
Mucha gente ahí fuera necesita una mano y frente a estos, personas de toda edad y condición nos escriben a diario emails que se resumen en tres palabras: “Ayúdame a ayudar”. Aquí van nuestros tres pasos para ayudarte a pasar de la intención a la acción. Toma nota:
Primer paso: Si aún no lo estás, comienza por darte de alta en Idealistas y tómate tu tiempo completando tu perfil, describiendo quién eres. Tres puntos son importantes: 1. ¿En qué eres bueno?, 2. ¿Qué tipo de causas son más afines a tus intereses y en cuáles no encajas en absoluto? 3. ¿Cuál es tu disponibilidad?. Pensar y definir estos tres puntos te ayudará a centrarte en tu búsqueda.
Segundo paso: Una vez que tienes un perfil, activa las alertas por email para que cada vez que haya un aviso que se ajuste a tus criterios, recibas esta oportunidad. Para ello ingresa en la página, define tus criterios de búsqueda y cuando tengas los resultados que te interesan, haz clic en ‘Guardar esta búsqueda’ a la izquierda de la pantalla.
Tercer paso: La proactividad es importante. Si las oportunidades que encuentras en la web no acaban de ajustarse a lo que buscas, toma la iniciativa. Que las organizaciones no publiquen la oportunidad de voluntariado que encajaría contigo, no quiere decir que no estén necesitadas de alguien como tú. Algunas cosas que puedes hacer:
- Busca organizaciones en tu zona que trabajen en los temas que te interesen y contacta con ellas. Cúentales lo que te apasiona hacer y propón tú una forma de colaborar. A veces las organizaciones no hacen más no porque no quieran, sino por falta de recursos o personas que puedan responsabilizarse.
- Si tienes un amigo con similares inquietudes, con ganas de hacer cosas, no esperes. Vayan a visitar juntos alguna organización, traten de hablar con alguien o que los pongan en contacto con algún voluntario para poder intercambiar impresiones.
- Si hay algo que te ronda por la cabeza, a través de tu perfil en Idealistas puedes crear recursos, organizar un evento e invitar a gente con la que potencialmente podrías comenzar a mover tu idea. Recuerda que los avisos que crees, llegan a los registrados en las alertas y puede haber un montón de gente ahí fuera tratando de que alguien les empuje a unirse y actuar.
Y una cosita más, si quieres pasar de la intención a la acción, no te pierdas nuestras siguientes entradas de la serie ‘Ser Voluntario’. Hablaremos más extensamente sobre las diferentes opciones y aspectos del voluntariado. La próxima semana: ‘Cómo ser voluntario beneficia a tu salud’.
Si te gustó esta entrada quizás también te interese “¿Ser Voluntario: cuál es tu razón?”
SOY LICENCIADO EN PUBLICIDAD ,” ME GUSTA DEJAR UN MUNDO MEJOR”, EL PROBLEMA QUE TENGO ES LO SIGUIENTE; EN EL AÑO 2000 QUERIA REALIZAR MI DOCTORADO EN PUBLICIDAD, PREVIA INVITACION DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA, PERO ESTE AÑO ME PROPUESTO REALIZAR MI SUEÑO, ME GUSTARIA ALGIEN ME AYUDAR EN CONTACTARME CON UNA AGENCIA DE PUBLICIDAD, PARA TRABAJAR Y ASI REALIZAR MIS SUEÑOS Y MEJORAR EN EL PERU EL PERFIL PROFESIONAL PUBLICITARIO. EN EL PERU NO EXISTE UN COLEGIO PROFESIONAL,NO EXISTE NI UN DOCTOR EN PUBLICIDAD EN LAS UNIVERSIDADES FALTE HACER UNA REINGENIERIA EN LOS SILABOS EN CAMPO PUBLICITARIO. GRACIAS. PEPE.
Hola Pepe,
tienes un perfil en Idealistas?. Si no es el caso, te invitamos a que te registres. En tu perfil puedes contarle al mundo lo que estás buscando y también puedes conectarte con otras personas y organizaciones que pueden ayudarte. Te deseamos suerte y si alguien tiene una sugerencia para Pepe, que no dude en dejar un comentario. Saludos!
Hola,soy enfermera ,buen post y no hay algo mas gratificante que ayudar al projimo,en este caso busco ayuda de algunas personas bondadosas y solidarias que me den una amiga para realizarme unos estudios y una intervención quirúrgica! tengo empleo pero mis ingresos no alcanzan para costear dichos gastos,mi correo bfranchesca@hotmail.com,muchas gracias Dios le bendiga!