Un equipo exitoso es aquel que ve en las diferencias el complemento perfecto y en donde las vías de ejecución y desarrollo de sus proyectos o propuestas están orientadas por la diversidad de las opiniones y habilidades de sus miembros. Aquí, todo aquel con deseo de generar un cambio positivo es pieza fundamental. Solo dos primicias en común son necesarias: el trabajo en equipo y el compromiso por la causa social.
Identificar los tipos de líderes con los que contamos es esencial para empezar a trabajar. En general, un buen grupo de trabajo debe poseer como línea básica, 5 tipos de líderes.

-
Coordinador: es aquel que asigna funciones, vigila que se cumplan y dinamiza el trabajo en equipo. Las personas en este rol se conocen por ser recursivos, creativos y estar abiertos a nuevas ideas.
-
Ejecutor: este líder posee grandes habilidades para transformar las ideas en acción. Se destaca por su responsabilidad con los plazos previamente establecidos, siempre revisando cada procedimiento cuidadosamente para asegurarse que todo salga bien.
-
Comunicador e impulsor: es dinámico y se siente cómodo trabajando bajo presión. Esta pendiente del trabajo de los demás, comunicando constantemente los avances y aspectos a mejorar. Es también aquel que anima a su equipo a culminar sus tareas.
-
Creador y soñador: está constantemente pensando nuevas ideas y procesos para optimizar los resultados. No se queda quieto. Su principal característica es la creación.
-
Rematador: es quien tiene fama de tener los pies en la tierra. Analiza constantemente la viabilidad y consecuencias de las acciones planteadas.
Como vez cada rol es importante. En un proyecto siempre se necesita de todo un poco. Todos juntos hacen la mezcla perfecta. ¿Con qué tipo de líder te identificas?
Los dejamos con un video ilustrativo sobre el trabajo en equipo. Si tienes algo nuevo que agregar, comparte tus conocimientos y opiniones comentando esta entrada. Recuerda que entre todos hacemos más y compartir es una excelente manera de construir comunidad.
Yo creo tener un poco de cada uno de los tipos de líderes. Voy a compartir el video con los integrantes de mi equipo. ¡Gracias!
INTERESANTE… TOTALMENTE INTERESANTE.
COMPARTIRE EL VIDEO
Daniela Rosito, desde la Psicología Social creemos que, más allá de que cada individuo tiene sus propias características y potencialidades, lo saludable es cuando hay rotación de roles en un grupo o equipo. El ser encasillado y estimulado a solo comportarse o aportar desde un rol, lleva a la estereotipia lo cual, no es ni enriquecedor ni productivo (en mayor o menor plazo) para la persona y, mucho menos, para el grupo. Reconocer las propias capacidades es algo importante y poder aportar desde allí es ideal y gratificante, claro, pero sabiendo que uno debe ser flexible ya que eso nos ayuda a pararnos desde distintos lugares obteniendo nuevas miradas, lo que aumenta nuestro aprendizaje y sabiduría. Felicitaciones por reconocerte un poco en cada “líder”. ¡Gracias a idealistas.org por brindarnos artículos a la comunidad que ayudan a la reflexión! Sds.