
¿Y si como te va en la vida, tuviese mucho que ver con la manera en la que tú interactúas con el mundo? Hace unos días que circula por la red una estupenda infografía en inglés que merece estar impresa y visible para recordarnos, cuando bajemos la guardia, las cosas que realmente marcan la diferencia entre la gente con éxito o sin éxito. Cuando hablamos de éxito lo hacemos en general, éxito como personas en nuestras diferentes facetas de ser humano no solo en el terreno profesional o económico.
MaryEllen Tribby, creadora de la ilustración (aquí puedes leer su historia en inglés) cree que las personas con éxito son aquellas que entre otras cosas:
- Están dispuestos a perdonar en lugar de acumular rencor
- Felicitan a quien lo merece en lugar de criticar
- Reconocen el buen trabajo hecho por otros en lugar de atribuirse todo el mérito
- Se sienten agradecidos en lugar de creer que tienen el derecho
- Hablan de ideas en lugar de hablar de personas
- Transmiten energía positiva en lugar de estar enfadados
- Abrazan los cambios en lugar de temerlos
- Aceptan la responsabilidad de sus errores, en lugar de culpar a otros
- Aprenden constantemente en lugar de pensar que lo saben todo
- Definen metas y planifican para conseguirlas
- Quieren que otros triunfen
- Buscan qué pueden aprender con cada interacción en lugar de qué pueden ganar
Este 2013 ¿qué tipo de persona eliges ser? ¿Crees que la actitud que tomes ante la vida de verdad puede afectar lo bien o lo mal que te va? Esperamos tus comentarios.
Creo que a veces aunque trates de levantarte todos los días recitando todas las frases positivas de moda, diciéndote que va a ser una jornada maravillosa y que sos un ser único y especial, el entorno te llama rápidamente a la realidad que no es tan positiva en algunos casos.
No creo que en las generalidades en cuanto a lo bien o mal que te puede ir en la vida, creo que cada sujeto vive, bien o mal, de acuerdo a la cotideaneidad que le ha tocado en suerte, que a veces se puede cambiar pero otras veces no, tengas la actitud que tengas, ya que no todos nacieron para héroes ni para ser la Madre Teresa.
Creo que no es cuestión de recitar, sino de aprender la enseñanza de lo que dice cada frase, pero seguramente tiene que ver con las vivencias de cada uno. Y es verdad que hay cosas que no se pueden cambiar, pero tal vez lo más importante es cómo reaccionamos ante éso.
“Aprenden constantemente en lugar de pensar que lo saben todo”
Pienso que de las cosas más tristes es de las que más se aprende…
Efectivamente depende de cada persona poner en pratica esto, y como ya la mencionaron es muy dificil para muchos. Personas muchas veces optan por otra solucion como acudir a un sicologo o un psiquiatra para que les diga lo que saben. Todo depende de la aptitud de la persona. Muchas siguen con lo msimo sin ningun cambio y les va de lo mejor, muchos otras cambian pero les va de lo peor. En realidad todo depende de ti y la suerte que tengas.
Parece imposible, pero por experiencia propia se que cuando comienzas a trabajar alguno de estos aspectos y eres persistente, extraordinariamente notas que se van generando cambios alrededor tuyo. Es muy difícil porque te toca hacer concientes todos tus pensamientos durante las 24 horas y tratar de actuar en coherencia, pero puede lograrse.
creo que cada uno hace su destino o suerte como lo llaman algunos, pero claramente que si siempre estas actuando de mala forma o esperando lo malo las cosas te saldran siempre mal…. yo creo en la ley del equilibrio en que nada es bueno o malo las cosas son lo que son y pasan porque deben pasar ya que cada cosa mala o buena que nos pasa es un paso mas para llegar a la autorealizacion y al aprendizaje…digo que cada uno viva como quiera pero siempre hay que tratar de llevar una vida equilibrada ya que irse a los extremos siempre es malo….ver todo negativo o positivo(si positivo ya que no se puede ser don alegria y felicidad todo el tiempo) la realidad es que todo sube y baja asi que no se preocupen por lo malo que de lo malo saldra algo bueno y viceversa.