
Cuando buscamos trabajo, tendemos a pensar que para diferenciarnos del resto lo que tenemos que hacer es vendernos bien. Sin embargo, los buenos vendedores necesitan conocer su producto antes de tratar de vender, convencer o rebatir cualquier objeción.
CCC: Conócete, conócelos, convence
La búsqueda de trabajo requiere una gran inversión de tiempo y esfuerzo pero, si no nos centramos y damos los pasos adecuados, acabaremos desarrollando trabajos que ni nos convencen, ni sacan lo mejor de nosotros mismos.
- Conócete. Un buen ejercicio de reflexión es poner por escrito los siguientes puntos:>> Define tus valores. Estos deberían ser los puntos que guíen tus decisiones. Tener claros nuestros valores nos motiva cuando debemos pasar a la acción y también nos empuja a defender firmemente nuestros propósitos.>> Define tus prioridades y básate en ellas cuando tengas que determinar hacia dónde vas a volcar tu esfuerzo y tu energía.>> Pon en claro qué te gusta y qué no te gusta. Por ejemplo, hay quien prefiere un trabajo de oficina con un horario determinado, mientras que otros no soportan estar sentados ocho horas al día delante de una pantalla y prefieren trabajar fuera.>> Cuál es tu experiencia y tus habilidades. Repasa todas aquellas cosas que por una razón u otra puedan servirte como herramienta. No sólo hablamos de experiencia laboral o formación. Por ejemplo si has viajado, has desarrollado labores de voluntariado o cualquier otra cosa relevante, piensa qué te ha aportado la experiencia y cómo puedes aplicarla en tu trabajo.>> Estudia tus fortalezas y tus debilidades. Tus puntos fuertes te ayudarán a ser un candidato sólido pero puedes tambalearte fácilmente si no conoces también tus puntos débiles y cómo transformarlos en algo positivo. Por ejemplo, careces de una habilidad que se demanda en un trabajo pero sin embargo, sabes que en el pasado asumistes nuevas responsabilidades, trabajaste duro y finalmente controlaste la situación.>> Cuáles son tus metas a corto y largo plazo. ¿Crees que el trabajo al que quieres optar o la organización para la que te gustaría trabajar te ayudarán a conseguir esas metas?>> Cómo es tu estilo de trabajo. Piensa por un momento cómo te gusta trabajar y cómo tu estilo puede encajar o no en el lugar en el que aspiras conseguir un puesto. ¿Eres colaborador, prefieres trabajar sólo o en equipo, necesitas jerarquías o te sientes más cómodo en una estructura más horizontal…?
- Conócelos. ¿Qué organizaciones encajan mejor con tus inquietudes y tu manera de ser?. Identifícalas. Aquí hablamos tanto del tipo de labor que desarrollan como de su filosofía y ambiente de trabajo.
- Convence. Tras lo anterior, es hora de recapitular y hacer que tu perfil destaque frente a otros. Cuando encuentres una oferta que se ajuste a lo que buscas, no olvides determinar primero qué es lo que realmente te conecta con esa organización y ese puesto. A partir de ahí, utiliza todos los detalles que has identificado sobre ti mismo para convencer de que tú eres la persona que buscan. Sé creativo, es tu turno para hacer ver el por qué eres mejor que el resto.
En próximos posts hablaremos de cómo redactar currículums o afrontar entrevistas, pero para ello, todo este trabajo previo de autoconocimiento te será de infinita utilidad.
—
Este post forma parte de la serie “Trabajando en el Tercer Sector“. Si estás buscando oportunidades en el mundo de las ONGs te ayudamos a definir mejor lo que de verdad quieres hacer, te damos las pautas para que tu búsqueda sea exitosa y compartimos información de primera mano sobre el mundo de las organizaciones sin fines de lucro.
—
[Esta entrada apareció publicada en la antigua versión de Idealistas; cualquier enlace roto es resultado de haber lanzado una nueva versión de nuestra web en otoño de 2010.]
Agosto 28 del 2012Buen dedaEstimados representantes fadnucif3n Escuela para la vidaCordial saludoMi nombre es Luz Mareda Ante represento al grupo gestor de la institucif3n educativa Villacarmelo tenemos metodologeda escuela nueva y estamos ubicados en el sector rural de la ciudad de Santiago de Cali del paeds Colombia, la intencif3n de esta carta es invitarlos a que nos conozcan, conozcan nuestros proyectos a nivel ambiental y social que estamos llevando cabo, que me digan de que manera podemos pertenecer a su prestigioso grupo para acceder a ayudas a nivel infraestructura, o apoyo a nuestros proyectos , somos una poblacif3n de 2.300 habitantes y una poblacif3n estudiantil de 380 alumnos ,con grandes virtudes acade9micas culturales y ambientales y en pro del mejoramiento de infraestructura, estamos haciendo una campaf1a de visualizacif3n que nos conozcan ,que sepan quie9nes somos y que estamos haciendo .De antemano agradecida a la intencif3n que le pongan a nuestra peticif3n.Un saludo especial,Luz Mareda Ante AguirrePresidenta grupo gestor institucif3n educativa VillacarmeloCel. 3175265801Email:luza7@msn.com