
La necesidad de profesionalización de las OSC en la región no es un tema nuevo. Vamos avanzando, pero aún queda camino por recorrer y sobre todo, recursos por compartir.
Para muchas ONG pagar por formación o bien contratar profesionales está lejos de lo que sus presupuestos les permiten, es por ello que la labor silenciosa de las organizaciones que apoyan a otras organizaciones es tan importante.
En este contesto, Alternativas y Capacidades presentaba hace unos días el Directorio de Fortalecedoras dentro del contexto de la sociedad civil mexicana. Un excelente trabajo de recolección de recursos donde se puede encontrar “Información sobre los servicios de fortalecimiento ofrecidos por el momento por 29 organizaciones sin fines de lucro (a las que se irán sumando otras) de toda la República Mexicana, clasificados en torno a 20 temáticas generales que ofrecen 180 servicios específicos de fortalecimientos. Por cada uno de estos servicios puedes identificar características tales como los estados en los que se imparten, las modalidades en que se ofrecen, el público al que están dirigidos, rango de precios y requisitos de participación, entre otras”.
Directorios como este son increíblemente valiosos por varias razones:
- Dan mayor visibilidad al trabajo de aquellos que mejoran la labor diaria de las organizaciones.
- A veces las organizaciones desconocen el alcance de la ayuda que pueden llegar a recibir, porque no saben que existe o dónde encontrarla. Estos directorios resuelven ese problema.
- Finalmente, estas organizaciones aunque no generan un impacto directo en el destinatario final, sí lo hacen en el intermediario que es quien puede, con más herramientas y conocimiento, servir mejor a ese destinatario final.
- Ponen orden y estructura al ruido inmenso que se siente a veces en internet cuando buscamos información o recursos.
Les compartimos dos más de estos directorios. No conocemos muchos casos como el de ‘Alternativas y Capacidades’. Esperamos que desde allá desde donde nos leen, nos cuenten si son organización, ¿dónde encuentran los recursos que necesitan en su país?:
- España: Guía de Servicios para ONG. En este caso son mayormente empresas y consultorías de enfoque social las que se listan en este directorio.
- Iberoamérica: Nuestra Guía de Recursos para la Acción Social. Una buena compilación por temáticas de sitios web, organizaciones y recursos para las organizaciones de la sociedad civil.
¿Qué otros sitios web puedes compartir? Déjanos un comentario.
__
Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.
Hola, una herramienta que estamos desarrollando desde la Asociación Civil Cero a la Derecha es un diccionario de recomendaciones terminológicas para la comunicación desde el enfoque de derechos humanos: http://www.delsectorsocial.org
Lo estamos desarrollando, asique aceptamos donación de palabras y expresiones, y voluntarios que quieran participar en la investigación y creación de las entradas!
Gracias!
Excelente información para las ONGs de habla hispana. Muchas de las ONG necesitan apoyo entre sí y estas son herramientas que lo hacen posible, sean grandes o pequeñas. Tal es el caso de http://aprodic.com una ONG que labora en Guatemala con el fin de promover el desarrollo intgral comunitario. Será bueno hablar de estas herramientas en el blog de la ONG Aprodic para expandir esta información, claro siguiendo el concepto del copyleft. Un saludo.
Marcela y José, muchas gracias por los comentarios.
Marcela, hemos subido ya el recurso que nos compartes a nuestro centro de recursos. José, veo que no tienen un registro con nosotros, les animo a que si quieren sumen su organización a nuestra plataforma simplemente entrando en Idealistas.org y haciendo clic en ‘Añade tu organización’ y siempre que quieran, no duden en difundir los contenidos del blog que les parezcan de interés. De eso se trata, de compartir y extender el conocimiento para que más puedan beneficiarse. Gracias por participar.
Con un grupo de personas estamos iniciando una asociación civil podrían informarme algun servidor para tener nuestra página web de forma gratuita????
Hola Valeria, te paso dos enlaces con herramientas gratuitas para ONGs. En los dos vas a encontrar más que solo servidores para alojar su página:
http://www.idealistas.org/info/Recursos/Organizaciones/Tecnologia
http://blog.es.idealist.org/herramientas-efectivas-y-gratuitas-para-el-dia-a-dia-de-tu-ong/
Para servidores diría que los principales son: http://es.wix.com/ y https://es.wordpress.com. También esta: http://es.jimdo.com
Mucha suerte!
Hola!
Queremos informar que ya existe un buscador de fondos profesional y actualizado, para México y el resto de Latinoamérica 🙂
La página es Grantsy.org y la membresía incluye apoyo con la carta y documentos para postular a fondos nacionales e internacionales.
La última vez que entré, habían como 170 convocatorias abiertas para México, así que siempre hay algo a qué aplicar!
Ojalá les sirva!!