
Tienes que revisar los documentos constitutivos de tu organización, o necesitas consejo sobre la constitución legal de una empresa social. Quizás lo que andas buscando es orientación sobre las cosas a tener en cuenta si quieres contratar personal o simplemente necesitas entender cómo funcionan los temas de propiedad intelectual para que tu ONG siga trabajando en su último proyecto… pero no sabes dónde acudir, o simplemente piensas que asesoramiento legal de este tipo te va a costar un dinero que la organización no tiene o que se necesita para otras cosas. ¿Qué hacer?
Es posible que si nunca oíste hablar del concepto de Pro-Bono, te estás perdiendo una oportunidad de poder avanzar con el asesoramiento adecuado y sin coste por ser una organización de la sociedad civil. ¿Es tu caso? Presta atención.
El pro bono se utiliza para designar trabajo generalmente jurídico (aunque no siempre) realizado voluntariamente y sin retribución monetaria, que se lleva a cabo por el bien del interés público. De esta forma, un abogado que decide ofrecer sus servicios pro bono, puede asistir a una organización en aquellos temas en los que sea necesario asesoramiento legal.
Lo normal es que este tipo de trabajo lo lleven a cabo firmas de abogados de reconocido prestigio, que desde hace tiempo entienden (como lo están haciendo otras empresas), que pueden aportar también su granito de arena desde el sector privado. Es por ello que ofrecen como firma un número de horas anual de sus empleados que pueden ser destinadas a este tipo de servicios.
¿Por qué es gratuito?
Es gratuito porque el despacho de abogados asume el costo, que es cero para la organización. En muchas ocasiones se hace en el marco de sus programas de responsabilidad social corporativa, por lo que podemos confiar en que recibiremos el servicio y que no hay ‘truco’, el compromiso de la firma no supone coste para la organización.
¿Eres tú una de esas organizaciones y necesitas asesoramiento legal?
La Fundación Thomson Reuters a través de un programa llamado TrustLaw lleva años ofreciendo este servio en más de un centenar de países. Han comenzado a ofrecer esta opción a organizaciones en nuestros países hablantes de español han establecido un representante en Madrid, España (para España, Portugal, Francia y el norte de África) y dos más en Nueva York, EE.UU y Buenos Aires, Argentina que cubren América Latina. Si necesitas resolver dudas o tienes cualquier consulta, contáctalos y te indicarán cómo proceder para que tu organización reciba el asesoramiento que necesita:
Para España, Portugal, Francia y Norte de África:
José Raúl Celda (Madrid), joseraul.celda
@thomsonreuters.com Para Latinoamérica:
Cecilia Ramos (Buenos Aires), Cecilia.ramos@tr.com
Carolina Henriquez-Schmitz (Nueva York), carolina.h.schmitz@thomsonreuters.com
Sigamos aprovechando como organizaciones los recursos que existen y que nos ayudan a avanzar. A veces no lo hacemos por desconocimiento. Si eres organización o conoces una organización con este tipo de necesidades, por favor no dejes de compartir este recurso con ellas.
—
Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.
En nuestro Organización Civil, constituida ante notario publico, y con los permisos otorgados por la Secretaria de Gobernación, y Registrada ante el SAT,No tenemos los permisos de SEDESOL para participar en proyectos, porque el Notario cometió un error al no estipular en la Escritura de Constitución, la clausula que pide SEDESOL, protocolizar un acta para incluir dicha clausula tiene un costo notarial elevado el cual no es imposible solucionar por falta de recursos
Flavio, no se desde qué país escribes. Te recomiendo que si escribes desde Latinoamérica, consultes con la persona que está en Argentina y cuyo correo se especifica en la entrada para ver si este es un caso que pueden gestionar y los pasos a seguir. Mucha suerte, ella te indicará mejor.
saludos
Buenas noches pertenezco a una ong y necesito asesoría sobre donación de un carro proveniente del país europeo.
Mariela, tienes que contactar a las personas indicadas en la nota para que puedan asesorarte. Mucha suerte. Te mandamos un saludo.