
El ser humano es capaz de crear cosas increíbles. Y no hablamos de construir catedrales o viajar a la luna. En esta ocasión hablamos de generar conciencia solidaria a partir de un de una pizza. ¿Quieren saber cómo?… sigan leyendo.
Las buenas ideas no son patrimonio solo de genios. Si no que se lo digan al empleado de una conocida cadena de pizzerías en España al que se le ocurrió que de vuelta del reparto, el cajetín de la moto volvía vacío. ¿Por qué no aprovechar el espacio y el viaje de vuelta por una buena causa? Esto fue lo que pasó: durante un mes quienes pedían una pizza podían al recibirla entregar libros que quisieran donar. Estos libros eran recogidos por los diferentes establecimientos de la cadena y finalmente fueron enviados a Colombia a través de la compañía aérea estatal involucrada en la inciativa. En Colombia la ONG ‘Buena Nota’ los clasificó y distribuyó a través de más de 120 bibliotecas, llegando a cerca de 100.000 adultos y niños.
Pero hay más, en Paraguay una agencia de publicidad que diseñaba una campaña para el Banco de Alimentos, convenció a dos de las más conocidas pizzerías de la capital para que avisaran a sus clientes de que su pedido llegaría en 45 minutos. Lejos de la promesa, las pizzas llegaban tarde. Cuando los clientes protestaban, el repartidor les una nota que decía “Con hambre, entiendes el hambre”. Después les explicaban que la pizza era gratis pero que cualquier donación que quisieran hacer iría a la Fundación Banco de Alimentos para ayudar a aquellos para los que el hambre es una batalla diaria y no un simple motivo de irritación. Aquí va un vídeo de la campaña.
Acabamos con el “Día de la conciencia contra el hambre” en forma de pizza humana. Se celebra desde hace seis años en el estados de Rode Island en Estados Unidos. Pizza y helado para todos son el gancho de la convocatoria a la que la gente acude y donde se hace una colecta para combatir el hambre. Se pide que cada personas vista una prenda roja, blanca o marrón. Al final, la gente forma una pizza humana que se fotografía luego desde el cielo. Cada año tratan tanto de batir el récord de recaudación, como del tamaño del la pizza humana.
Lección aprendida: nunca subestimes el poder de una pizza y recuerda, cualquier excusa puede ser buena para generar conciencia. ¿Alguna iniciativa curiosa que quieran compartir? ¡Que aproveche!
Wao! Una idea muy buena e innovadora. Que bien!
Nada, toca esperar eetoncns Un detalle, bfEs posible configurar las fotos para que cuando se lee el blog desde el google Reader las fotos se redimensionen a la anchura del lector? Que las fotos que subes, al ser tan grandes, aparecen cortadas por la mitad, y hay que meterse en la direccif3n del blog para poder verlas completas (Con el consiguiente gasto de ancho de banda)Saludos!
Hola Martine,
gracias por el comentario, muy útil. Las fotos normalmente las extraemos de Flickr con licencia Creative Commons. Teniendo en cuenta lo que me dices voy a elegir el tamaño pequeño de importación en lugar del mediano que estaba eligiendo hasta ahora. No se si resolverá del todo el problema pero espero que si no se ajusta perfectamente, al menos se vea mejor y también disminuya el gasto de ancho de banda que mencionas. Gracias.