
Ha sido probado que la gente que establece metas, es más proclive a cumplir sus propósitos que aquellos que no tienen una meta definida. Claro que hay que matizar esta afirmación. ¿Cuántos de ustedes hicieron buenos propósitos el año pasado, y el anterior y por supuesto este que acabamos de estrenar? Tener claro cuál es el propósito o la meta, ¿les lleva a acabar el año habiéndola cumplido? No siempre ¿verdad?
Esto pasa con las personas, pero podemos extrapolarlo igualmente al entorno de las organizaciones. Ya que estamos comenzando el año, quizás esta vez podamos remediarlo. Establecer metas no es suficiente. Estas son algunas claves que junto con establecer metas nos ayudarán como individuos u organizaciones a finalizar con resultados y no solo buenos deseos:
- ¿Soy capaz de definir claramente qué quiero conseguir? Si los pensamientos están difusos, pasen tiempo determinando exactamente el ‘qué’. Se trata de ser lo más específico posible, de esta manera será más fácil determinar a lo largo del camino si cada decisión está o no alineada con el resultado final.
- Más importante que el qué, es descubrir cuál es la motivación. El porqué quieren o necesitan conseguir esa meta y qué grado de urgencia o necesidad existe. Cuando la presión temporal o la necesidad personal no existe, el nivel de motivación por lo general disminuye. Pregúntense entonces cuál es la máxima prioridad y por qué es realmente importante abordar esa meta.
- ¿Qué estructuras necesito para avanzar? Antes de echar a andar, trata de contar con aquellas cosas que te harán la vida más fácil. Quizás necesitas encontrar un compañer@ de proyecto, montar una estrategia de comunicación para difundir lo que se quiere conseguir, o quizás es algo tan sencillo como hacer limpieza y poner en orden la sala de trabajo para ayudar a generar más claridad.
- Planifica. Determina metas más pequeñas y pon fechas en las que estas deberían estar cumplidas.
- Establece una rutina de seguimiento periódico para saber en qué punto te encuentras, qué funciona y qué no, ajustar y seguir avanzando.
- Prémiate: si consigues establecer un compromiso de trabajo con tu propósito y avanzas sin que este caiga en el olvido, no olvides premiarte por el camino. Avanzar requiere determinación y muchas buenas cualidades que deberías valorar de ti mism@ o tu organización.
- Si algo no funciona decide cómo quieres mirarlo. Puedes verlo como un fracaso o como el éxito de saber que de esa forma no funciona y que el haberlo comprobado te permite seguir adelante sabiendo más y no menos que antes. Es tu elección.
- No te rindas. Edison tuvo que probar 100.000 veces una bombilla hasta que encontró la manera de hacerla lucir. Sin su persistencia, ¿seguiríamos aún a oscuras? Recuerda, la insistencia es parte del éxito.
¿Listo para conseguir tus propósitos este año? Ahora ya sabes: suma algunos ingredientes más a solo establecer metas y ¡adelante!
hola me llamo Gracy y me encantaria ser voluntaria de esta fundasion y poder ayudar a quien mas lo necesita..
Hola Gracy,
para encontrar oportunidades de ayudar a quienes necesitan, te invitamos a que hagas uso de nuestra web idealistas.org para ver qué oportunidades están disponibles allá desde donde nos escribes. Recuerda que si no encuentras algo que se ajuste a tus intereses, lo mejor es buscar organizaciones y contactar directamente con aquellas que lleven a cabo un trabajo que sea de tu interés. Una vez localizadas, contacta directamente con ellas para ver cómo puedes dar una mano a través de la información de contacto que ellas mismas listan en nuestra página.
Mucha suerte y un gran saludo