Las personas tienen un potencial enorme para activar cambios en sus propios entornos lo que les convierte en agentes de cambio. Welukan buscan facilitar esos procesos. Si te interesa la innovación social, poder liderar cambios con impacto en tu empresa, organización u emprendimiento este programa es para ti.
Para el pueblo Mapuche, Welukan significa “Cambiar”. Para los organizadores de este programa de liderazgo latinoamericano, cambiar el entorno comienza por cambiarse a uno mismo. Con esta premisa se lanza la cuarta edición del programas Welukan en Buenos Aires y para toda la región del 12 al 18 de Mayo de 2019.
¿Qué es?
Welukan es una experiencia intensiva de una semana que busca potenciar tus habilidades y entregarte herramientas para liderar cambios que generen un impacto social y ambiental. Durante esta semana podrás compartir con profesionales de distintas partes de Latinoamérica un proceso de aprendizaje donde cada habilidad y herramienta se pone en práctica ayudando a una organización de impacto social o ambiental a resolver sus problemas reales. El programa se centra en generar una experiencia vivencial, por lo que se propone una estructura que es 20% teórica y 80% práctica. Van ya por la cuarta edición.
¿Quién lo organiza?
Welukan es el resultado de una sinergia entre Ashoka, EmpreDiem y Damasco, al encontrar una visión común sobre el futuro de los cambios que necesita la región y cómo podemos generarlos juntos.
¿Por qué sumarse?
Álvaro Bronstein, uno de los creadores del programa, nos cuenta como “Se trata de un programa donde las personas están en el centro. Welukan como experiencia te ayudará a conocerte, trabajar sobre tu propósito, potenciar tus habilidades y adquirir herramientas para liderar los cambios que quieres ver en el mundo. Creemos que este enfoque humano y empático de aprendizaje vivencial es diferente a lo que propone la academia tradicional y una buena razón para venir”.
¿Quiénes pueden participar?
Cualquier persona que sea tomador@ de decisiones en su puesto de trabajo o tenga un proyecto propio que busque generar cambios positivos escalando el impacto, puede participar.
Algunos requisitos:
- Trabajar en una empresa, emprendimiento, organización civil o gubernamental donde aplicar las habilidades desarrolladas y las herramientas obtenidas.
- Tener vocación por crear impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
- Ser inconformista ante los problemas mundiales y tener interés de generar soluciones desde su organización para mejorarlo.
- Hablar español de manera fluida.
- Tener disponibilidad completa desde 12 al 18 de mayo de 2019, en Buenos Aires.
¿Dónde encuentro más detalles?
Todos los detalles para resolver tus dudas y ampliar la información sobre esta semana de transformación y liderazgo, la encuentras en su página web. Ahí mismo puedes aplicar. Los cupos son limitados, así que prepara tu propuesta o pasa la voz si conoces a alguien interesad@.
Para dudas o preguntas contactar con: hola@programawelukan.com
___
Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.
Soy Adriana Hernaiz, de Buenos Aires, Argentina.
Tengo 65 años y estoy jubilada, lo cual no sé si es un impedimento para reclutarme en el blog.
tengo una gran vocación de ayudar a otros hermanos y me considero muy competente porque cursé carreras humanísticas muchas de las cuales, son muy afines con la actitud de
ayuda social, a saber: Profesora en educación Preescolar, maestra Elemental Superiior (de primaria), Periodista, Psicóloga Social-Clínica, Psicodramatista, Coach Ontológico Certificada, Acompañante Terapéutico Certificada por la UBA. Tengo experiencia en el armado de grupos y tallleres de distinta índole. Esto, sumado a mi experiencia como docente, me hace sentir muy capaz para trabajar con niños de todas las edades, como también con adultos en situación de vulnerabilidad. Aguardo expectante vuestra respuesta.
Muchas gracias
Cordiales saludos:
Adriana
Soy Adriana Hernaiz, de Buenos Aires, Argentina.
Tengo 65 años y estoy jubilada, lo cual no sé si es un impedimento para reclutarme en el blog.
tengo una gran vocación de ayudar a otros hermanos y me considero muy competente porque cursé carreras humanísticas muchas de las cuales, son muy afines con la actitud de
ayuda social, a saber: Profesora en educación Preescolar, maestra Elemental Superiior (de primaria), Periodista, Psicóloga Social-Clínica, Psicodramatista, Coach Ontológico Certificada, Acompañante Terapéutico Certificada por la UBA. Tengo experiencia en el armado de grupos y tallleres de distinta índole. Esto, sumado a mi experiencia como docente, me hace sentir muy capaz para trabajar con niños de todas las edades, como también con adultos en situación de vulnerabilidad. Aguardo expectante vuestra respuesta.
Muchas gracias
Cordiales saludos:
Adriana
Hola Adriana,
¿Estás tratando de aplicar al programa del que hablamos en la nota? La convocatoria de Mayo ya pasó, pero puedes estar pendiente de la del próximo año revisando su página web. https://www.programawelukan.com/
Cuando saquen la siguiente convocatoria, date cuenta que para aplicar tienes que hacerlo a través de su formulario de aplicación. Si tienes alguna duda, puedes escribirlos al email: hola@programawelukan.com
Un saludo