• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

ONG argentina, ¿necesitas programadores para tu proyecto?

18/08/2015 por Elena Martin Dejar un comentario

DAL
Primera fase abierta hasta el 28 de agosto

¿Quiénes conocen mejor y de primera mano las problemáticas sociales? ¿Quiénes tienen la capacidad de crear herramientas cívicas innovadoras para dar respuestas? Correcto, uniendo a las Organizaciones Sociales de un lado y a los programadores de otro, Desarrollando América Latina Argentina 2015 plantea un desafío colaborativo. Se invita a las Organizaciones de la Sociedad Civil a pensar una problemática social que pueda ser resuelta a través del desarrollo de aplicaciones cívicas innovadoras (aplicaciones móviles o web) con la ayuda de la tecnología y los datos abiertos para el beneficio de la comunidad.

El DAL se encuentra en una primera fase por lo que se convoca a las Organizaciones de la Sociedad Civil a presentar, solas o en conjunto con otras organizaciones, propuestas e ideas para realizar una aplicación.

Criterios de selección

  • Es necesario que haya, como mínimo, una persona de la organización responsable durante todo el proceso.
  • Innovación, es decir, una idea que no exista, que exista en otro país pero no en Argentina o una idea que exista pero una versión mejorada.
  • Que resuelva una necesidad una concreta.
  • Que tenga un público definido y que sea usuario de aplicaciones tecnológicas.
  • Que resuelva una problemática social y no un problema particular de una organización.
  • Que la problemática se pueda resolver con una aplicación.

Otros criterios que suman

  • Que presenten la aplicación en conjunto con otra(s) organización(es)
  • Que requiera de poco mantenimiento

Fecha de presentación de proyectos

Por el momento nos encontramos en la Fase 1. La fecha de presentación de proyectos comenzó el 31 de julio y se extiende hasta el 28 de agosto de 2015, así que anímense o pasen la voz.

 

Más información en la página del evento.

Si no tienes una idea pero te gustaría participar o ser parte del desafío, no te quedes fuera. Inscríbete y el equipo del DAL Argentina te ayudará a pensar una en conjunto o sumarte a otra iniciativa. ¡Mucha suerte y no olvides pasar la voz!

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuéntranos también en Facebook y Twitter.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Becas / Concursos / Financiación, CONVOCATORIAS Palabras clave: aplicaciones, DAL Argentina, entornos colaborativos, sociedad civil

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Necesito voluntarios pero no contesto mis solicitudes

29/07/2013 por Adriana Cárdenas 2 comentarios

Si preguntas a las organizaciones si contestan a menudo a sus aplicaciones de voluntariado, la mayoría te dirán que sí. Mientras que si preguntas a los voluntarios si reciben contestación por parte de las organizaciones, encontrarás que muchos están desilusionados porque nunca les contestan. Quién tiene la razón no es lo importante, lo que importa es cómo podemos evitar que oportunidades para pasar a la acción se desaprovechen.  

Screen shot 2013-07-23 at 2.42.26 PM

Si eres una organización…

Si estás tratando de reclutar voluntarios, es imprescindible que siempre cuentes con el tiempo para responder cada una de las aplicaciones que recibes, incluso aquellas que llegan después de aceptar una solicitud o las que por una u otra razón no fueron seleccionadas. ¿Por qué? 

Con ello…

  • Ganas legitimidad. Cada aspirante es importante, hazle saber que agradeces su interés en ayudarte. Si no respondes a las solicitudes de personas dispuestas a colaborarte con tu proyecto o iniciativa, pierdes visibilidad y quizás la buena imagen que ya has construido. Responder a solicitudes con prontitud demuestra compromiso, responsabilidad e integridad por parte de tu organización.
  • Generas nuevas conexiones. Ten en cuenta que aunque ya hayas llenado la vacante de voluntario(s) eso no significa que en el futuro no puedas necesitar ayuda extra. Si contactas con tus solicitantes, ellos te tendrán en cuenta para futuras oportunidades, te referirán y en muchos casos seguirán los proyectos de tu organización. Además, puedes usar estas nuevas conexiones para crear una base de datos de posibles voluntarios que en determinado momento puedes utilizar.
  • Fomentas una imagen positiva. El hecho de responder solicitudes y agradecer el interés particular en tu organización, puede ayudarte a fomentar una imagen positiva dentro de tu comunidad. Sin embargo, la ausencia de una respuesta puede ser tomada negativamente; como rechazo sin justa razón o como una subvaloración de las habilidades y experiencia del aplicante.

Del usuario ' Suarez Leandro' vía Creative Commons.
Del usuario ‘ Suarez Leandro’ vía Creative Commons.

Si eres voluntario…

Si eres quien esta buscando colaborar y no recibes respuesta. Intenta lo siguiente:

  • Envía un correo de seguimiento. Si ya han pasado alrededor de 10 días desde que aplicaste, lo más conveniente es contactar de nuevo. Envía un email en el que indiques la razón por la que los estás contactando en el asunto. Por ejemplo: Seguimiento de la aplicación (nombre del cargo o número y tu nombre).

  • Contacta la organización por teléfono o contacta a alguno de sus miembros por email. Si después de enviar el correo de seguimiento no se ponen en contacto contigo, trata de llamar directamente al departamento encargado. (Solo si la organización no ha enlistado **por favor no llamar** en la convocatoria de voluntariado), de lo contrario, busca personas que actualmente trabajen en la organización que estás interesado(a) y envíales un correo electrónico. Puedes utilizar LinkedIn, Facebook o Google para encontrar miembros de la organización.

  • Visita la organización personalmente. Si la organización de tu interés se encuentra cerca de donde vives, contactarlos puede ser tan fácil como ir a las instalaciones de la organización. A las organizaciones les encanta encontrar candidatos llenos de pasión por su misión, y tomarte el tiempo e interés en visitarlos en persona mostrará ese mensaje de entusiasmo y compromiso.

Si no te contactan ¡No te desanimes!,  allí afuera hay cientos de organizaciones que les encantará oír de ti. Entra a Idealistas.org para conocer nuevas alternativas, puedes subscribirte a las alertas por correo y así conocer qué opciones están disponibles para ti según tus intereses y metas.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Gestión de voluntariado para ONG, VOLUNTARIADO Palabras clave: aplicaciones, conexiones, correo electrónico de seguimiento, email, follow up, Idealistas.org, imagen positiva, oportunidades de voluntariado, organizaciones, solicitudes, voluntarios

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders