• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Usando el humor para cambiar al mundo

28/05/2014 por Adriana Cárdenas Dejar un comentario

Si haces reír a muchos a tu alrededor con tu sentido del humor, estás cambiando al mundo. La risa es el mejor remedio contra la tristeza, la medicina perfecta para curar enfermedades y el aditivo saludable para cambiar al mundo.

Mark Twain “la raza humana tiene un arma verdaderamente eficaz: la risa”. 

Estas son algunas iniciativas que le sonríen al mundo:

1. Doctor Patch Adams es un médico estadounidense, activista social, payaso y director del Instituto Gesundheiti, el cual esta dedicado a ayudar a los pacientes a sobrellevar sus enfermedades de una forma divertida. Según Adams, para cambiar al mundo se necesitan dos cosas: generosidad y amor. “El amor y la bondad son dos sentimientos básicos para el ser humano. Y aun así, ninguna escuela los enseña. Estamos tan alejados de la bondad que tenemos que hacerla nuestro objetivo. ¿Y dicen que yo soy el extraño?”.

Deja que tu sonrisa cambie el mundo
Deja que tu sonrisa cambie el mundo

2. Lizza Donnely hace reír a través de sus dibujos, llenos de cuestionamientos sociales que rompen los paradigmas culturales que por décadas las mujeres han cargado bajos sus hombros. Su manera particular de mostrarle a la sociedad lo que entre ciegas conoce, la hace particular. Donnely promueve el cambio a través de la unión de las mujeres con el humor.

"Estoy preocupada de que no estoy preocupada"
“Estoy preocupada de que no estoy preocupada”
"EL negro te resalta tus ojos" --Diplomacia--
“EL negro resalta tus ojos”
–Diplomacia–

3. Biciclown. Regalar sonrisas y hacer que la vida de muchos sea más placentera y alegre es la labor de Álvaro Neil o el ‘Biciclown’ (Payaso en bicicleta), un ser humano como tú y yo pero con una misión muy solidaria: regalar sonrisas alrededor del mundo. Álvaro lleva 13 años recorriendo el mundo en bicicleta regalando sus espectáculos en favor de las personas más desfavorecidas.

Biciclown
Biciclown actuando en Tanzania

4. Reír para no llorar. En México, cientos de voluntarios provenientes de distintas profesiones recorren el país regalando sonrisas. Con su lema, “no se necesitan milagros, se necesitan narices rojas” pretenden hacer de este mundo un lugar mejor en el que la risa sea el ingrediente principal.

555490_10151081287121092_669390057_n

La risa es contagiosa, así que no desaproveches ninguna oportunidad de cambiarle la vida a alguien. Si conoces alguna iniciativa social que involucre el humor, no dejes de compartirla con toda la comunidad Idealistas comentando esta entrada. ¡Sonríe, es gratis¡

–

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Cambio Social Palabras clave: Biciclown, cambio social, Doctor Patch Adams, humor, humor para cambiar al mundo, Lizza Donnely, risa

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders