• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

6 elementos clave para aumentar la capacidad de innovación de tu ONG

06/09/2017 por Adriana Cárdenas Dejar un comentario

Innovar se ha convertido en el flotador de supervivencia de muchas empresas y organizaciones. Sin embargo, muchas de esas innovaciones no traen grandes cambios y sí altos costos, entonces, ¿cómo podemos crear un ambiente idóneo para innovar CUANDO sea necesario y según las NECESIDADES del entorno, dejando atrás el impulso por “innovar” sin razón y solo porque otras organizaciones lo hacen?

Innovar es necesario, cuando tenemos la necesidad de hacerlo. Una mejor capacidad para innovar no significa innovar más sino mejor. Para ello, es indispensable establecer un ambiente idóneo para la innovación con propósito y valor. Existen pequeñas cosas que podemos hacer para estar listos para innovar en el momento oportuno, muchas de estas características también ayudan a aumentar la productividad de tu organización y promueven un trabajo en equipo transparente:

  1. Liderazgo catalítico que empodera a los miembros de tu equipo a resolver problemas esenciales de la organización. En otras palabras líderes que incentivan a otros miembros a liderar. Organizaciones que promueven este tipo de liderazgo incentivan una estructura horizontal aunque mantienen el modelo líder y colaborador.
  2. Una cultura curiosa, donde cada miembro pueda llegar más allá de las obligaciones diarias y pueda retar a otros y retarse así mismo. Esto también significa brindar espacios para preguntarse y cuestionar la labor y trabajo de la organización, ya que si no hay cuestionamiento, no puede existir curiosidad y por ende se limita el descubrimiento de nuevas maneras de hacer las cosas.
  3. Grupos de trabajo diversos, con diferentes capacidades, maneras de pensar, actitudes, experiencia, son clave para aumentar la capacidad de generar nuevas ideas.
  4. Límites que integran y que permiten que la propia comunidad pueda opinar, dar información y retroalimentación sobre sus necesidades y los programas de la organización como tal.
  5. Procesos de ideas que permitan crean una estructura que identifique, pruebe y transforme conceptos en acciones/soluciones reales. Cada nueva idea que se quiera poner en marcha debe responder tres preguntas clave: (1) ¿por qué lo hacemos?, (2) ¿de qué se trata, y (3) qué buscamos conseguir.
  6. Recursos que faciliten el trabajo de la organización es vital para desarrollar una cultura de innovación. Si no se cuenta con las herramientas necesarias para cualquiera que sea el cambio que la organización quiera implementar (humana, tecnología, material, etc) será más difícil llevar las propuestas a su culminación.

¿Qué otro elemento agregarías a la lista?

____

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuéntranos también en Facebook, Twitter e Instagram.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Gestión ONG, ORGANIZACIONES Palabras clave: capacidad de innovación, ideas, innovar, organizaciones innovadoras

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders