• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

5 razones por las que tu organización debería estar en las redes sociales

06/03/2013 por Adriana Cárdenas 1 comentario

Del usuario nscap vía Creative Commons

Como organización, ¿quieres comunicar y no sabes por dónde empezar?. Hoy en día tener ideas es tan importante como la forma en que las comunicas. La buena noticia es que son muchas las herramientas gratuitas y las redes sociales que te ayudan a  divulgarlas.

Contrario a lo que muchos piensan redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, Youtube, Google + o LinkedIn no son solo para uso personal. Cada día más organizaciones suman su presencia mejorando sus métodos de promoción. ¿Por qué lo hacen? Aquí van 5 buenas razones para que consideres hacer uso de ellas.

  • Difusión de ideas: Muchas de estas redes sociales te permiten compartir información, publicar videos, fotos, calendarios y eventos. Además de la posibilidad de contactar personas alrededor del mundo que quieran colaborar con tu organización. También puedes difundir información relacionada con tu labor a través de un blog, para ello puedes hacer uso de WordPress, Blogger, HazBlog, entre otros.

  • Recaudación de Fondos: El simple hecho de hacer parte de comunidades sociales a través del internet te da visibilidad, automáticamente tu organización estará disponible para que muchas personas conecten contigo, ya son muchas las organizaciones que han logrado reunir más de 5 millones de dólares en donaciones a través de redes como Causes, Facebook y Care2. Si quieres conocer otras alternativas, te invitamos a leer una de nuestras entradas donde encontrarás recursos útiles sobre cómo lograr financiar tu proyecto. Haz click aquí.

  • Publicidad gratuita: Si quieres difundir sin coste, no olvides que el uso de redes sociales es una forma rápida y gratuita de publicidad. Dar a conocer tu labor puede inspirar a muchos a contribuir, encontrar personas que compartan tu mismo ideal e incluso habrá quien quiera asociarse contigo.

  • Reclutamiento de voluntarios o pasantes: Además de dar a conocer tu causa, puedes buscar personas que quieran sumarse a tus esfuerzos. Portales como el nuestro Idealistas.org , Facebook o LinkedIn pueden hacer más fácil y rápida la búsqueda de voluntarios y pasantes.

  • Información de tu sector y/o industria: Seguir organizaciones y/o empresas relacionadas con tu industria a través de portales como Twitter o LinkedIn es fácil y te permite saber lo que esta pasando en tu sector y así mejorar tus esfuerzos de divulgación y desarrollo social.

Opciones hay muchas y no tienes que gastar dinero para hacer uso de ellas. Recuerda que cualquier acción que se realice, debe responder a conseguir alguna meta u objetivo. Traza una estrategia, no tienes que hacer parte de todas las redes sociales que existen. Escoge la mejor herramienta que se adecue a tus objetivos y demandas y empieza a hacer parte de un mundo lleno de posibilidades.

—

Si te gustó esta entrada, te interesará también “Herramientas efectivas y gratuitas para el día ya días de tu ONG“

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: ORGANIZACIONES, Reflexiones para Avanzar Palabras clave: Blogger, Care2, Causes, Facebook, HazBlog, LinkedIn, publicidad gratuita, Recaudación de fondos, redes sociales, Twitter, Wordpress

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders