• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Hasta $40.000 USD para proyectos que fomenten los Derechos Humanos en Latinoamérica

mayo 20, 2016 por Elena Martin 2 comentarios

desafio_ashoka_derechos_humanos
Participa o pasa la voz. Ashoka Changemakers y la Fundación Ford te están buscando

Cada vez se da más importancia a la figura del ciudadano activo y a su papel en los procesos de cambio social pero en algunos lugares, eso no es tan sencillo. Los Derechos Humanos son permanentemente vulnerados. A través del desafío “Derechos Humanos en Latinoamérica: impulsando la transformación” Ashoka Changemakers y la Fundación Ford están buscando iniciativas que garanticen los derechos de todos los ciudadanos para que se sientan con las capacidades y la confianza de producir un cambio social sostenible, desarrollando habilidades básicas y convirtiéndose en agentes de cambio que promuevan verdaderos derechos humanos para ésta y futuras generaciones.

Se buscan:

las mejores innovaciones sociales de alto impacto para conectar y movilizar una comunidad de agentes de cambio que transforme la visión de los derecho humanos en nuestra región. Si tienes un proyecto alineado con esta misión, esta es tu oportunidad.

Quién puede aplicar:

el desafío “Derechos Humanos en Latinoamérica: impulsando la transformación” está abierto a todas las personas mayores de edad, organizaciones, asociaciones sin fines de lucro, con fines de lucro y organizaciones benéficas que esté creando impacto en Latinoamérica. Las solicitudes se aceptan en español y portugués.

Premios:

los ganadores de este desafío recibirán US$ 20.000 para el primer lugar y US$ 10.000 para los dos segundos. Todos los finalistas del desafío recibirán un estipendio de viaje para asistir a la Cumbre Changemakers de Derechos  Humanos, en fecha y lugar que todavía serán confirmados.

Fechas:

se puede participar en el desafío inscribiéndose en línea a partir del 4 de mayo y hasta el 29 de junio en la plataforma de Ashoka Changemakers.

Toda la información la encuentras en:

www.changemakers.com/es/derechoshumanos

¿Tienes preguntas?:

Para cualquier duda, contactar a Héctor Moyetón hmoyeton@ashoka.org (en Español) y/o Stephanie Ambar shambar@ashoka.org (en Portugués).

Mucha suerte a todos los participantes y si conoces un proyecto así, ¡no dejes de pasar la voz!

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Becas / Concursos / Financiación, CONVOCATORIAS Palabras clave: Ashoka, Changemakers, Derechos Humanos, desafíos, emprendedores sociales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un balón con corazón

mayo 28, 2010 por Elena Martin Dejar un comentario

Transformando vidas
Del usuario flickr Benno Hansen vía Creative Commons

El fútbol desata pasiones, a veces genera enfrentamientos, te hace vibrar, sufrir, saltar de alegría o llorar de rabia. El fútbol genera tanta energía que hay quien ha decidido aprovecharla para sacar lo mejor de las personas.

Ideas redondas

Nos llega hasta nuestra página en Facebook un desafío interesante bajo el título ‘Transformando vidas a través del fútbol’. Bajo la idea del fútbol como deporte que une al mundo, la ONG Changemakers y Nike, han puesto en marcha un concurso en el que más de 100 proyectos en todo el planeta compiten sobre cómo utilizar el fútbol para provocar el cambio social. Desde Irak hasta Colombia, pasando por Filipinas o Sudáfrica, las seis mejores ideas conseguirán hasta 90.000 dólares en premios. Si conoces algún otro proyecto que utilice el fútbol como motor del cambio, hasta el 11 de junio, aún hay tiempo de participar.

La iniciativa anterior nos hizo preguntarnos quién más trabaja ahí fuera por el cambio social a través del fútbol. Search for Common Ground busca transformar actitudes y reducir comportamientos violentos en países en conflicto. Esta ONG ha unido el fútbol como fenómeno de masas a un medio de difusión como la televisión y han llamado a su invento “The Team” (El equipo). Se trata de una serie de televisión que en cada episodio recoge conflictos particulares de diversas comunidades en diferentes países. Los integrantes de un equipo de fútbol local deben superar sus diferencias (bien sean religiosas, étnicas, tribales, culturales…) para ganar el próximo partido. Lo realmente interesante es que los capítulos son protagonizados por población local que ha experimentado en primera persona los conflictos que se retratan. La serie debutó en 2008 en la televisión Keniana pero su buena acogida la ha llevado ya a países como Liberia, Marruecos, Palestina, Sierra Leona y pronto llegará a otros como Angola, Indonesia o Pakistán.

Otra idea redonda es la que desarrolla la fundación Homeless World Cup (Copa del Mundo para los Sin Hogar). Desde el 2003, vienen utilizando el fútbol como elemento inspirador que mueva a la gente sin techo a cambiar sus vidas. Hasta el momento han conseguido que el 73% de los participantes hayan dejado atrás pasados relacionados con las drogas y el alcohol e iniciado nuevas vidas en nuevos trabajos, accediendo a educación, reencontrándose con sus familias y en muchos casos, llegando a ser jugadores y entrenadores de equipos de fútbol profesionales o semi-profesionales. Bajo el amparo de esta organización, se han llevado hasta hoy iniciativas en más de 70 países. La próxima gran cita de la Homeless World Cup será este año en Río de Janeiro.

A la vista de estos ejemplos, se diría que la pasión del fútbol puede hacer más por la dignidad de las personas y la resolución de conflictos, de lo que a veces parecen poder hacer los gobiernos. ¿Crees que el fútbol puede derribar barreras que en la vida real parecen imposibles de superar?, cuéntanoslo. ¿Conoces alguna otra iniciativa que utilice el fútbol como vía para transformar la vida de las personas? compártela!

—

[Esta entrada apareció publicada en la antigua versión de Idealistas; cualquier enlace roto es resultado de haber lanzado una nueva versión de nuestra web en otoño de 2010.]

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: CONVOCATORIAS, Súmate Palabras clave: Changemakers, Fútbol, Homeless World Cup, Search for Common Ground, The team

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Ashoka Ashoka Changemakers cambio social Colombia comunicación comunidad confianza creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2019 Action Without Borders