• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

5 pasos para elegir tu voluntariado y no decepcionarte

20/12/2017 por Elena Martin Dejar un comentario

No dejes de hacerte ciertas preguntas antes de iniciar una experiencia de voluntariado

Por Elena de Julián  (España)

A nadie nos gusta pasarnos horas buscando en internet, gastarnos medio sueldo y poner todas nuestras ilusiones en un viaje solidario para luego decepcionarnos porque no era lo que pensábamos. Resulta que tu ayuda no era necesaria, no te encuentras a gusto, crees que has malgastado tu dinero, o peor aún, el proyecto no era tan solidario como pensabas. 

Te presento cinco pasos para tomar una decisión con criterio, que minimice riesgos en tu elección y conduzca a tener una experiencia solidaria enriquecedora.

1. Hazte consciente de cuáles son tus objetivos y expectativas al hacer ese voluntariado

Busca las razones de tu viaje honestamente: aprender algo distinto, viajar, tomar contacto con otra realidad en la que poder ayudar, salir de casa, practicar un idioma…

Lo importante es saber qué quieres y si un voluntariado es lo adecuado. Además eso te ayudará a saber qué tipo de voluntariado quieres y qué implicación  necesitas.

A veces no hace falta salir de tu ciudad, puedes ser más consciente de lo que compras o ayudar unas horas  la semana en algún centro local.


2. Explora los sitios donde mejor vas a poner en práctica tus capacidades mientras ayudas y tienes la experiencia de tu vida

La oferta de voluntariados es amplísima, pero teniendo claro qué buscas te será mucho más fácil descartar de tu búsqueda aquello que no cuadre contigo.

Puedes hacer una lista de las capacidades que quieres desarrollar, por ejemplo: trabajo en equipo, manejo de fauna, trabajo con mujeres en riesgo de exclusión, ganar confianza en ti…

Y otra de lo que puedes aportar, eso te ayudará a tener un perfil más potente en tu solicitud.

Te dejo el buscador de ofertas donde puedes encontrar en todo el mundo y de distintas temáticas.


3. Básate en las opiniones de otros voluntarios y conoce tus tareas

Esto es lo más difícil, porque tendrás que invertir tiempo en foros y páginas para descubrirlo. El resultado final merece la pena para saber de primera mano qué se han encontrado otros voluntarios en el lugar al que quieres ir, si la organización está preparada para recibiros o qué trabajos realizan los voluntarios.

Otra cuestión muy importante es preguntar a la organización todo aquello que no sepas. Te dejo un enlace a una lista de 22 preguntas imprescindibles que hacer antes de confirmar un voluntariado (en castellano y en inglés).


4. Investiga sobre el impacto de los proyectos y los voluntarios

Desgraciadamente hay proyectos donde el dinero no se invierte donde debería, o la presencia de voluntarios hace más daño que bien.

Mi recomendación es averiguar cómo están financiando ese proyecto y a dónde va dinero de tu cuota como voluntario.

Saber dónde inviertes tu tiempo, tu ilusión y tu dinero es clave para alcanzar el impacto positivo que deseas y no sentirte decepcionado o engañado.


5. Tomar una decisión coherente con las necesidades de cada lugar

Una vez que tengas toda esta información, solo te queda decidir qué sitio es para ti y disfrutar de tu viaje. Cuantas menos ideas preconcebidas lleves en la maleta y más ganas de aprender, más podrás disfrutarlo.

____

Soy Elena, bióloga emprendedora dedicada al mundo del voluntariado de forma casi profesional. Mi proyecto se llama www.voluntariosconcriterio.com, para ayudarte a que elijas y aproveches al máximo tu viaje solidario. Si quieres saber más sobre cómo elegir un voluntariado, puedes descargarte mi guía de Las 3 claves para irte de voluntariado internacional + Mis 7 trucos para no liarla parda y una hoja de planificación de tu viaje para organizar toda esta información.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Herramientas para voluntarios Palabras clave: coherencia, expectativas, impacto, voluntariado, Voluntarios con Criterio

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector trabajo voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2019 Action Without Borders