• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

¿Tienes entre 15-17 años y una idea para superar la pobreza infantil? ¡Participa!

21/09/2016 por Adriana Cárdenas Dejar un comentario

concausa
¡Participa hasta el 25 de septiembre!

Si tienes entre 15 y 17 años y estás trabajando en alguna idea o proyecto para superar la pobreza infantil en tu barrio, tu país o continente, ¡ésta es tu oportunidad, participa en Concausa!

La Fundación América Solidaria, con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina Regional del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) buscan jóvenes dispuestos a superar la pobreza infantil en la región.

¿Qué es Concausa?

“Concausa” es una iniciativa que tiene por objetivo conocer y divulgar las acciones que los jóvenes de América están llevando a cabo en sus comunidades para superar la pobreza infantil. La iniciativa se encuentra dentro del marco de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¿Cómo participar?

Sube un video presentando tu propuesta, el plazo para la postulación de los proyectos se extenderá hasta el 25 de septiembre.

¿Qué necesitas?

  1. Registrar un equipo de 4 personas.
  2. Contar con el apoyo de tu colegio o institución y con un tutor que les acompañe en el proceso de postulación y en el caso de ser seleccionados, en su viaje a Chile.
  3. Contar con una autorización formal de tus padres para viajar durante una semana a Santiago de Chile, en caso de ser seleccionados.

¿Qué pasa después?

Las 15 mejores propuestas participarán en un encuentro formativo que se realizará entre el 20 y el 26 de noviembre de 2016 en Santiago de Chile y que culminará con una ceremonia en la sede regional de la CEPAL, ubicada en la capital chilena. A su vez, los 15 proyectos seleccionados formarán parte de una publicación cuyo lanzamiento está previsto para el primer semestre de 2017.

El jurado del concurso elegirá a los tres primeros lugares, que recibirán un apoyo financiero correspondiente a mil dólares (USD $1,000), otorgado por América Solidaria como capital semilla para la implementación de los proyectos.

Para mayor información ingresa a participa.concausa2030.com y lee las bases del concurso.  

__

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Becas / Concursos / Financiación, CONVOCATORIAS Palabras clave: Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, América Solidaria, CEPAL, concausa, concurso, convocatoria, jóvenes, Latinoamérica, pobreza, pobreza infantil, UNICEF

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders