• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

¿Fuiste al gimnasio?, por qué con una sola vez no alcanza

13/03/2018 por Elena Martin Dejar un comentario

Ojalá sirviese ir una sola vez al gimnasio para conseguir la figura que perdimos tiempo atrás. Ojalá una sola clase de inglés fuese suficiente para hablar el idioma de forma fluida. Sin embargo, cualquiera diría que para que conseguir estar en forma o hablar fluidamente un idioma, la clave está sin duda en generar un hábito y en ser constante, no en comenzar y dejarlo.

A la hora de donar pasa lo mismo. ¿Donamos una vez y se acaban los problemas? Quien tiene hambre o necesidad pasa por ello a diario, así que ¿por qué no implicarnos creando el hábito?

En Argentina y por quinto año consecutivo, AEDROS y la Fundación Noble se afanan en generar conciencia en un país que los estudios nos dicen que es solidario, pero que sin embargo aún puede mejorar con respecto al hábito de donar de manera mensual. “Con una sola vez no alcanza” es el lema de la campaña de este año que se hará eco por diferentes medios. Uno directo su plataforma:

www.donarayuda.org.

Algunos datos…..

  • En Argentina a diferencia de otros países solo una de cada 10 personas dona de manera regular.
  • Los datos que comparan 2016 con 2015 mostraron un incremento de donaciones a través de la plataforma donarayuda.org de un 53%
  • Se consiguió un 200% de incremento en la cantidad total de donaciones en 2016 vs. 2015
  • En global, se pudo medir un 365% de incremento en el monto de las donaciones en 2016 vs. 2015

Y es que frente a las donaciones esporádicas, asistencialistas o en especie, hay ventajas y beneficios de donar regularmente para generar cambios significativos. Esta es una buena oportunidad para transformar tus intenciones en acciones y seguir elevando esas estadísticas para generar más impacto.

¿Dónde me informo más y cómo dono?

Entrando en www.donarayuda.org vas a encontrar un montón de información además de un directorio por categorías para el que dona, y muy importante, también herramientas y recursos para que las organizaciones de la Sociedad Civil gestionen sus fondos en forma transparente y profesional. Todo esto lo encuentras en la parte inferior de su web. La idea es generar conciencia, proveer de información y transparencia que genere confianza y sumar a más a participar con donaciones recurrentes.

Anímate y por qué no, contribuye también siguiendo la campaña o pasando la voz por redes sociales:  Facebook: Donar Ayuda    Twitter: @DonarAyuda

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuentra o publica oportunidades de voluntariado, empleo, pasantías y eventos en el sector social en www.idealist.org

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: CONVOCATORIAS, Súmate Palabras clave: AEDROS, Argentina, donaciones, donaciones recurrentes, DonarAyuda, Fundación Noble

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders