• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Llega el FEST a Buenos Aires para emprendedores sustentables

17/05/2018 por Elena Martin Dejar un comentario

Lleva el FEST a Buenos Aires después de haber pasado ya por Montevideo este año. Si no has podido asistir los años anteriores o si te pareció tan bueno que quieres repetir, toma nota y pasa la voz:

¿Qué es el FEST?

Se trata de un ciclo de charlas inspiradoras y networking en el cual los emprendedores sustentables que trabajan desde las empresas, las organizaciones no gubernamentales, el Estado y la Academia reflexionan juntos sobre cómo encarar el camino hacia el desarrollo sustentable.

¿Qué temáticas tratan?

Algunos de los temas de esa edición tienen que ver con las temáticas de…

  • Inversión de impacto
  • Educación
  • Tecnología
  • Ciclo de vida
  • Nuevos negocios
  • Transformación social
  • Espiritualidad
  • Forestación

Peculiaridad en su formato

El festival ha sido declarado de interés ambiental, cultural y educativo por la legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Una peculiaridad de su formato es la introducción de conversaciones, a las que te puedes registrar para poder participar. La idea es romper el formato tradicional público/ponentes a través de una propuesta bidireccional donde todas las voces aportan valor a la conversación.

Dónde y cuándo

Usina del Arte, Agustín R. Caffarena 1, C1157ADA CABA, Argentina – 12 de Junio 2018

Objetivo:

Fomentar el networking entre oradores y asistentes, generando así nuevos vínculos, proyectos, sinergias o simplemente compartir.

¿Quiénes lo organizan?

El festival viene de la mano de tres grandes referentes en temas de sustentabilidad en Argentina y en toda la región: Ecomanía,  Greenbondi y La Bioguía.

Más info en:

www.ecomaniafest.com. Si tienes preguntas, puedes contactar con info@ecomania.org.ar

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuéntranos también en Facebook, Twitter e Instagram.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: CONVOCATORIAS, Eventos Palabras clave: Ecomanía, FEST, GreenBondi

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Haz clic para mejorar tus hábitos sostenibles

12/07/2013 por Adriana Cárdenas Dejar un comentario

Del usuario 'Happy Batatinha' vía Creative Commons
Del usuario ‘Happy Batatinha’ vía Creative Commons

A tan solo un clic de distancia puede estar el mejorar tus hábitos sostenibles gracias a las muchas alternativas en línea que hoy te lo facilitan. Solo necesitas un ordenador, conexión a internet y una mente abierta ante la posibilidad de adoptar hábitos más sostenibles (para cuidar el medio ambiente y tu presupuesto).

Hoy compartimos contigo cinco portales creativos, sostenibles y amigables con el medio ambiente que te ayudarán a desarrollar una mejor conciencia sobre la naturaleza, el cambio climático y el uso responsable de recursos.

  • Ecomanía:  esta publicación (en papel y en línea) aborda temas como emprendimiento, arquitectura, alimentación, diseño, movilidad, tendencias internacionales o iniciativas del tercer sector entre otros. Se trata de una producción colaborativa en la cual numerosos proyectos sustentables participan aportando contenidos y otorgando valor agregado.

  • Revista Lima: Sus creadoras, dos amigas argentinas Bárbara y Lorena, iniciaron esta aventura con la convicción de que “cada acción individual suma, contagia y alienta a los demás“. Alineado con la finalidad de la revista, solo publican en línea y en sus páginas, además de convocatorias y artículos de temática sustentable, nos llama la atención su sección de DIY – ‘Do it Yourself’ (hazlo tú mismo), donde los objetos son rescatados y recuperan una nueva vida, gracias a ideas creativas que podrás implementar en tu espacio diario.

  • Equilibrio Medio Ambiente: es uno proyecto de comunicación que surge en México sobre medio ambiente y responsabilidad social con plataforma impresa y en web. En su portal encontrarás información sobre el consumo responsable de los recursos naturales, biodiversidad, energía, desarrollo sustentable o cambio climático entre otros. También podrás encontrar interesantes indicadores sobre la realidad ambiental en México y en el mundo.
  • The Ecologist: te compartimos su web en español dirigida a Latinoamérica y España donde se recopilan diferentes publicaciones sobre biocultura, problemas de salud pública y medioambientales con un enfoque optimista en sus alternativas de cambio.
  • Verdeate: Su objetivo es combatir el cambio climático y el calentamiento global invitando a empresas y personas a adoptar hábitos de consumo sostenibles o sustentables. Su originalidad consiste en ofrecer “Retos” a los que como usuario, empresa, institución puedes sumarte. Las cifras juegan un papel importante en este espacio, ya que con cada reto que asumimos, sabemos exactamente el impacto positivo que eso está generando en el planeta y se crea un ranking de países y de usuarios en función de cuánto se ahorra cada vez que cumples el reto. ¿Te intriga?. Entra, aprende más y ¡súmate a los retos verdes!.

  • Hábitat Sustentable: desde Chile y a un nivel más académico pero también profesional, nos llega esta revista que tiene por objetivo difundir conocimientos en relación con la sustentabilidad del ambiente construído. Divulga resultados de investigaciones realizadas desde y para el contexto Iberoamericano, por lo que si eres especialista en campos como la arquitectura, ingeniería, diseño o investigación de estos temas, no dejes de ver qué está pasando en el continente a través de sus páginas.

Nos encanta cuidar el medio ambiente, ser conscientes de lo que tenemos pero sobre todo seguir educándonos. Lo más importante es que ya diste el primer paso, querer informarte. Continua así, usa el internet como una herramienta de apoyo para construir un mundo mejor, lleno de valiosas oportunidades para el medio ambiente, tu bolsillo y el bienestar de tus generaciones venideras.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Medio Ambiente y Sostenibilidad Palabras clave: Ecomanía, Equilibrio Medio Ambiente, Habitat sustentable, Hábitos sostenibles, ideas reciclaje, Revista Lima, The Ecologist, VERDEate

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Emprendedores: Ser sustentable para conectar con quién eres

22/05/2013 por Elena Martin Dejar un comentario

Lucas_campodonico
Lucas Campodónico, fundador de Ecomanía

Hablar con Lucas es como tirarte a la piscina y sumergirte en un refrescante baño de una realidad más razonable, más equilibrada, definitivamente más  sostenible. Firme defensor de romper los que él llama ‘imaginarios sociales’, en su trabajo, en su vida (ya que dudo que haya distinción), se empeña en transmitir mensajes con los que tod@s puedan sentirse identificados y por ende comprometidos.

Nos habla de “Happytalismo”, como versión mejorada de este nuestro sistema donde haya un mercado en el que más y más tenga cabida una oferta de emprendedores sostenibles y una demanda de consumidores responsables, siempre con un respeto absoluto de la diversidad.

Con la cabeza sin duda llena de ideas, a Lucas un proyecto le llevó a otro y desde Greca, preciosa iniciativa de comercio justo y consumo responsable que trabaja con botones de descarte, se dio cuenta que había un interés no totalmente satisfecho por los temas relacionados con la  sustentabilidad. Como comunicador vio en lo que hoy es Ecomanía, su siguiente proyecto que por supuesto no fue el último. Otros como GreenBondi llevan también su huella.

Sobre Ecomanía, su emprendimiento en forma de ONG que tiene como centro una revista dedicada a comunicar el nuevo paradigma de la sustentabilidad, nos habla en nuestras habituales tres preguntas:

¿Qué fue lo que originó la idea de crear Ecomanía? ¿Dónde viste un problema, una carencia?

Ecomanía fue la consecuencia de Greca. Nos dimos cuenta que el mayor impacto de Greca no era reutilizar botones de descarte, sino usar la marca como excusa para comunicar, para hablar de lo que esta pasando, y ahí pensamos en hacer un medio de comunicación, entender mejor cuál era nuestra aporte.

¿Qué te movió a pasar a la acción?

Antes que sustentables somos emprendedores y a su vez emprender ¡es muy sustentable!. Es SUSTENTABLE a nivel personal porque te permite conectarte con quién sos, para qué estás, qué te gusta. Es sutentable porque todo emprendimiento que nace genera una mejor distribución de la riqueza.

¿Cómo te hace sentir dedicar tu tiempo a una causa como esta?

Creo que la respuesta podría ser la misma que la de arriba. Te hace sentir  que no estás fragmentado, te hace sentir mas indepetendiente por un lado y mas interconectado o dependiente por el otro.

…

A un emprendedor como Lucas, le hicimos una pregunta extra. Queríamos saber cuál era su consejo para todos aquellos que cuentan con una idea, una intención, pero que por diferentes razones les cuesta transformar esto en acción. Nos dio dos que les compartimos:

1. “Don’t worry, be crappy”… una cita del inglés que vendría a decir, “no te preocupes, equivócate” o más bien, no esperes a que se den las condiciones perfectas o nunca harás nada. Lánzate, y si algo no funciona,ya irás viendo, pero comienza por algún sitio.

2. Sé consciente de tus propias limitaciones, eso te ayudará a centrarte y a no establecer metas inalcanzables que acaben por frustrarte. A partir de ahí, sigue construyendo.

Buenos consejos que les trasladamos idealistas. ¿Cuáles son sus proyectos? Si tienen uno en marcha con componente social, compártanlo aquí. Nos encantará conocer en qué andan.

—

Si algo no te gusta, puedes quejarte o puedes intentar hacer algo. Para nuestra serie ‘Emprendedores’ buscamos gente que vio en un problema o en una necesidad, su oportunidad de pasar a la acción. ¿Tienes o conoces a alguien con un emprendimiento social que desee compartir?. Contarlo puedes servir no solo de inspiración para otros, sino de réplica. Escríbenos: es_blog@idealistas.org

Si te gustó esta entrada, quizás también te interese : “Emprendedores: Tecnología y juventud reduciendo la pobreza en América Latina” u otras historias de nuestra serie “Emprendedores“

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: CAMBIANDO EL MUNDO, De la Intención a la Acción Palabras clave: Ecomanía, emprendedores, Greca, GreenBondi, sustentabilidad

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector trabajo voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2019 Action Without Borders