• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

5 claves para construir equipos comprometidos

19/06/2017 por Adriana Cárdenas Dejar un comentario

Si lideras a un grupo en tu organización o si tú mismo has creado un emprendimiento en el que necesitas coordinar personas, sabes lo importante que es conectar con ellos, mantener una buena comunicación y motivación. Es fácil perder de vista lo indispensable cuando nuestra mente está ocupada en muchas más cosas. Sin embargo, tener en cuenta a tu equipo te ayudará a mantener su confianza y compromiso.

  1. Demuestra que les importas: tu equipo de trabajo es valioso para ti, ¡demuéstraselo!. No basta con solo decirlo, tus acciones deben ser claras y contundentes. Presta atención a lo que es importante para ellos y ellas, qué parte del trabajo les interesa más, qué les gustaría aprender o qué proyectos les gustaría liderar. Entender qué los motiva y ayudarlos a caminar hacia esa dirección, los beneficiará a ellos y a tu equipo.
  2. Desafía a tu equipo: ayúdalos a mejorar, a que puedan superar sus propias expectativas, puedes hacer esto brindando oportunidades de desarrollo que les permitan avanzar. Pero presta atención, no confundas desafiar con retar. Gran parte de saber valorar a tu equipo tiene que ver con el respeto, el desafío desde un contexto de respeto y de ayuda, impulsa un cambio positivo.
  3. Brinda soporte: proporciona lo necesario para que puedan desempeñar su labor eficazmente. No esperes resultados descomunales si de primera mano no brindas el espacio, la información y los recursos necesarios para que desempeñen sus tareas. No olvides ser una mano amiga en tiempos de dificultad.
  4. Comparte el poder: trata a tu equipo con respeto y permite que compartan responsabilidades. No llegues al punto de que seas tú el que siempre tome las decisiones más importantes, en lugar de llegar a un consenso en grupo. No pretendas cubrirlo todo, delegar funciones es tan importante como compartir el éxito.
  5. Expande sus posibilidades: conectarlos con otras personas, recursos, organizaciones, no solo mejorará su compromiso con la organización, sino que sembrarás la voluntad y solidaridad en tu equipo. Un equipo realmente unido es aquel que es transparente y ayuda a sus miembros a superarse, tanto personal como profesionalmente.

¿Qué otros consejos crees que son importantes para crear equipos exitosos?, ¡compártelos en los comentarios!

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuéntranos también en Facebook, Twitter e Instagram.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Claves para..., EMPRENDIMIENTO SOCIAL Palabras clave: buenos equipos, compromiso, confianza, equipos exitosos, éxito, liderazgo, trabajo en equipo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders