• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

5 maneras de captar más donaciones en línea para tu ONG

14/07/2020 por Adriana Cárdenas 82 comentarios

Para muchas ONG las donaciones son el único ingreso que poseen para llevar a cabo sus proyectos. Para otras, las donaciones son una parte de la variedad de ingresos con los que se sustentan. Sin importar de qué lado de la balanza nos encontremos, contar con más donaciones no sobra, al contrario, suma al sostenimiento de la misión de la organización y nos permite mantener contacto con aquellas personas y empresas con especial interés en nuestra misión.

¿Qué debemos tener en cuenta las organizaciones para aumentar las donaciones en línea y qué podemos estar pasando por alto? Sencillos pero importantes puntos:

  1. Anima a tus donantes a seguirte en tus redes sociales. Las redes son consideradas pieza clave a la hora de fidelizar a tu público más cercano. Si no invitas a tus donantes a seguir tu trabajo, pierdes una valiosa oportunidad de que continúen viendo de cerca tu labor y se sientan relacionados con ella a menudo.
  2. Donaciones mensuales en tu página web. No todas las organizaciones ofrecen la posibilidad a sus donantes de realizar sus donaciones de manera constante, perdiendo así recursos clave. Asegúrate de dar la opción en la página de donaciones de tu organización para que puedan aportar un monto específico al mes.
  3. Páginas para móvil. Entre el 70 y 89% de la población ingresa a internet a través de sus móviles, según varios estudios que se han realizado en diferentes partes del mundo. Por tal razón es indispensable que ofrezcamos páginas amigables para móviles. La buena noticia es que páginas con opciones sin costo como Wix.com o WordPress, te permiten elegir formatos que puedes usar fácilmente en los dos formatos (computador y móvil), cerciorándose que los usuarios puedan interactuar con tu contenido sin importar desde dónde ingresen. Ten en cuenta este proceso al momento de crear tu página web y en especial, tu página de donaciones.
  4. Botón donar en tus redes sociales. Aplicaciones como Facebook te permiten agregar una página que quieras resaltar, puede ser tu página principal, servicios, alguna forma en específico, etc. Aprovecha este espacio para promocionar tu página de donaciones cuando lo creas necesario, ya sea de manera permanente, cada cierto tiempo o cuando estés ejecutando campañas de recaudación de fondos.
  5. Seguridad y transparencia. Si usas una página que brinda seguridad al momento de realizar una transacción, las posibilidades de que dicha transacción se realice son más altas que páginas web que no lo hacen. Agrega un mensaje que especifique cómo los datos del usuario y su tarjeta bancaria están seguros. Así mismo, muestra en números comparativos cómo será usado su donativo, ejemplo: $50 pesos equivalen a un kit de cuadernos, etc.

En Idealist.org más de 135.000 organizaciones alrededor del mundo cuentan con un perfil público y gratuito en el que además de contarle al mundo lo que hacen, pueden agregar, en la descripción de su organización, el enlace a su página de donaciones.

Sácale provecho a las facilidades que la tecnología te ofrece y no olvides estar al tanto de nuevas maneras para facilitar la conexión entre quienes quieren apoyar tu causa y la manera en que pueden hacerlo.

—

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuéntranos también en Facebook, Twitter e Instagram.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Gestión ONG, ORGANIZACIONES Palabras clave: donación, donaciones, donantes, facilidad para donar

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders