• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Cómo conseguir que las personas se comprometan con tu causa

abril 7, 2017 por Elena Martin Dejar un comentario

Fidelización
Merece la pena pensar cómo fidelizar

Como ONGs creemos en nuestras causas y queremos contagiar nuestro entusiasmo para atraer a más voluntarios, donantes, sponsors, etc. En nuestros mejores sueños sería como conseguir que todos nuestros seguidores lo hagan con un alto grado de compromiso. Pero, ¿se puede hacer algo para cultivar esa devoción?.

En el marco de una sesión a la que asistí el otro día, tuve la oportunidad de escuchar una charla breve pero precisa y acertada sobre esto. Mucho de lo que se habla en estas charlas tiene que ver con el mundo online, pero me gustó que estos principios pueden aplicarse en el mundo de internet o fuera de él.

Los tres principios para crear devoción

Alto, claro y directo:

  1. Encuentra tu manera de ser único
  2. Facilita que la gente participe
  3. Ofrece algo que haga la vida de la gente más fácil

El contexto no está íntimamente relacionado solo con el tercer sector, pero podemos encontrar paralelismos y lecciones que aplicar para establecer más y mejores lazos con nuestra comunidad de seguidores. Analicemos cada uno:

Encuentra tu manera de ser único:

Es fácil decirlo. El ejemplo clásico es Apple y cómo esta marca de computadoras se diferenció radicalmente de su competencia, pagando un precio por no llegar a todo el mercado. Sin embargo, aquellos que se identificaron con su causa son hoy fieles seguidores. El precio de sus productos no los pararán, encontrarán la manera de comprarlo.

Nuestras organizaciones nada tienen que ver con el gigante de la manzana y ni falta que nos hace, pero no está de más pensar en qué es eso que nuestra organización hace diferente o en qué manera podemos hacer algo diferente que resuene con quienes nos siguen.

Genera participación:

Aquí las ONG lo tenemos much0 más fácil que esas grandes marcas que inundan el mercado. Gente que quiere hacer cosas por otra gente, quiere también estar conectado con personas con sus mismos intereses y estos van allá de un producto. En la charla se hablaba de idear maneras o crear espacios/eventos en los que la gente pueda fidelizar con tu causa, pero más allá conectar entre ellos.

Provee un servicio que le haga la vida más fácil a la gente:

En este caso y desde nuestra perspectiva de ONG no se trata tanto de hacer la vida más fácil al que colabora con nosotros, si no de poner en valor lo que hacen y mostrarles cómo eso sí genera resultados que hacen la vida más fácil a nuestros beneficiarios. Si somos capaces no solo de usar la colaboración, sino de mostrar en qué se traduce esa colaboración, conseguiremos donantes, voluntarios, colaboradores más fieles y motivados para seguir trabajando con nosotros.

En definitiva. No hay una sola fórmula pero sin duda pequeños gestos con un poco de estrategia pueden ayudar a marcar la diferencia. Y tú ¿cómo fidelizas a tus seguidores?

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuéntranos también en Facebook, Twitter e Instagram.

 

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Recursos / Herramientas Palabras clave: causas, compromiso, fidelización, participación, seguidores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Ashoka Ashoka Changemakers cambio social Colombia comunicación comunidad confianza creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2019 Action Without Borders