• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Ideas que iluminan el mundo a 60 vatios de potencia

15/10/2014 por Adriana Cárdenas Dejar un comentario

Las ideas increíbles están cambiando al mundo y aún más el poder de difundirlas, aplicarlas y ajustarlas en diferentes espacios. Este es el caso de Litro de Luz, una idea brillante que nació en Filipinas y hoy ya recorre el mundo.

Tomado de: www.ecoosfera.com
Litro de Luz Filipinas, tomado de: www.ecoosfera.com

De la misma forma en que lo estás haciendo tú en estos momentos, Camilo Herrera, un emprendedor social colombiano, leyó una nota sobre la innovadora idea de MyShelter Fundation, una organización que con litros de botellas y una mente creativa estaba iluminando la vida de cientos de personas al otro lado del mundo. Camilo se preguntó: ¿puedo hacer lo mismo pero en mi país?, la respuesta hoy a generado más de 1200 casas iluminadas y cerca de 3000 beneficiarios directos en 12 ciudades alrededor de Colombia, un país en el que el 66% de su población vive en zonas no interconectadas.

Un litro de luz y esperanza

Sin consecuencias negativas para el medio ambiente y a partir del reciclaje de botellas plásticas de gaseosa/soda que se llenan con agua pura y cloro, se crea un bombillo natural que es instalado en techos de casas con capacidad de iluminación de hasta 60 vatios, iluminación natural que le llega a familias pobres que no cuentan con servicio eléctrico o que aunque lo tienen, su alto costo hace que vivan a oscuras la mayor parte del día.

Pero como todo emprendedor, además de replicar hay que avanzar y mejorar…

Instalación de paneles solares
Instalación de paneles solares

Sin tener la idea 100% clara y después de cinco días pensando, las bombillas que generan luz diariamente no solos seguían iluminando las casas sino las ganas de Camilo por hacer más por la comunidad.

Fue entonces como Camilo Herrera y su equipo emprendieron el reto de iluminar caminos o trochas que generaban gran inseguridad por la falta de luz. Decidieron comenzar por una vía bastante concurrida en la vereda Granizal, Antioquia, y en la que por mucho tiempo había sido el centro de muchas historias terribles como violaciones, atracos y caídas.

Después de varias pruebas de error lograron un resultado maravilloso en el que toda la comunidad participó: una vía más segura para transitar y una comunidad mucho más unida, con la mentalidad de que los cambios son posibles y empiezan por nosotros mismos.

Vale la pena emprender 

Hace dos años nos preguntábamos ¿dónde más puede viajar esta maravillosa idea?, hoy tenemos una positiva respuesta, el poder de cambiar esta en nuestras manos porque para ser emprendedor no siempre hay que crear algo nuevo, replicar ideas innovadoras que se están desarrollando en otros lugares y ajustarlas a tu entorno también es emprender, es convertirte en un miembro más del equipo que hace que las cosas sucedan.

Ahora, estás dispuesto a preguntarte como Camilo, ¿puedo hacer algo similar pero en mi país? ó ¿conoces alguna otra idea innovadora capaz de cambiar la vida de muchos positivamente y que te gustaría replicar?, ¡compártenos tus ideas y opiniones en los comentarios!

–

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Cambio Social, Medio Ambiente y Sostenibilidad Palabras clave: Colombia, Filipinas, ideas, impacto social, MyShelter Fundation, un litro de luz, Vereda Granizal

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botellas de plástico llevan luz a quienes carecen de ella

05/08/2011 por Elena Martin 7 comentarios

featured
Imagen de MyShelter Fundation Inc.

¿Puedes imaginar cómo sería si toda la luz del sol se colase por una simple botella de plástico y fuese capaz de iluminar lugares que carecen de luz eléctrica? No lo imagines, porque ya está funcionando en Brasil, México y ahora Filipinas, donde MyShelter Fundation se ha propuesto llevar luz a un millón de viviendas que carecen de ella en 2012.

El proyecto se ha dado en llamar ‘Un litro de luz’. Esta inusual lámpara, consiste en una simple botella de plástico transparente con agua purificada y lavandina o lejía (para evitar el desarrollo de moho en la solución). La botella se inserta en los tejados de las viviendas para aprovechar la luz del día, los rayos de luz atraviesas en envase y la refracción en el interior consigue proyectar la luz equivalente a la de una bombilla de 55 watios.

En Filipinas, el alto coste de la electricidad es uno de las principales barreras para el acceso a luz eléctrica, por lo que esta solución, no solo es una estupenda opción para los filipinos sino también una manera sostenible de llevar luz a muchos hogares a un coste mínimo. Solo en la capital, Manila, tres millones de hogares carecen de luz.

¿Dónde más puede viajar esta magnífica idea? Difúndela, porque con ese gesto quizás sean otros, los que en otras partes del planeta con similares problemáticas, pongan en marcha esta solución que puede cambiar la vida de mucha gente. ¡Ah!  y si conoces alguna otra iniciativa que merezca ser difundida, no dudes en ponerte en contacto con nosotros (elena@idealistas.org)

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Medio Ambiente y Sostenibilidad Palabras clave: Filipinas, The Shelter Fundation, un litro de luz

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders