• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

¿Buscando financiación para tu proyecto social?

29/07/2015 por Adriana Cárdenas 4 comentarios

Financiamiento colectivo
Financiamiento colectivo

Una de las maneras que hoy conocemos para cambiar al mundo o por lo menos contribuir a que esto suceda es a través de emprendimientos sociales, lo que conocemos como ideas autosostenibles creadas para combatir una problemática social o ambiental. Sin embargo, en su camino hacia el cambio deben enfrentarse a diferentes desafíos, entre los que se encuentran el financiamiento. Para muchos no es fácil encontrar ese capital semilla que les permita comenzar. Si bien no son ONG, tampoco son empresas. ¿Qué hacer entonces?, ¿hacia dónde dirigirnos?…

La gran noticia es que a medida que la forma de ayudar se expande, también lo hacen las oportunidades. Actualmente existen diferentes alternativas para que ideas con impacto social se lleven a cabo. Estas son solo algunas de ellas:

1. Crowdfunding – nos permite obtener financiamiento a través de las contribuciones monetarias de un gran número de personas a través de internet. Aunque esta modalidad es también usada por ONG, se convierte en una gran alternativa para aquellos emprendimientos que no pueden aplicar a subvenciones destinadas únicamente para organizaciones sin ánimo de lucro.

  • Crowdfunding de donación – las personas que desean colaborar a un proyecto social no reciben ninguna contraprestación. En esta modalidad lo que se busca es eliminar o reducir el gasto que se genera con las recompensas.
  • Crowdfunding de recompensa – dentro de esta modalidad los emprendedores ofrecen una recompensa como contraprestación por el dinero donado. Estas recompensas suelen estar relacionadas directamente con el proyecto, pueden ser fotografías del proyecto, productos como camisetas con el logo de la iniciativa o experiencias que les permitan a los donantes colaborar más de cerca.
  • Crowdfunding de préstamo (CrowdLanding) – las personas interesadas en realizar préstamos a empresas o proyectos sociales pueden hacerlo a través de plataformas online que les permite invertir su dinero (por lo general montos pequeños) en forma de préstamo. Al cabo de un determinado tiempo, el receptor de la financiación debe devolver el dinero a un interés determinado, mucho menor que si lo hubiese conseguido a través de la banca tradicional.

2. Business angels – esta vía de financiamiento es usada tanto por emprendedores sociales como emprendedores comerciales que están iniciado su propia empresa. Las personas que ofrecen capital suelen pedir a cambio una parte de participación accionaria, en algunas casos, no solamente proveen de ayuda financiera sino también de asesoramiento relacionado con el proyecto a emprender.

3. Banca tradicional – aunque es una de las formas más tradicionales para obtener fondos, por su alto costo en intereses y al tratarse de proyectos que están en primera fase o en exploración, se sugiere utilizarla como último recurso.

A continuación te compartimos algunas plataformas online y en español de crowdfunding de donación y recompensa. Buenas alternativas para conseguir el capital que necesita tu proyecto social:

  • Goteo.org – es una red social de financiación colectiva para impulsar iniciativas creativas e innovadoras, cuyos fines sean de carácter social, cultural, científico, educativo, periodístico, tecnológico o ecológico.
  • Fandyu.org – es una plataforma de crowdfunding o financiación colectiva de proyectos creativos, emprendedores o sin ánimo de lucro para recaudar fondos, promocionar y hacer realidad tu proyecto.
  • Lanzanos – Si no cuentas con los recursos necesarios para llevar a cabo tu proyecto social, emprendedor o creativo, esta plataforma te permite mostrar tu idea para que sea financiada por muchas personas. A cambio de la colaboración de personas a tu causa, debes dar una recompensa por ejemplo (carta de agradecimiento, enviar un libro, foto del proyecto, etc)
  • Potlatch.es – es una plataforma de financiación colectiva que permite que grandes ideas encuentren el apoyo económico que necesitan.
  • Ucrowding – bajo su eslogan “Transformar proyectos en hechos” nacen con el fin de ayudar a financiar proyectos personales y de carácter social a través del crowdfunding por donación y recompensa.

¿Conoces alguna otra plataforma o vía de financiamiento para proyectos sociales? Compártela con nosotros en los comentarios, recuerda que entre más seamos quienes pongamos nuestras manos en acción, mejor.

—

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuéntranos también en Facebook y Twitter.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: EMPRENDIMIENTO SOCIAL, Recursos Palabras clave: crowdfunding, emprendimiento social, financiación colectiva, impacto social, proyecto social

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders