• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Gasta tu dinero en alguna de estas 5 formas si quieres ser más feliz

20/04/2018 por Elena Martin 5 comentarios

Dinero
Del usuario Flickr “Eneas De Troya” vía Creative Commons

Todos conocemos el refrán que dice “el dinero no da la felicidad, pero ayuda a conseguirla”. Hoy leemos como de hecho se ha probado que el dinero sí puede ayudarnos a ser más felices, pero solo si compramos experiencias.

Nos lo cuentan dos investigadores, Elizabeth Dunn y Michael Norton,  quienes durante años midieron de manera cuantitativa y cualitativa la relación entre gastar dinero y la satisfacción personal que esto nos provoca.

En su libro  “Happy Money: The Science of Smarter Spending” (Dinero feliz: la ciencia de gastar de manera inteligente) describen las cinco claves para gastar de una manera más positiva sin incurrir en culpa o angustia, sino más bien incrementando nuestros niveles de satisfacción. He aquí las claves:

  • Compra experiencias. Al parecer las compras materiales producen mucha menos satisfacción que irse de vacaciones, salir a cenar con tu pareja o ir al cine.

  • Mímate de vez en cuando. Cuando decides gastar en algo, hazlo en algo de lo que no te das el capricho a menudo. Limitar el acceso a cosas de las que realmente disfrutas, hará que las aprecies aún más cuando puedas tenerlas.

  • Compra tiempo. El autor afirma en otro artículo de la revista Forbes como: “Comprar un regalo para tu nieto o tu sobrino está muy bien, pero es incluso mejor si combinas el regalo con tiempo. Si vas a comprar un balón a tu sobrino de ocho años, ves y juega con él en el parque en lugar de comprarlo y luego dejar que juegue por su cuenta”.

  • Paga ahora y consume luego… en lugar de lo contrario. Parece que retrasar el consumo de los productos comprados, conduce a un mayor disfrute de los mismos.

  • Invierte en otros. Se ha probado que gastar dinero en otras personas nos hace más felices que gastarlo en nosotros mismos.

Felicidad
Del usuario Flickr “Camdiluv” vía Creative Commons

Felidaridad…

Enlazando con este último punto, me atrevo a rescatar el concepto de “Felidaridad”. Si no tuvieron la ocasión, les invito a revisar las conclusiones reveladas en el estudio que realizamos con Netquest y TwoMuch. En la misma dirección del estudio anterior, éste prueba que las personas que se involucran en labores solidarias trabajando con otros, son más felices.

En definitiva, felicidad y dinero desde el prisma del que lo gasta en experiencias y comparte con los demás, y felicidad de aquellos que se involucran con su entorno y son más solidarios en general. Parece sin duda que la clave una vez más está en el nosotros, más que en el yo, el ese UBUNTU del que hemos hablado en alguna ocasión.

Según tu experiencia, ¿te sientes más feliz cuando gastas en ti o en otros?, ¿gastas en objetos o en experiencias?. Cuéntanos tu experiencia.

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuentra o publica oportunidades de voluntariado, empleo, pasantías y eventos en el sector social en www.idealist.org

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Actitud y Felicidad Palabras clave: dinero, Elizabeth Dunn, experiencias, felicidad, Forbes, Michael Norton

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders