• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

En este mundial de fútbol todos ganan, ¡súmate!

08/08/2018 por Adriana Cárdenas Dejar un comentario

Qué mejor manera de vivir el fútbol que con verdadera pasión solidaria, si eres una escuela o comunidad rural, súmate este 26 de octubre al décimo Encuentro Global de Fútbol Comunitario Rural en el que la educación, la salud, el medio ambiente y el desarrollo comunitario son los protagonistas. Ya son más de 35 países y 500 comunidades compartiendo y festejando lo que juntos pueden lograr como equipo. Organiza la Fundación Red Comunidades Rurales.

¿Qué pasa durante el encuentro? ⚽

Los organizadores que deciden unirse desarrollan una acción comunitaria y luego celebran jugando un partido de fútbol los logros del trabajo en equipo el último viernes de octubre. Para registrarse, solo tienen que diligenciar este formulario.

Si te sumas, te comprometes a:

1-  Reunirte con tu escuela o comunidad rural. 
2-  Pensar una acción para mejorar el lugar en el que viven.
3-  Realizar la acción con los recursos que tengan disponibles (huertas, reparación de escuelas, plantación de árboles, nuevos carteles y murales, etc).
4 – Y por último celebrar el trabajo en equipo con un partido de fútbol entre niños, niñas y jóvenes.

Organizaciones de México, Colombia, Honduras y Argentina están participando. En este mapa puedes ver los participantes hasta el momento.

También desde la oficina de la Fundación en Buenos Aires se celebra…

La organización se conecta vía Skype o Messenger con algunos de los participantes que cuenten con buen servicio de internet. Hacen videoconferencias entre dos o tres escuelas y comparten lo que hacen durante ese día.

Encuentro en línea durante el mundial

En la imagen a la derecha aparecen los niños de Uganda en el 2016, conociendo la escuela de la Base Antártica Esperanza en directo, viendo la nieve y como los niños jugaban al fútbol. “Es una experiencia hermosa“, asegura Nora Inés Roman, colaboradora del evento.

Los participantes luego envían fotos y videos, los cuales se comparten en el Facebook de la fundación. Las imágenes también se pueden compartir y ver en el grupo del 10mo Encuentro. 

¿Cuál es la fecha límite para inscribirse?

No hay fecha limite para aplicar, pero dado que se requiere cierta organización por parte del participante, por lo general una semana antes ya deben estar todos inscriptos.

Para cualquier consulta:

Comunícate >> (011) 4795 – 4455 / red@comunidadesrurales.org

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Únete a los Días Idealist, encuentra o publica oportunidades de voluntariado, empleo, pasantías y eventos en el sector social en www.idealist.org

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Eventos Palabras clave: Fútbol, Fútbol Rural, Mundial de fútbol, Red Comunidades Rurales, soccer

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders