• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

“Tras 12 cirugías ayudo a discapacitados visuales para quienes mi resto de visión es valioso”

17/04/2015 por Elena Martin Dejar un comentario

¿Es posible hacerse rico dando? Voluntarios de aquí y de allá nos comparten sus reflexiones acerca de una pregunta: ¿En qué manera el voluntariado te enriqueció cómo persona, qué te enseñó?

Cada una de sus experiencias les tocaron en una forma especial. Les pedimos que nos las compartan para que más sean los que se animen a ‘enriquecer’ y a ‘enriquecerse’.

Por Claudia Volcov, (Argentina) 

Soy voluntaria en Cicerones de Buenos Aires, me ocupo del Facebook de la ONG además de participar en los paseos que organizamos.

Barrio de La Boca en Buenos Aires
Barrio de La Boca en Buenos Aires

En Cicerones de Buenos Aires somos 45 voluntarios que mostramos la ciudad a los visitantes en nuestro tiempo libre, durante aproximadamente tres horas, como hacemos con nuestros amigos cuando vienen a la ciudad. Muchas veces es el comienzo de una nueva amistad, y ¡puedo darte varios ejemplos en estos seis años! El concepto “greeter” (el que da la bienvenida) nace en New York en 1992, y hoy más de 90 ciudades alrededor del mundo tienen programas similares, que respetan los mismos valores fundamentales y conforman la Global Greeter Network.

Decidimos ser voluntarios pero no siempre encontramos la manera, hasta que las “casualidades” suceden; una nota sobre un paseo que vi en el noticiero me impulsó, los busqué en internet y aquí estoy. Después de seis años tuve más de 100 visitas. Conozco gente maravillosa, que agradece el tiempo que les dedicamos. Me adapto a sus necesidades, algunos permanecen pocas horas en tránsito a otros destinos, otros vienen a pasar más tiempo y quieren conocer la ciudad con los ojos de un local.

En lo personal tengo problemas visuales, llevo ya 12 cirugías y trato de ayudar a discapacitados visuales para quienes mi resto de visión es valioso. Hay una película francesa, Amelie, a ella le gusta ayudar y lleva a un señor ciego y le “muestra” París… ¡es muy motivador! Todos podemos brindar algo a los demás.

Recuerdo con particular cariño una visita inolvidable, una pareja de alemanes, el señor tenía Alzheimer. Nos encontramos tres días seguidos, los acompañé a un show de tango y ¡me emociono al recordar cómo aplaudía y disfrutaba él con la música!

Yo di un poco de mi tiempo ¡y a cambio recibí hermosos momentos compartidos!

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: CAMBIANDO EL MUNDO, Historias de voluntarios Palabras clave: Buenos Aires, Cicerones Buenos Aires, Global Greeter Network

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector trabajo voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2019 Action Without Borders