• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aplicaciones móviles que te ayudan a ayudar

16/07/2015 por Elena Martin 2 comentarios

app
Cuando la tecnología nos da una mano

Somos conscientes de la necesidad de ser más respetuosos con el medioambiente, de cuánto mejor serían las cosas si cada uno pusiésemos un poquito de nuestra parte para mejorar nuestra comunidad, ciudad, país. A menudo para muchos de nosotros no es que no queramos ayudar, es que no sabemos cómo hacerlo, por dónde comenzar.

Si hay algo de lo que más y más, (para bien y para mal) no nos despegamos estos días, esos son nuestros teléfonos celulares. ¿Y si ellos nos ayudasen a orientar nuestras buenas intenciones y transformarlas en acción?

Aquí van algunas aplicaciones móviles que te ayudan a ayudar:

  • Real Hero: ‘Ayuda en lo que te gusta para que te guste ayudar’ decía Daniel Buriticá, parte del equipo creador de esta aplicación que utiliza el juego para involucrar a que los jóvenes generen cambios sociales para sus comunidades. Desde Colombia han diseñado una aplicación donde tú eliges qué te interesa, si quieres hacerlo solo o acompañado… de ahí la aplicación te guiará para que vayas generando buenas acciones. Con cada acción acumulas monedas que puedes canjear por productos o servicios, (como un café o un boleto para un espectáculo). Es una manea de también involucrar a empresas que quieran contribuir al cambio.
  • Be my Eyes: esta aplicación ayuda a personas invidentes en aquellas tareas del día a día en las que encuentran dificultades y no pueden desenvolverse con facilidad. El funcionamiento es sencillo, tras descargarte la aplicación e identificarte como invidente o no, cuando alguien esté necesitando ayuda lanza una notificación. Cualquiera puede entonces contactar con esa persona que por ejemplo, necesita saber si una botella de leche está caducada o no. Simple, práctico e increíblemente útil. Cualquiera puede ayudarte desde cualquier lugar.
  • Supervisión: En una línea similar, esta aplicación surge de la Universidad de Alicante en España, está dirigida a aquellas personas que presentan dificultades visuales más o menos severas. Por un lado la pantalla actúa como magnificador tipo lupa mientras. Además si el celular se coloca en unas Google cardboard (o carcasa con dos lentes, cuya asequible venta por internet se ha multiplicado en los últimos años), la pantalla queda dividida en dos para adaptarse a la visión de la persona al modo que lo harían unas gafas o lentes de realidad virtual.
  • Greendy: es una aplicación que te permitirá hacer búsquedas de aquellos restaurantes, tiendas, empresas de transporte, bares, tiendas de ropa… que en diferentes maneras están comprometidos con ofrecer productos y servicios amigables con el medio ambiente. En un mundo donde el consumidor cada vez tiene más poder, es bueno conocer lo que consumimos, para poder elegir dónde y a quién se lo compramos.
  • Helpy: si necesitas a alguien que te eche una mano con una tarea pero no sabes a quién acudir, esta aplicación te permite publicar un aviso con lo que estás necesitando, cuánto estás dispuesto a pagar, para personas que están a tu alrededor dispuestas a hacerlo, pueden conectar y ponerse de acuerdo directamente contigo.
  • Ayudar a tus hijos con las tareas: los tiempos cambian, las tareas también, la manera en que los niños interactúan con el mundo sin duda a veces nos deja ‘fuera de juego’. Para ayudar a los padres que quieren ayudar a sus hijos con las tareas pero en ocasiones necesitan ellos mismos ser ayudados, en este enlace y en este otro hay un buen número de aplicaciones con las que hacer más amena y productiva la tarea escolar.

¿Alguna otra aplicación que necesitaríamos conocer? No dejes de compartirla.

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuéntranos también en Facebook y Twitter.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Cambio Social, Economía Colaborativa, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Participación Ciudadana Palabras clave: Be my eyes, Daniel Buriticá, Greendy, Helpy, Real Hero, tecnología

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders