• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Cómo convertirte en un héroe todos los días

septiembre 15, 2017 por Adriana Cárdenas Dejar un comentario

Wikimedia Commons

Batman, superman, la mujer maravilla y el hombre araña son algunos de los héroes más reconocidos a nivel mundial, su fuerza, destreza y trajes particulares los hace casi irresistibles para muchos. Sin embargo, existen otros héroes que sin fama, ni trajes especiales demuestran con actos de entrega heroica que los personajes que aclamamos como héroes pueden no ser los únicos que nos dejen con la boca abierta.

Si de niño soñabas con ser un superhéroe, ahora tienes la oportunidad de hacer tu sueño realidad, basta con conocer las historias de estas personas que son héroes de vida, de carne y hueso como cada uno de nosotros, pero con algo en común: sus intenciones se traducen en acciones concretas.

  1. Pobreza traducida en música y superación, es la historia de dos orquestas cuyas dificultades no los detuvieron a mejorar la calidad de vida y el futuro de muchos jóvenes en México y Paraguay.
  2. Quizás ya conoces a este héroe que saltó y rescató a un hombre que caía en plena vía de tren. Solo llevaba dos meses sirviendo en la policía y era su día libre. Sin embargo, no lo pensó por un segundo y decidió actuar.
  3. Instinto, heroísmo y un buen corazón se necesitan para hacer lo que este hombre ciego de 54 años hizo al rescatar a su vecina de 84 de un incendio.
  4. Un héroe de tan solo 14 años decide hacer algo por los animales abandonados de su barrio en Argentina. Un ejemplo inspirador que nos enseña que no importa la edad, el lugar en donde te encuentres o las circunstancias. Siempre podemos hacer algo por los demás.
  5. A lo largo del planeta se ha multiplicado la idea de compartir comida a través de neveras solidarias, como esta en India, una iniciativa de una mujer que decidió dejar su carrera exitosa en un banco para montar su propio negocio con conciencia social.

Ejemplos existen muchos, desde personas que un momento determinado decidieron anteponer su propia vida por la seguridad de otros, hasta personas que han dedicado sus vidas a generar impacto positivo en sus comunidad. Todos podemos convertirnos en héroes. Estas son algunas acciones que te ayudarán a engrosar la lista de héroes del día a día:

  1. El comportamiento heroico comienza por ser un ejemplo en las situaciones más sencillas: ayudar a alguien a cruzar la calle, dar paso o asiento a una persona que lo necesite en el transporte público.
  2. Cada vida es importante, eso implica respetar a otros, sus costumbres, creencias y diferentes puntos de vista. Tus palabras y actitudes pueden tener un impacto inimaginable en la vida y decisiones de los demás, sobre todo cuando personas atraviesan por momentos difíciles.
  3. Reacciona ante hechos importantes con rapidez, por ejemplo si surge una situación de emergencia, pide atención médica urgente y trata de infundir la calma, muchas veces algo tan simple como eso puede salvar vidas.
  4. A menudo, para convertirte en un héroe, tienes que admitir que tienes límites y que no todo lo puedes. Si estás presenciando un accidente que no puedes detener, no intentes interferir, tu falta de conocimiento sobre la situación podría empeorar las cosas.
  5. Hacer voluntariado, es una de las maneras más precisas de convertirte en héroe, con acciones simples o complejas puedes contribuir en la vida de muchas personas.
  6. Crear tu propio emprendimiento social, ¿te imaginas trabajar para crear impacto positivo en el mundo? Este puede ser tu trabajo tiempo completo. Sin duda serás un héroe de carne y hueso dispuesto a cambiar poco o mucho las desigualdades del mundo.

Podemos seguir soñando en convertirnos en héroes o podemos convertirnos en uno de ellos. Acciones pequeñas o grandes contribuyen a hacer de este mundo un lugar mejor para todos. Tú decides.

____

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuéntranos también en Facebook, Twitter e Instagram.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Solidaridad Palabras clave: emprendedores, Héroe, Héroes anónimos, héroes cotidianos, Héroes solidarios, solidaridad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La tele solidaria: idealistas en acción

junio 12, 2013 por Adriana Cárdenas Dejar un comentario

Del usuario 'allert' vía Creative Commons
Del usuario ‘allert’ vía Creative Commons

Detrás de cámaras, muchos trabajan en crear una televisión más solidaria mostrando la labor social de emprendedores comunitarios llenos de amor y pasión por ayudar a quien más lo necesita.

Aunque no son masivamente conocidos existen programas de TV que están contribuyendo a un cambio, que nacen con un corazón social dispuestos a entregarnos la realidad tal cual es. Conoce algunos programas que están poniendo su granito de arena por un mundo más justo y solidario:

  • Acción Directa. Desde España cooperantes y voluntarios de organizaciones sin fines de lucro se convierten en los protagonistas y directores de sus propias historias. Media hora de duración marcan lo que es para muchos una razón más para ayudar a través del voluntariado.

  • El ángel de la calle. Desde Colombia se muestran las iniciativas de emprendedores sociales que están trabajando por un cambio. Con este espacio se conectan personas que quieren ayudar con poblaciones vulnerables para buscar solucionar o mejorar las dificultades que se presentan.

  • Solidarios. Desde la madre patria se busca dar solución a los diferentes problemas sociales de los ciudadanos. El programa se sustenta en la igualdad y políticas de género.

  • Solidaria TV Argentina, cuenta con una gran variedad de programas que pueden ser vistos vía internet. Se destacan tres: Héroes anónimos, Buen samaritano y Compromiso Tv que difunden y visualizan la labor de varias organizaciones sin fines de lucro en Argentina y su impacto no solo en ese país sino a nivel internacional.

La televisión y el internet pueden llegar a tener un alcance inimaginable en la difusión de ideas y proyectos sociales gracias a la posibilidad de llegar a un mayor numero de personas. Y aunque esta no sea la solución en su totalidad a las problemáticas sociales, basta con que la persona correcta, en el momento y con la información precisa, conozca sobre iniciativas solidarias y cómo ayudar para pasar a ser también generadores de cambio.

Apúntate y sintoniza programación solidaria, seguro te sorprenderás de la labor de muchos que han pasado a la acción para construir un mundo más justo e incluyente.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Tecnología Palabras clave: Acción directa, Buen samaritano, Compromiso TV, El ángel de la calle, Héroes anónimos, Solidaria TV Argentina, Solidarios, televisión. televisión solidaria, TV

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Ashoka Changemakers cambio social Colombia compromiso comunicación comunidad confianza creatividad donaciones educación empatía empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2018 Action Without Borders