• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Caja de herramientas para la vida

19/08/2015 por Adriana Cárdenas 2 comentarios

Herramientas que nos ayudan a vivir mejor
8 herramientas que nos ayudan a vivir mejor

No existe un manual o una guía que realmente nos enseñe a vivir. La vida en sí misma es un largo viaje que nos depara alegrías, incertidumbres, caídas, pero también grandes logros. Se dice que no se puede aprender de la experiencia ajena, sin embargo, creo que podemos avanzar si sabemos reconocer cómo otros han logrado salir adelante y cumplir sus metas.

Con este propósito en mente podemos pensar o imaginar en una especie de caja de herramientas para la vida, que al utilizarlas se nos puede hacer más fácil el camino. Aquí te van algunas de ellas:

  • La escucha – saber escuchar es un arte y es el primer paso para aprender a entender a otros, es el camino al aprendizaje y la vía directa para crear comunidad. Sin esta capacidad que va mucho más allá de lo físico (poder oír), no podríamos comunicarnos efectivamente con otros y sobre todo comprender sus realidades.

“Para saber hablar es preciso saber escuchar” – Plutarco

  • Amor por la lectura –  el amor por la lectura nos puede llevar a lugares fascinantes. A través de ella podemos descubrir y aprender cosas nuevas, entender el mundo y crear una conciencia abierta y crítica. No importa el género, o la extensión de sus hojas, un libro no solo será el mejor compañero de viaje sino el manual perfecto para encontrarnos a nosotros mismos.

“Cuanto menos se lee, más daño hace lo que se lee” – Miguel de Unamuno

  • Aprender a aprender – siempre tenemos algo que aprender, no importa cuánto nuestros pies hayan recorrido ni qué tanto hemos estudiado, la humildad en reconocer que siempre podemos aprender de otros, es clave para encontrar en la vida un sentido mucho más profundo y humano.

 “Camina siempre por la vida como si tuvieses algo nuevo que aprender y lo harás” – Vernon Howard

  • Intención + conocimiento  – no existen herramientas o inventos malos o buenos, somos nosotros, los seres humanos quienes les damos sentido a través de la forma en que las utilizamos. Es importante saber utilizar muchas de las herramientas que existen hoy en día y que nos facilitan nuestras tareas, pero es muy importante saber usarlas en pro del beneficio de nuestra comunidad y el nuestro.

“La habilidad es lo que permite hacer ciertas cosas. La motivación determina lo que se hace. La actitud cuán bien se hace” – Lou Holtz  

  • Empatía – ponernos en el lugar del otro, entender situaciones ajenas a nuestra realidad y tomar decisiones basándonos en otros individuos y no solo en nosotros mismos, no solo es la clave para una convivencia sana sino que es el motor de un mundo mejor en el que nuestra propia existencia se puede ver recompensada.

“Mira con los ojos de otro, escucha con los ojos de otro y siente con el corazón de otro”– Alfred Adler

  • Manejo del tiempo – administrar el tiempo es una de las habilidades más importantes tanto para la vida profesional como personal. Lamentablemente pocos lo sabemos hacer. Tener la conciencia de ello y trabajar por sacar el mayor provecho a nuestro tiempo, teniendo en cuenta que el tiempo de descanso es igualmente importante, nos permitirá hacer no solo más cosas, sino hacerlas mejor.

“Un hombre que se permite malgastar una hora de su tiempo no ha descubierto el valor de la vida” – Charles Darwin 

  • Saber fracasar – manejar el fracaso y la desilusión resultan tan importantes como el mismo éxito, porque es a través de ellos que llegamos a él. Aprender a entender que el fracaso es una oportunidad y no algo negativo, puede ayudarnos en nuestra vida a aprender y a intentar sin tener miedo al fracaso. Muchas veces el camino que creemos es incorrecto nos lleva a donde queremos llegar.

” No he fracasado. He encontrado 10000 soluciones que no funcionan” – Thomas Alva Edison

  • Pensamiento crítico – nos permite estar alerta, indagar más sobre lo que nos rodea y encontrar soluciones nuevas para mejorar determinada situación. En ningún momento debemos confundirlo con criticar, puesto que cuando criticamos no estamos siendo constructivos y terminamos convirtiéndonos en parte del problema y no en la solución.

 “No quiero que la gente diga. ‘Algo es cierto porque Tyson dice que es verdad’. Eso es el pensamiento crítico” – Neil deGrasse Tyson

¿Tienes en mente alguna otra? ¡No dudes en compartirla con nosotros en los comentarios! Si no se te ocurre alguna otra en estos momentos, ¿qué herramienta te parece la más importante de las anteriormente mencionadas?

—

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuéntranos también en Facebook y Twitter.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Actitud y Felicidad, Desarrollo Personal Palabras clave: experiencia, herramientas para la vida, logros, metas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders