• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Participa en el Desafío COVID-19 Salud y Subsistencia en el Sur Global

07/09/2020 por Maria Velasco Dejar un comentario

Por Daniela Restrepo Ortíz – Program Manager en OpenIDEO

¿Tienes un emprendimiento para que las familias de escasos recursos y de la clase media emergente de zonas urbanas de América Latina puedan asegurar una subsitencia mientras continuan trabajando en medio de la pandemia? Esta convocatoria es para ti.

Cuando el COVID-19 se comenzó a propagar por el mundo a comienzos del 2020, los gobiernos del hemisferio sur y en especial de América Latina, impusieron las medidas más estrictas de cuarentena. A pesar de esto, las estadísticas hasta el 12 de agosto del 2020 demuestran que muchos de los países de esta misma región cuentan con las tasas más altas de mortalidad como consecuencia de la pandemia. Esto se ha visto en países como Brasil, México, Perú, Colombia, y Chile. 

Con el epicentro de la pandemia ahora específicamente en América Latina, millones de personas que no pueden darse el lujo de aislarse en casa se enfrentan a una decisión imposible: ir a trabajar y arriesgarse a contraer el virus, o quedarse en casa y arriesgarse a perder el trabajo y sus ingresos.

Por esta razón estamos lanzando este desafío en la plataforma de OpenIDEO, para así empoderar el ecosistema de impacto social hacia la acción. Nuestra meta consiste en ayudar a que las ideas lleguen a aquellos que más las necesitan lo más rápido posible.

¿Quiénes pueden participar en la convocatoria?

Estamos buscando ideas innovadoras que demuestren un entendimiento de las necesidades y de la clase media emergente y de escasos recursos, sobre todo en zonas urbanas de la región latinoamericana. Buscamos emprendimientos, u organizaciones con ideas en un estado medio a avanzado de desarrollo que estén buscando financiamiento o acceso a recursos y/o redes de contacto para hacer posible la implementación de sus propuestas.

Premio y otros incentivos

Hasta 10 ideas serán elegibles y podrán recibir una combinación de los siguientes premios e incentivos: 

  • Una suma de 55 mil dólares (USD), distribuidos entre hasta 5 ideas ganadoras. Estos fondos serán proporcionados por La Victoria Lab, el Laboratorio de Innovación del grupo Intercorp (Perú).
  • Una invitación a presentar el pitch de la idea a líderes del grupo Intercorp y a miembros del Equipo de Consultores del Desafío incluido el BID y USAID. Este evento será una oportunidad para obtener visibilidad y construir relaciones que puedan apoyar con inversión adicional e implementación. Más detalles se anunciarán pronto.
  • Un cupo complementario en uno de los próximos cursos de IDEO U por equipo.
  • Entrada al Programa de Aceleración de tres semanas de La Victoria Lab.

¿Cómo y hasta cuándo aplicar?

Presenta tu idea, concepto, start-up u organización en cualquier estado de desarrollo.

Este desafío estará aceptando propuestas hasta las 5:00 pm ET del 10 de septiembre del 2020. Participa aquí.

______

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Becas / Concursos / Financiación, CONVOCATORIAS, Uncategorized Palabras clave: COVID-19, fondos, incentivos, salud

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders