• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Los chicos siempre están mirando y copiando

27/02/2014 por Elena Martin Dejar un comentario

Por Micaela Urdinez (HacerComunidad.org)

En el poco científico e imprevisible mundo de la paternidad y del arte de educar a los hijos, hay una certeza que nadie puede desconocer: HAY QUE PREDICAR CON EL EJEMPLO, porque los chicos tienden a internalizar y copiar TODO lo que hacen los adultos, y en especial, los padres.

Es cosa de todo los días, ver a padres fumando frente a los hijos, manejando sin el cinturón, comiendo mal, siendo violentos o diciendo malas palabras, siendo discriminadores o infringiendo la ley. ¿Cómo pretender después que estos chicos hagan algo diferente y sean virtuosos por arte de magia?

Acá les dejo algunas imágenes de campañas y fotos que reflejan esto de que los chicos siempre están mirando y copiando…

1

2

3

 

Esta reflexión, me recuerda a una interesante campaña elaborada por la gente de Ogilvy sobre Violencia Verbal Doméstica, en la que los chicos absorben TODO lo que los padres dicen y piensan sobre ellos (marcando para siempre su personalidad y su autoestima) y en donde también copian la manera en la que los padres se dirigen a ellos.

 

 

Por eso, a todos los padres y adultos les dejo esta reflexión:

 

4

¿Cuáles creés que son las conductas de los padres que peores ejemplos dan para sus hijos?

—

Este artículo se ha reproducido con el permiso de HacerComunidad.org. Extraído del blog El Vaso Medio Lleno.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Actitud y Felicidad Palabras clave: adolescencia, educación, infancia, publicidad

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tus acciones dejan huella, elige bien… (video)

17/01/2014 por Adriana Cárdenas Dejar un comentario

¿Te has preguntado cuál es el impacto que dejan tus acciones en tus hijos?. Ciertamente es algo que debemos valorar, enfatizar y reflexionar.

Sin querer causar controversia, este video nos muestra cómo nuestras acciones tienen eco, haciendo de muchas de ellas un legado qque permanece a través del tiempo. Los niños ven, los niños hacen… nos dice el video al final. La pregunta que cabe realizarse es:  ¿qué es lo que tus acciones les estás enseñando a tus hijos? Cada día tienes la oportunidad de generar un impacto positivo, o todo lo contrario. Elige con cuidado. 

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Fotoblog / Video Palabras clave: ejemplo de adultos, ejemplo de padres, futuro, infancia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

15 días en agosto (video)

27/12/2013 por Adriana Cárdenas Dejar un comentario

Interesante video nos invita a la reflexionar sobre nuestras acciones, paradigmas y el verdadero significado de la vida. ¿Qué cambiarias para reinventar la rueda?. Un niño te lo cuenta…

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Fotoblog / Video Palabras clave: infancia, paradigma, reflexión, vida

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Se buscan profesionales dispuestos a inspirar el cambio

21/08/2012 por Elena Martin 8 comentarios

featured
Imagen cedida por Enseña por Colombia

SE BUSCAN: profesionales con excelente formación académica en cualquier disciplina para formar parte de una aventura, de un movimiento llamado cambiar el rumbo de un país, de múltiples generaciones y lo mejor, a cambiar el sentido de sus propias vida. ¿Cómo?, a través de la educación, de la inspiración y el liderazgo, del espíritu crítico y la creencia de que cada estudiante es una semilla valiosa. Tú puedes ser quien impacte y haga crecer esa semilla, para que a su vez esos estudiantes puedan ayudar a otros en el futuro. ¿Suena apetecible?, pues sigue leyendo…

Enseña por Colombia fue creada con “la visión de que todos los niños tengan la oportunidad de recibir una educación de calidad, con el convencimiento de que una educación igualitaria es la base de una sociedad fuerte y pacífica” (Si no eres Colombiano pero esta oportunidad de empleo remunerado te interesa, no dejes de leer el último párrafo de esta entrada). La idea es reclutar profesionales de todos los campos, formarlos y darles apoyo constante mientras que dura el compromiso de dos años en los cuales tendrán la oportunidad de enseñar desde una nueva perspectiva. Se trabaja con colegios que atienden poblaciones de estratos 1, 2 y 3. La segunda convocatoria está abierta. En la primera 3000 personas iniciaron el proceso, 1000 lo completaron y 30 fueron los elegidos. Para esta segunda se buscan 60 más. El plazo para completar las solicitudes finaliza el 16 de Septiembre.

Los valores fundamentales que se busca encontrar en los potenciales participantes son profesionales con habilidades e interés por:

  • Liderar
  • Perseverar ante retos
  • Organizarse
  • Motivar a otros
  • Comprometerse con la educación en Colombia
  • Pensar de una manera crítica
  • Tomar la iniciativa
  • Relacionarse con personas de diferentes contextos y entornos
  • Entender de manera profunda la realidad del país viviéndola

¿List@ para asumir este maravilloso reto? Te proponemos dos cosas:

1. Descubre todo lo que necesitas saber antes de lanzarte a esta nueva aventura en la web de Enseña por Colombia.

2. Si sientes que esta oportunidad es para ti, rellena este formulario. Nueva convocatoria hasta el 14 de octubre.

Enseña por Colombia forma parte del movimiento Teach for All presente en 24 países. Si te interesa formar parte, revisa esta página donde encontrarás las webs de los países que ya están llevando a cabo programas en diferentes lugares del mundo.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Becas / Concursos / Financiación, CONVOCATORIAS Palabras clave: adolescencia, educación, Enseña por Colombia, enseñanza, infancia, Teach for All

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

‘Activando Empatía’: educación más allá de los libros

02/03/2012 por Elena Martin 1 comentario

 

featured
Imagen de la campaña ‘Activando la Empatía’ de Changemakers

Llegó marzo y Ashoka Changemakers nos reta a mirar la educación como un espacio perfecto para desarrollar un concepto clave en el desarrollo personal y social de las próximas generaciones: la empatía.

Podríamos decir que la empatía es la habilidad para ser consciente, reconocer, comprender y apreciar los sentimientos de los demás. Desde Ashoka creen que: A medida que el ritmo del cambio se acelera, el nivel de empatía necesario para colaborar en el área del trabajo, o en otras clases de equipos que producen un cambio en el mundo, es más alto que nunca. De esta forma ya está en marcha ‘Activando Empatía’ un desafío global basado en la colaboración para encontrar las mejores ideas, programas y modelos de aprendizaje en todo el mundo con el fin de:

  • Fomentar el desarrollo social y emocional.
  • Descubrir nuevas formas de ver los problemas, abriendo la puerta a un mundo nuevo de posibles soluciones.
  • Tratar el acoso escolar o la agresión promoviendo la comprensión desde las perspectivas de otros.
  • Promover la diversidad comunitaria y el respeto por las diferencias que hagan capaces a los niños de resolver los problemas del mundo real en lugar de ser meros espectadores.

> Quiénes deberían participar:

Maestros, directores, padres, estudiantes u otros innovadores con un proyecto, programa o experiencia nueva de aprendizaje que pueda promover la empatía en la educación.

> Fecha límite para la presentación de ideas: 30 de Marzo de 2012. El 14 de Junio se darán a conocer los ganadores.

> Premios: dos premios de 5.000 dólares en efectivo otorgados por el jurado compuesto por un panel de expertos, y un premio elegido por el público que vote a través de Changemakers.com, dotado con la misma cantidad. Paralelos a los premios de Changemakers, están también los patrocinado por Mattel y por la Fundación 1140 por un total de 35.000 dólares. Más información aquí.

> Para saber más sobre el desafío, plazos de presentación, criterios de evaluación, etc. haz clic aquí.

Esta parece una buena excusa para desarrollar la creatividad en el ámbito de la educación. Súmate o comparte esta información si conoces educadores, padres, estudiantes que podrían estar interesados en esta iniciativa.

—

Changemakers es una comunidad global online que apoya la capacidad de todos para ser agentes de cambio, inspirando, dando tutoría y colaborando con otros miembros de la comunidad en todos los niveles del cambio social.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Becas / Concursos / Financiación, CONVOCATORIAS Palabras clave: Ashoka Changemakers, educación, empatía, infancia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • Siguiente

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders