• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Hasta 500.000 USD si eres PYME innovadora en América Latina o el Caribe

21/03/2014 por Elena Martin 2 comentarios

Caminos para la prosperidad
Pequeñas empresas generando grandes cambios

El World Environment Center ha lanzado el Concurso de Innovación Caminos a la Prosperidad, con el fin de descubrir proyectos locales de alto impacto en América Latina que ayuden a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) a crecer y tener éxito.

Se buscan innovadores que estén listos para replicar o escalar sus proyectos. Hasta cuatro ganadores recibirán, cada uno, un máximo de 500.000 USD y apoyo técnico para replicar su iniciativa en un nuevo lugar. Se invita a todos los participantes a sumarse a una red de apoyo para ayudar a las PYMES de América Latina a alcanzar nuevas alturas.

Para participar debes seguir un proceso en dos etapas. Aquellos inscritos que reúnan los criterios de elegibilidad podrán continuar con el proceso y enviar su aplicación.

Etapa de Inscripción: del 12 se febrero al 16 de abril

Etapa de Aplicación: del 12 de marzo al 30 de abril

Para más detalles sobre premios, criterios de evaluación y elegibilidad, etc. consulta este enlace y haz clic aquí para leer preguntas frecuentes (FAQ) sobre el concurso.

Los ganadores deben cumplir con los requisitos de participación y los requisitos legales. Puedes encontrar las bases oficiales del concurso aquí.

!Mucha suerte!

—

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Becas / Concursos / Financiación, CONVOCATORIAS Palabras clave: Caminos a la Prosperidad, Caribe, concurso, innovación, Latinoamérica, PYMES

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Se buscan propuestas para innovar socialmente en Colombia

20/11/2013 por Adriana Cárdenas 2 comentarios

Cortesía de http://www.politicadeinnovacionsocial.co/60
Cortesía de http://www.politicadeinnovacionsocial.co/60

¿Eres creativo y quieres cambiar tu entorno?. Se buscan ideas y propuestas para formular e implementar la Política de Innovación Social en Colombia.

¿Cómo funciona? Sencillo…

1. Ingresa a Política de Innovación Social y regístrate sin costo.

2. Formula tu idea o vota por una idea ya planteada en el sitio. Las ideas más votadas serán tomadas en cuenta para la puesta en marcha de la política de innovación social en Colombia.

Tu propuesta puede estar relacionada con cualquiera de las siguientes categorías:

  • Acción colectiva de acciones de la sociedad: impulsar el trabajo colectivo.

  • IS como herramienta de gestión pública: implementar la innovación social en la gestión pública.

  • Entornos y políticas regionales: innovación social en las regiones.

  • Dinámicas culturales: consolidar valores y principios que incentiven la innovación social en la sociedad.

  • Servicios financieros: desarrollar nuevas vías de financiamiento innovadoras.

  • Servicio de soporte no financiero: crear redes, mecanismos y nuevas alternativas para fortalecer las redes de apoyo.

  • Gestión del conocimiento: generar ideas que impulsen la innovación social en la sociedad.

  • IS en políticas públicas: implementar buenas ideas para el desarrollo y evaluación de las políticas públicas.

¿No tienes una idea pero quieres ayudar?. Tienes alternativas adicionales para aportar con tu granito de arena al cambio. Como usuario registrado podrás participar en foros, encuestas, votar por las ideas que otros ya han propuesto y por supuesto, acceder a herramientas en línea para editar textos por varias personas, ¡una excelente opción para quienes quieren formular ideas en grupo!,

Si tienes alguna inquietud puedes contactarte al correo electrónico: info@politicadeinnovacionsocial.co

¿No eres colombiano? Nos encantaría saber tu opinión sobre esta alternativa que el gobierno de este país impulsa para involucrar a sus ciudadanos en temas de innovación social. ¿Esta tu país desarrollando algo similar?. Si es el caso, cuéntanos de qué se trata comentando esta entrada.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Becas / Concursos / Financiación, CONVOCATORIAS Palabras clave: ciudadanos, Colombia, idea, innovación, innovación social, Política de Innovación Social en Colombia, propuesta

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

La escasez como base de la innovación

01/05/2013 por Adriana Cárdenas 1 comentario

Del usuario ‘Isidr☼ Cea’ vía Creative Commons

Suena irónico y hasta loco pensar si quiera en la posibilidad de juntar innovación con escasez. Sin embargo, te sorprendería saber que la escasez o la necesidad es la pieza que ha motivado por años la innovación. 

Sociedades, organizaciones e individuos alrededor del mundo han llegado a innovar muchas veces cuando se han visto “obligados a hacerlo”. Usualmente, después de un periodo de crisis o escasez. ¿Por qué se da este fenómeno?

  • Las crisis condicionan al hombre a un cambio. Si lo pensamos tiene sentido, la mayoría de cambios que se han dado han sido ocasionados por un problema o una necesidad. ¿Haz escuchado el dicho “el hambre agudiza el ingenio?….

  • El sentido de tranquilidad, “tener todo bajo control”, muchas veces adormece la mente.  El hombre le teme al cambio especialmente en momentos de abudancia. El cambio significa riesgo, enfrentar lo desconocido.
  • El riesgo es uno de los rasgos que caracterizan la innovación. Muchas veces el riesgo es indispensable para empezar una nueva acción. Muchas personas toman riesgos cuando no hay nada que perder (en momentos de crisis o escasez). La sociedad se ha enseñado y condicionado a sí misma a tenerle miedo al cambio.
  • A mayor abundancia, menor innovación. Irónico pero muy cierto. Muchas personas y organizaciones que viven momentos abundantes o poseen gran variedad de recursos no piensan en cambiar o innovar. ¿Por qué cambiar si todo esta bien?, ¿para que pensar en innovar si todo ya esta creado y a mi alcance?. Volvemos al estado de conformidad…

  • La incertidumbre, despierta la creatividad. Al hombre no le gusta la inseguridad. Y es así, como en momentos de incertidumbre se ve obligado a buscar diferentes alternativas, que se traducirían en innovación. Es esa necesidad de seguridad la que promueve la generación de nuevas y mejores ideas. Ya lo decía Platón “La necesidad es la madre de la invención”.

La escasez nos ha mostrado nuestra capacidad para innovar en momentos de crisis. Aún así, no debemos esperar momentos de dificultad o escasez para empezar a actuar. ¿Cómo podemos entonces innovar aun en momentos de abundancia? 

  • Analiza la escasez, la necesidad y los problemas como oportunidades. Las lamentaciones no hacen parte de la innovación. La creatividad y proactividad sí. Usa los ejemplos anteriores y conviertelos en acción.
  • Promueve la innovación como parte del sistema operativo de la organización, te ayudará a pensar creativamente de manera constante, no solo en momentos de dificultad. Puedes incorporar estándares de medición que te permitan calcular la innovación en cada proyecto o campaña.
  • Busca soluciones, no problemas. El mundo esta en constante cambio. Se parte del incorporando de soluciones en todo lo que haces, incluso en aquello que ya esta establecido. Siempre exisitrán maneras de hacer mejor cada cosa.

En resumen, la necesidad no debe ser vista de forma negativa. Los momentos de dificultad a veces son necesarios para empezar a actuar. Aprende a ver la necesidad o escasez como una oportunidad e incorpora la innovación a tu rutina diaria, te ayudará a valorar cada etapa de tu proyecto o idea. ¡Deja que las buenas ideas y la creación invadan tu vida diariamente!

—-

Si te gustó esta entrada, quizás también te interese : “10 claves para comenzar a innovar socialmente“ o “9 claves para alimentar tu creatividad interior”.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: A Debate Palabras clave: abundancia, escasez, innovación, innovación social, motivación

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Medellín, la ciudad más innovadora del mundo

27/03/2013 por Adriana Cárdenas Dejar un comentario

Del usuario MUESCA61 vía Creative Commons (Medellín, Colombia)

Medellín, la segunda ciudad más importante de Colombia fue galardonada como la ciudad más innovadora del mundo. Reconocimiento que saltó de orgullo a más de un “paisa”, como se le llaman a las personas originarias de esta región.

La distinción fue entregada en el marco del concurso “City of the year” (La ciudad del año). La votación por parte del público fue llevada a cabo a través del internet. El proceso de selección fue el siguiente:

  • Las primeras 200 ciudades fueron seleccionadas por el Urban Land Institute (ULI)

  • Las 25 semifinalistas fueron seleccionadas a través del voto ponderado, compuesto por votación del público (25%) y el ranking de ULI (75%)

  • Las tres ciudades finalistas fueron seleccionados 50% por votación del público y 50% por el ranking de ULI.

  • La ciudad ganadora se determinó en un 100% por votación pública.

En el concurso se valoraron los procesos de desarrollo como la creación de espacios culturales, las infraestructuras integradas de transporte público, la reducción de criminalidad y la disminución de emisiones de CO2.

Medellín compitió con 200 ciudades más alrededor del mundo y junto con Sao Paulo hizo parte de las dos únicas ciudades semifinalistas de Latinoamérica. Al final fue elegida entre las tres finalistas junto con Tel Aviv (Israel) y Nueva York (Estados Unidos).

Desde su cuenta de twitter el presidente colombiano, Juan Manuel Santos felicitó a Medellín por el reconocimiento “Felicitaciones Medellín, la ciudad más innovadora. Innovación es más empleo e inversión. Ahora vamos por los Juegos Olímpicos de la Juventud”

Este es un motivo más de orgullo no solo para los colombianos sino para todos los latinoamericanos y es una prueba ferviente que para innovar no hace falta sino las ganas de avanzar y mejorar. ¡Felicitaciones Medellín!

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Cambio Social Palabras clave: "City of the year", Citigroup, Colombia, innovación, Medellín, The Wall Street Journal, Urban Land Institute

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders