• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

¿Se puede reinventar el aprendizaje jugando?

23/04/2014 por Elena Martin Dejar un comentario

 

educar jungando
Mucha suerte a los participantes! Eduquemos jugando 🙂

 

Ashoka y la Fundación Lego acaban de lanzar un desafío global, “Reinventando el Aprendizaje. Jugar para Aprender” que busca identificar proyectos que estén transformando las formas de aprendizaje. Los modelos más innovadores recibirán un total de 200 mil USD en efectivo en premios y apoyo en consultoría.

¿Por qué el juego?

La sociedad se enfrenta más y más a desafíos críticos y complejos y las generaciones futuras van a necesitar más que nunca desarrollar la creatividad, la imaginación, el trabajo en equipo, la empatía y la inspiración como elementos clave para liderar los cambios del mañana.

Sabemos que una de las maneras favoritas de nuestro cerebro para aprender es jugando. Jugar nos permite probar, particiar y experimentar cómo enfrentarnos a similares desafíos del mundo real. También nos permite innovar, un punto extremadamente crítico en un mundo donde las soluciones deben superar a los problemas. Entonces, ¿por qué no promover el juego y la diversión para desarrollar nuevas formas de aprendizaje? Esto es precisamente lo que busca fomentar este desafío.

¿A quién está dirigido?

A todos aquellos proyectos que estén transformando las formas de aprendizaje de niños y jóvenes utilizando juegos, actividades lúdicas, técnicas de aprendizaje experiencias y otros abordajes innovadores a nivel mundial.

Los participantes deben estar abiertos a unirse a una red global de agentes de cambios dedicados a reinventar los modos de aprendizaje. En esta red los participantes podrán compartir ideas y recibir feedback y apoyo de parte de aquellos que están trabajando en esta temática. Podrán visibilizar sus proyectos en una comunidad global de innovadores, expertos, educadores y emprendedores sociales que comparten sueños, trabajo y compromiso para dar forma a la educación del mañana.

¿Cuándo puedo aplicar?:

El fin del periodo de participación temprana 21 de mayo de 2014
Fin del periodo de inscripción es el 25 de junio de 2014

¿Dónde encuentro más información?:

Todos los detalles los encuentras en www.changemakers.com/es/jugaryaprender . Para cualquier consulta puedes contactar con Leandro Asensos (lasensos [@] ashoka.org ).

Mucha suerte a los participantes y seguir educando y por qué no, divirtiéndonos.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: CONVOCATORIAS, Súmate Palabras clave: Ashoka Changemakers, desafío, educación, emprendedores, Fundación Lego, innovación social, Juego, Leandro Asensos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders