• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

¿Quieres ser un líder de cambio? Este programa te ayuda a conseguirlo

08/04/2019 por Elena Martin 3 comentarios

Las personas tienen un potencial enorme para activar cambios en sus propios entornos lo que les convierte en agentes de cambio. Welukan buscan facilitar esos procesos. Si te interesa la innovación social, poder liderar cambios con impacto en tu empresa, organización u emprendimiento este programa es para ti.

Para el pueblo Mapuche, Welukan significa “Cambiar”. Para los organizadores de este programa de liderazgo latinoamericano, cambiar el entorno comienza por cambiarse a uno mismo. Con esta premisa se lanza la cuarta edición del programas Welukan en Buenos Aires y para toda la región del 12 al 18 de Mayo de 2019.

¿Qué es?

Welukan es una experiencia intensiva de una semana que busca potenciar tus habilidades y entregarte herramientas para liderar cambios que generen un impacto social y ambiental. Durante esta semana podrás compartir con profesionales de distintas partes de Latinoamérica un proceso de aprendizaje donde cada habilidad y herramienta se pone en práctica ayudando a una organización de impacto social o ambiental a resolver sus problemas reales. El programa se centra en generar una experiencia vivencial, por lo que se propone una estructura que es 20% teórica y 80% práctica. Van ya por la cuarta edición.

¿Quién lo organiza?

Welukan es el resultado de una sinergia entre Ashoka, EmpreDiem y Damasco, al encontrar una visión común sobre el futuro de los cambios que necesita la región y cómo podemos generarlos juntos.

¿Por qué sumarse?

Álvaro Bronstein, uno de los creadores del programa, nos cuenta como “Se trata de un programa donde las personas están en el centro. Welukan como experiencia te ayudará a conocerte, trabajar sobre tu propósito, potenciar tus habilidades y adquirir herramientas para liderar los cambios que quieres ver en el mundo. Creemos que este enfoque humano y empático de aprendizaje vivencial es diferente a lo que propone la academia tradicional y una buena razón para venir”.

¿Quiénes pueden participar?

Cualquier persona que sea tomador@ de decisiones en su puesto de trabajo o tenga un proyecto propio que busque generar cambios positivos escalando el impacto, puede participar.

Algunos requisitos:

  • Trabajar en una empresa, emprendimiento, organización civil o gubernamental donde aplicar las habilidades desarrolladas y las herramientas obtenidas.
  • Tener vocación por crear impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
  • Ser inconformista ante los problemas mundiales y tener interés de generar soluciones desde su organización para mejorarlo.
  • Hablar español de manera fluida.
  • Tener disponibilidad completa desde 12 al 18 de mayo de 2019, en Buenos Aires.

¿Dónde encuentro más detalles?

Todos los detalles para resolver tus dudas y ampliar la información sobre esta semana de transformación y liderazgo, la encuentras en su página web. Ahí mismo puedes aplicar. Los cupos son limitados, así que prepara tu propuesta o pasa la voz si conoces a alguien interesad@.

Para dudas o preguntas contactar con: hola@programawelukan.com

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: CONVOCATORIAS, Innovación Social Palabras clave: Ashoka, Buenos Aires, Damasco, EmpreDiem, líder de cambio, Welukan

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

3 consejos para convertirte en un líder altamente confiable

19/02/2019 por Adriana Cárdenas 1 comentario

Para ser un buen líder no se necesita perfección, pero sí cumplir con tres elementos particularmente esenciales para desarrollar una verdadera confianza en tu grupo de trabajo, según un extensivo estudio conducido por el Harvard Business Review, en el que se realizaron 360 evaluaciones a 87.000 líderes.

1) Relaciones positivas:

Un líder altamente confiable es capaz de generar relaciones positivas con otras personas y grupos. Existen ciertas tareas y hábitos que permitirán el desarrollo de la confianza en tu grupo:

  • Ten en cuenta los temas y preocupaciones de otros y muestra una preocupación sincera. No solo los tengas en cuenta una vez, pregunta y brinda soporte de manera constante.
  • Estimula la cooperación entre tus compañeros.
  • Resuelve efectivamente conflictos que puedan surgir.
  • Comparte una retroalimentación (feedback) honesta, útil y respetuosa.

2) Buen criterio / Experiencia: 

Un factor muy importante que hace que la gente confíe en un líder es su grado de conocimiento y cuál tan informado esté.  Un buen líder sabe entender los aspectos técnicos del trabajo, además de contar con una amplia experiencia. Esto significa que:

  • Usan su buen criterio al momento de tomar decisiones.
  • Otras personas confían en sus ideas y opiniones.
  • A menudo, otras personas los buscan para conocer su opinión.
  • Su conocimiento y experiencia contribuyen a lograr resultados.
  • Pueden anticipar problemas y responden rápidamente cuando algo no sale como se espera.

3) Consistencia:

El último elemento de confianza es el mantener una sincronía entre lo que se dice y se hace. Generalmente, las personas califican a un líder como altamente confiable si:

  • Es un buen modelo a seguir y dan buen ejemplo.
  • Sus acciones son consistentes con sus ideas y opiniones.
  • Cumplen con lo que prometen.
  • Cumplen con sus compromisos.
  • Están dispuestos a ir más allá de lo que se necesita hacer.

¿Eres un líder altamente confiable? Comparte tus opiniones en los comentarios.

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Únete a los Días Idealist, encuentra o publica oportunidades de voluntariado, empleo, pasantías y eventos en el sector social en www.idealist.org

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Claves para... Palabras clave: líder, líder de cambio, liderazgo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¿Cómo me capacito para ser un líder de cambio?

11/06/2018 por Elena Martin 1 comentario

¿Es el liderazgo de ayer distinto a lo que se espera del liderazgo de hoy? ¿Cómo es que los nuevos paradigmas están afectando a la manera en que miramos e interactuamos con el mundo? ¿Si queremos generar cambios positivos, cómo hacemos para transformarnos en agentes de cambio? ¿El líder de cambio, nace o se hace?

A estas y otras preguntas daremos respuesta en la primera charla de nuestras serie:

“Transformando #Intenciones en #Acción. Charlas inspiradoras para resultados de impacto”

¿Qué aprenderé?

En esta charla, que lleva como título, ¿Cómo me capacito para ser un líder de cambio?:

  • Entenderemos la importancia del liderazgo personal generado desde dentro, para poder construir cambios hacia fuera. ¿Qué es un líder de cambio?
  • Conoceremos más de cerca dos programas que ayudan a ese fin y contenidos formativos que pueden capacitarte en esa dirección.
  • Ofreceremos las claves para entender los nuevos paradigmas y sistemas, así como qué cosas tener en cuenta para elegir programas que nos ayuden a avanzar en nuestro progreso profesional de una manera más sostenible y humana.

¿Cómo me sumo?

Para acceder al webinario haz clic en el siguiente enlace el día 14 de junio de 2018 a la hora correspondiente de tu país:

>> ACCEDER AL WEBINARIO <<

  • 10am: Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica
  • 11am: México (Ciudad de México), Panamá, Colombia, Perú, Ecuador
  • 12pm: Paraguay, Bolivia, Venezuela, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Estados Unidos (costa este)
  • 13hr: Argentina, Chile, Uruguay (Montevideo)
  • 18hrs: España

O después de esta fecha en nuestro nuevo canal de YouTube.

¿Con quién hablaremos?:

  • Óscar Pérez Marcos: Fundador de Hola Ghana, co-fundador de SocialEmprende, co-director de la Pola Social y del Máster POST
  • Nicolás Cipriota: Coordinador de Economías Integradas para Ashoka y creador de la organización Somos del Mundo

En el webinario se darán solo algunos detalles sobres los siguientes dos programas. Ambos se mencionarán, pero para obtener más detalles sobre cada uno de ellos antes o después del webinario, consulta los siguientes enlaces:

  1. Master de Desarrollo Personal, Evolución Organizativa e Innovación Social >> Más información
  2. Programa en formación de líderes y emprendedores para el triple impacto >> Más información

¡Te esperamos!

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuentra o publica oportunidades de voluntariado, empleo, pasantías y eventos en el sector social en www.idealist.org

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Eventos Palabras clave: agente de cambio, capacitaciones, Changemaker, formación, líder de cambio, Nicolás Cipriota, Óscar Pérez, webinario

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders