• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Quizás no quieres verme, pero existo

octubre 1, 2018 por Elena Martin Dejar un comentario

Voluntarios de TECHO en un relevamiento de información en asentamientos

¿Cómo puede un emprendimiento tecnológico y una ONG aunar esfuerzos para visibilizar aquellos que muchos no quieren ver? TECHO y DymaxionLabs trabajan en conjunto en la creación de una aplicación móvil que busca mapear los asentamientos de las principales ciudades de América Latina.

Federico Baylé, su desarrollador, trabajó en la realización de un mapeo usando imágenes satélite y aprendizaje automático (machine learning), el tipo de tecnología que se perfecciona en función de su uso. Pero él quiso ir más allá innovando en la implementación de la tecnología para fines sociales.

¿Cómo genero datos y también impacto social?

El proyecto despega y adquiere relevancia de compromiso social cuando junto con su socio, crean DymaxionLabs con fondos de una convocatoria de UNICEF para proyectos que buscaban resolver problemáticas de la niñez con el uso de datos.

Los fondos recibidos permitieron al proyecto trascender fronteras. De esta manera, Baylé consiguió aunar esfuerzos con la organización latinoamericana TECHO Internacional, orientada a la superación de la pobreza en asentamientos populares, en un trabajo complementario: mientras DymaxionLabs identifica y facilita la detección de asentamientos, TECHO fortalece sus estudios habituales de levantamiento de información en terreno, corroborando en el lugar los datos que arroja la app. Posteriormente, ambos equipos ponen la información a disposición de los diferentes actores como sociedad civil, gobierno y academia.

Como resultado de este trabajo conjunto entre TECHO Internacional y DymaxionLabs, se encuentran a disposición los mapeos realizados con esta tecnología en las ciudades de Buenos Aires (Argentina), Guatemala (Guatemala) y Asunción (Paraguay).

No más invisibles

El objetivo del proyecto es mapear las principales urbes de Latinoamérica. “Esto va más allá de detectar los asentamientos populares, es un acto de reconocimiento de millones de familias que viven invisibilizadas, fruto de la falta de información sobre la realidad de los asentamientos populares”. Señala María Jesús Silva, directora del Centro de Investigación Social de TECHO Internacional

El proyecto y más avances se expondrán en octubre en el marco de la campaña CiudadesXJóvenes que impulsa TECHO Internacional. La apuesta consiste en convocar a jóvenes de América Latina para la ideación de propuestas que busquen solucionar las principales problemáticas de las ciudades de la región.

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Únete a los Días Idealist, encuentra o publica oportunidades de voluntariado, empleo, pasantías y eventos en el sector social en www.idealist.org

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: EMPRENDIMIENTO SOCIAL, Historias ONG Palabras clave: @CiudadesXJóvenes, academia, América Latina, asentamientos, DymaxionLabs, gobierno, mapeo, sociedad civil, TECHO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Ashoka Ashoka Changemakers cambio social Colombia comunicación comunidad confianza creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2019 Action Without Borders