• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Personas cuyas acciones demuestran su mentalidad verde

12/02/2015 por Adriana Cárdenas Dejar un comentario

Imagen tomada de Shutterstock
Imagen tomada de Shutterstock

Muchos hablan, algunos actúan… pero todos sin excepción, hablamos a través de nuestros actos. ¿Qué mensaje transmitimos a quienes nos rodean sobre lo que pensamos?. Nuestros actos reflejan nuestras pensamientos y creencias o por lo menos, es como debería ser. Muchas personas tienen claro esto y hablan a través de ello. Aquí te compartimos algunos ejemplos:

1. Lauren Singer: esta joven neoyorquina asegura vivir sin producir basura desde el momento en que se dio cuenta de que no podía promulgar su amor por el medio ambiente si sus acciones no contaban lo que su corazón sentía. En su blog Trash is for Tossers, comparte sus consejos para vivir una vida sin generación de residuos a través de videos, recetas y artículos.

2. Tom Bates: es el alcalde de Berkeley en California. Camina todos los días a su oficina, ¿por qué?, su creencia por un mundo más verde lo llevó a tomar decisiones como esta en su vida personal y en la dirección de la ciudad, tanto así que desde el 2005 Berkely ha reducido su cantidad de desperdicios en un 42%.

3. Sara Wolf y Milena Glimbovski: estas alemanas han creado la revolución de los supermercados al generar el primero que no produce basura y que incentiva a que sus usuarios no lo hagan tampoco. Con la ayuda de crowfunding pudieron empezar su negocio sustentable que hoy tiene muchos adeptos. Conozcan su historia aquí.

 4. Isabel Soares: esta joven portuguesa, ingeniera medioambiental y creadora de “Fruta feia” (Fruta fea) quiere que no se desperdicie la comida y que más personas puedan acceder a frutas que aunque no sean ‘bonitas’, sean aptas para el consumo. Con esta premisa, Soares fundó Fruta Fea, iniciativa que reparte fruta a bajo costo entre personas de diferentes perfiles sociales. Si quieres saber más, revisa el artículo completo haciendo clic aquí.

No necesitamos ser famosos ni reconocidos para darnos cuenta que estamos haciendo las cosas bien. Basta con que nuestros pensamientos positivos tengan congruencia con nuestros actos para dejar una huella en un mundo en el que necesitamos que más intenciones se conviertan en acciones concretas.

—

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuéntranos también en Facebook y Twitter.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Medio Ambiente y Sostenibilidad Palabras clave: medio ambiente, mentalidad verde, sostenibilidad, Trash is for Tossers

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders