• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

¿Buscando vías de financiación?

23/12/2013 por Adriana Cárdenas 3 comentarios

Cortesía de Shutterstock
Cortesía de Shutterstock

Muchas organizaciones sin fines de lucro se enfrentan día a día a un gran desafío: financiar sus proyectos sociales. Gracias al internet, personas solidarias y mentes creativas encontrar los fondos que necesitan puede ser posible.

¿Cómo conseguir  financiación?:  a través de uno o varios métodos. Estos son algunos de ellos:

1. Donaciones: es el método más usado para la recaudación de fondos. Sin embargo, se recomienda acompañarlo con otra alternativa de financiación.

Puedes adquirir donaciones a través de:

  • Internet. Un blog y un enlace (Dona aquí/Dona ya) de transferencia en línea es todo lo que necesitas. Cualquier persona en cualquier parte del mundo puede donar a tu causa a través de una tarjeta de crédito o débito.

  • Muchas organizaciones se dedican a recaudar los fondos por ti por medio de sus propias páginas. Una de estas alternativas recientes es la plataforma Donar Online de Wingu.

  • Difusión local. Puedes hacer uso de periódicos, anuncios por escrito y estaciones de radio locales para difundir tu causa y obtener los recursos que necesitas.

2. Financiación pública: aunque depende del país en el que tu organización se encuentre, puedes hacer uso de alternativas locales. Para ello, debes dirigirte a los organismos públicos pertinentes como los departamentos de desarrollo social, alcaldías e instituciones cuyo objetivo específico sea ayudar a financiar proyectos de carácter social.

Ten en cuenta que la labor social que realizas ayuda en cierta forma a cumplir con la asistencia sociosanitaria que debería prestar el estado, así que no tengas miedo en pedir ayuda.

Cortesía de Shutterstock
Cortesía de Shutterstock

3. Organismos internacionales: como parte del compromiso global en la erradicación de la pobreza y el desarrollo de comunidades, son varias las organizaciones a nivel mundial que prestan servicios de financiación a organizaciones sociales en todo el mundo.

Algunos organismos son:

  • Embajadas internacionales en cada país. Por ejemplo en el caso de Colombia, la embajada de Canadá en ese país cuenta con un programa de financiación para ongs locales.

  • Organismos internacionales. La Comisión Europea ofrece programas de financiación por medio de convocatorias. Se calcula que la comisión dedica directamente más de 100 millones de euros anuales a proyectos de ONGs. Otros organismos son: el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Humanitarian Innovation Fund (HIF), el Indice de Donantes para América Latina (IDB), entre otras. Para aplicar a sus respectivas ayudas, debes estar al tanto de sus páginas de internet, donde publican sus iniciativas.

4. Proyectos alternativos: las organizaciones sin fines de lucro también pueden financiarse a sí mismas con proyectos propios. Ya sea por medio del cobro de servicios a un costo bajo o razonable. También, pueden hacer uso de páginas de internet como Mercado Solidario para adquirir dichos fondos o simplemente desarrollando iniciativas conjuntas que involucren su razón social.

5. Crowdfunding (financiación en masa): son plataformas de financiación por internet que por medio de la cooperación colectiva logran conseguir dinero u otros recursos para que proyectos e iniciativas sean una realidad. Para conocer las diferentes opciones que esta herramienta te ofrece, no dejes de leer “Financia tu proyecto con crowdfunding”. 

¡Ah! y no olvides visitar nuestro Centro de Recursos para la Acción Social, en nuestra sección ‘Búsqueda de fondos’. Si conoces alguna otra alternativa, no dejes de compartirla comentando esta entrada.  

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: ORGANIZACIONES, Recursos / Herramientas Palabras clave: BID, Comisión Europea, crowdfunding, Donar Online, financiación, HIF, Mercado Solidario, ONGs, organizaciones sin fines de lucro, Paypal, Wingu

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders