• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Charlas que te abren la cabeza (de personas que inspiran)

19/02/2014 por Elena Martin 2 comentarios

Por Micaela Urdinez (HacerComunidad.org)

En los últimos años me hice fanática de las charlas TED porque reúnen a gente que no solo tiene la capacidad de hacer cosas increíbles e interesantes, sino que además, tienen la habilidad de poder transmitir sus logros y aprendizajes. Algo así como “socializar el conocimiento”e intentar que la humanidad tenga cada vez más herramientas para poder ser feliz.

Por estos lares, se generó la versión local llamada TEDxRiodelaPlata que te tiene dos ediciones en la que líderes y pensadores hablan de diversos temas como educación, innovación, emprendedorismo, salud y solidaridad, entre otros. Les recomiendo las charlas de Bea Pellizaride La Usina, de Manuel Lozano de la Fundación SI y de Andy Kusnetzoff.

Hace unos días se viralizó el video de Lizzie Velasquez, una joven que nació con unaenfermedad rara que hace que no pueda ganar peso por lo que condiciona profundamente su aspecto físico. Ella misma cuenta su historia en una de las mejores charlas motivacionales que escuché, porque después de ser catalogada como “la persona más fea del mundo”, explica como resignificó esas agresiones para transformarlas en energía para poder llegar a cumplir con todas sus metas, y dejar que sus logros hablen por ella misma.

Nadie  puede permanecer indiferente después de escucharla. Porque su historia de vida nos interpela como personas, como sociedad y nos hace replantearnos nuestras prioridades y lugar en el mundo. Y nos deja picando la pregunta de QUE ES LO QUE NOS DEFINE COMO PERSONAS.

Otra charla interesante es la de Logan LaPlante, un jóven de 13 años (que parece mucho más adulto que muchos de nosotros) al que su madre decidió sacar de la escuela tradicional cuando tenía 8  – después de escuchar la charla TED de Sir Ken Robinson sobre que la escuela mata la creatividad – y este chico cuenta cómo se educa para poder ser feliz y saludable. Lo hace a través de un método que llama “Hackschooling”, que consiste en utilizar todos los atajos y la creatividad para absorber conocimientos y resolver problemas.

Desde un punto de vista más empresario o emprendedor, quiero rescatar la reflexión de Andy Freire, quien junto a Julián Weich escribió el libro “El 5% de tu tiempo para cambiar el 100% de la vida de alguien que lo necesita”.cinco

En esta charla, Freire cuenta que desde hace muchos años implementa en su vida un concepto revolucionario: “5% por el otro”. Todo surgió a partir de una pregunta ¿Cuántas cosas se pueden cambiar si todos dedicamos un 5% de nuestro tiempo para hacer algo por los demás?

Por último, Pachi Tamer (publicista, fotógrafo y trabajador social), en su charla “Zapatos nuevos” en TEDxRosario brinda una interesantísima visión sobre la realidad de las personas que viven en situación de calle. Después de haber pasado por experiencias personales bastante traumáticas que lo llevaron a los límites de la vulnerabilidad social, Pachi cuenta desde su vivencia el encuentro con este grupo social.

Podría seguir citando a cientos de personas que me inspiraron con sus historias, sus aprendizajes, sus logros y fracasos, pero simplemente los invito a que “buceen” a los panelistas TED para seguir aprendiendo todos los días.

¿Qué otra charla te acercó a una realidad que no conocías, te llevó a pensar las cosas desde otro lugar, te impulsó a generar cambios en tu vida?

—

Este artículo se ha reproducido con el permiso de HacerComunidad.org. Extraído del blog El Vaso Medio Lleno.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Fotoblog / Video Palabras clave: inspiración, liderazgo, Micaela Urdinez, TED

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders