
Gobiernos, empresas privadas y organizaciones sociales forman un triángulo al que de desde hace tiempo se le ha sumado otro actor: las empresas sociales. Híbrido entre las tres anteriores y a pesar de que cada vez se habla más de ellos, los emprededores sociales son aún una especie desconocida para el común de los mortales. Pero vayan dejando paso, porque esperamos que el modelo que predican no sea pasajero y pueda resolver los desafíos de un mundo que pide a gritos aire fresco, nuevas ideas, nuevos modelos, más equilibrio.
- El objetivo de los negocios será la erradicación de la pobreza, ó uno o mas problemas (tales como educación, salud, acceso a la tecnología y medioambiente) que amenacen a la gente y a la sociedad. No la maximización de dividendos
- Sostenibilidad económica y financiera
- Los inversionistas reciben de vuelta solamente la cantidad invertida. Ningún dividendo por encima del capital invertido será entregado.
- Cuando la cantidad invertida es devuelta, los dividendos de la compañía permanecerán en la misma para expansión y
mejoras. - Conciencia ambiental.
- Los empleados reciben salarios competitivos con mejores condiciones laborales.
- …Hacerlo con entusiasmo
¿Qué les parece el modelo? ¿Le ven futuro o les gustaría ver un mundo donde más de estos negocios fuesen una realidad?