• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Feliz Navidad, feliz reflexión…

25/12/2019 por Elena Martin Dejar un comentario

featured
Del usuario arquera vía Creative Commons

A punto de acabar el año, estas fechas nos dan una excelente excusa para desearnos un buen año entrante. Desde Idealistas queremos ir más allá de los deseos y preparar nuestras mentes para seguir venciendo obstáculos a través de la acción. Esta es una invitación a que te preguntes y nos cuentes. Aquí va la reflexión:

1). ¿Dónde te gustaría estar, bien a nivel personal o como organización de aquí a un año? ¿Cuál es la meta?

2). ¿Qué se interpone en el camino para hacer esto posible?

3). Con los recursos que ya tienes o que puedes conseguir, ¿cuál es una acción (o más de una) que estás dispuest@ a llevar a cabo para conseguir el objetivo?

Te invitamos a que te hagas estas preguntas o a que se las hagas a la gente de tu organización. Tómalo como un ejercicio a las puertas del nuevo año. Lo que podemos crear incluso si no contamos con muchos recursos, es mucho si comenzamos por plantearnos exactamente eso… ¿qué queremos crear y cómo vamos a hacer que suceda?. Cuéntanos cómo va.

Y ahora sí, FELIZ NAVIDAD, excelente 2020 y a seguir haciendo posible lo que muchos creen imposible. Porque creemos que un mundo mejor…SI ES POSIBLE. ¿Y tú?

¡Gracias por ser parte del cambio!

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blogde Idealistas.

Únete a los Días Idealist, encuentra o publica oportunidades de voluntariado, empleo, pasantías y eventos en el sector social en www.idealist.org

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Desarrollo Personal, Reflexiones para Avanzar Palabras clave: metas, Navidad, nuevo año, reflexión

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

5 estrategias para tener un 2018 más feliz

18/12/2017 por Adriana Cárdenas 1 comentario

El polvo mágico de la felicidad

¿Qué es la felicidad, es una sensación, un sentimiento, una utopía o un modo de vida? En un mundo que cambia constantemente y muchas veces no de la manera en que nos gustaría, no podemos hacer otra cosa que elegir. No podemos cambiar muchas circunstancias, pero podemos cambiar el modo en cómo reaccionamos ante ellas. Empecemos un nuevo año con 365 oportunidades para actuar, agradecer, valorar, disfrutar y vivir.

Estas son algunas cosas que según la ciencia y varias investigaciones han concluido, podemos hacer, para impregnar nuestra vida con la tan aclamada felicidad:

1. Haz una lista de agradecimiento: contar una por una las cosas buenas que nos pasaron este año y sentir profundo agradecimiento por las circunstancias y personas que lo permitieron te pondrá en un nivel de felicidad. Puedes empezar reflexionando, ¿cuántas personas han contribuido a que este día y año haya sido posible?. Piensa en cada detalle, las personas que cosecharon tus alimentos, la naturaleza, las personas que indirecta y directamente te ayudaron. No hay excusa, son muchas las cosas por las que debemos agradecer.

2. Empieza a planificar: según Mihaly Csikszentmihalyi, catedrático en neurociencia de la Universidad de Stanford, más allá que los tiempos de ocio, trabajar es el conductor a la felicidad o lo que él llama llegar al “estado de flujo”. Este estado es lo que él se refiere a la felicidad. En otras palabras, los objetivos, estar ocupados, trabajar por una meta y mejorarnos a nosotros mismos es más importante para lograr la felicidad que “descansar” o simplemente no hacer nada.

3. Ten conversaciones significativas: según un estudio el bienestar se asocia con pasar más tiempo con otros que a solas. El networking es un buen comienzo, sin embargo, son las conversaciones profundas las que marcan la diferencia. Así que empieza a conectar con otros, intercambiar conocimiento, generar redes y articular. No solo te ayudará a cumplir tus metas más rápido si no que te hará más feliz.

4. Gasta más en experiencias que en cosas: las experiencias crean recuerdos y los recuerdos no tienen fecha de expiración. Varios estudios concuerdan con ello, por eso, sin duda este 2018 no puede empezar sin tener en cuenta que más allá de las cosas que crees indispensables para vivir, están los momentos que compartes, los detalles y la compañia grata de quienes te rodean.

5. Roba más de una sonrisa: hacer que otros sonreían es una estrategia que ayuda tanto a la personas que haces sonreír como a ti mismo. Un estudio de la Universidad de Houston constató que hacer a otra persona sonreír te hace más feliz y confidente. ¿Qué esperas para ponerlo en práctica? Sonreír nos acerca más a las personas ya que es un lenguaje universal, te pone en buena disposición y mejora tu entorno.

¡Idealistas te desea un muy feliz año 2018!

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuéntranos también en Facebook, Twitter e Instagram.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Actitud y Felicidad Palabras clave: 2018, Agradecimiento, año nuevo, felicidad, metas, nuevo año

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders