• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Convocatoria: 700.000 USD para emprendedores resilientes

27/10/2020 por Elena Martin 1 comentario

El premio Entrepreneurs for Resilience (Emprendedores por la Resiliencia) de la Swiss Re Foundation reconoce las iniciativas empresariales que toman enfoques innovadores para construir sociedades resilientes y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. En este marco, estas son algunos datos clave a saber y compartir:

Premios:

Los premios son los siguientes:

  • Un monto total de USD 700 000 para los tres finalistas. Este monto se divide entre el ganador (que recibe hasta USD 350 000) y los dos subcampeones, y se paga en varias cuotas en un plazo de uno a tres años.
  • Apoyo no financiero, como capacitación y asesoría técnica de los empleados y los expertos de Swiss Re adaptada a las necesidades de las empresas.
  • El premio Employee (empleado). Se invita a los empleados de Swiss Re de todo el mundo a votar por su finalista favorito del premio Resilience. El finalista con más votos recibe un premio especial.
  • Los ganadores del premio Resilience y del premio Employee se anunciarán en mayo del 2021.

Alcance:

El premio Resilience del 2021 se centra en soluciones innovadoras que aumentan el acceso financiero a la atención de salud en comunidades de ingresos bajos.

Más específicamente, se buscan soluciones innovadoras y basadas en el mercado que aumenten los recursos del hogar disponibles para la atención de la salud, por ejemplo: reduzcan las crisis de salud que conducen a la pobreza o a la vulnerabilidad económica después de una enfermedad o un accidente, por ejemplo,

Cómo postularse:

Para postular al premio Entrepreneurs for Resilience 2021, completa el cuestionario antes del 8 de noviembre del 2020 a las 12:00 CET. Solo se considerarán las postulaciones en inglés y que se presenten antes de esta fecha límite.

Más información:

Para conocer todos los criterios y detalles del proceso de selección no dejes de visitar este enlace.

Si tienes preguntas o necesita orientación, puedes comunicarse con el correo electrónico: swissrefoundation@swissre.com

_________

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Por otra parte, ¿tienes una historia que inspira a otros a pasar de la intención a la acción? ¿Necesitas ayuda en la difusión de un curso, convocatoria, webinar, …? Desde Idealist te podemos ayudar, te contamos cómo.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Becas / Concursos / Financiación, CONVOCATORIAS Palabras clave: América Latina, convocatoria, emprendedores, Entrepreneurs for Resilience, premios, resiliencia, Swiss Re Foundation

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tus imágenes de voluntariado tienen premio

12/09/2019 por Elena Martin 1 comentario

Llega la IX Edición del concurso fotográfico “Ser Voluntario en Imágenes”, buscando promover la acción del Voluntariado.

El concurso nos permite mostrar infinidad de maneras del voluntariado. Son imágenes que se logran desde la vivencia, la confianza y la cotidianeidad. Registro de momentos sencillos que transmiten esperanza. Fotos e historias de personas, contadas por otras personas, que se acercaron a mirar, escuchar y tender una mano.

Premios y muestra itinerante

a. Primer premio: $ 40.000
b. Segundo premio: $ 25.000
c. Tercer premio: $ 15.000

Además de estos se establecen una serie de premios paralelos que puedes consultar en las bases.

Con el resultado de las fotografías recibidas para concursar se realizará una muestra itinerante y un libro con las imágenes premiadas junto a una selección de las que participaron. Acciones de divulgación para valorizar la tarea de los voluntarios, promoviendo e incentivando la solidaridad, la inclusión social, el ejercicio de ciudadanía en favor de una sociedad más justa.

¿Para quién?

Para fotógrafos y aficionados. Leé bien las bases, condiciones y las características técnicas requeridas. Se puede participar con hasta tres fotos, subiendo un formulario por cada una. Es importante que describas el entorno donde acontece y la acción que se lleva adelante. Seguí las instrucciones del formulario.

¡Suerte a todos y todas las participantes!

_____

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Únete a los Días Idealist, encuentra o publica oportunidades de voluntariado, empleo, pasantías y eventos en el sector social en www.idealist.org

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Becas / Concursos / Financiación, CONVOCATORIAS Palabras clave: concurso, fotografía, premios, Subir al Sur, voluntariado

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Empieza el 2019 con el pie derecho: 5 convocatorias que cierran en enero

18/12/2018 por Adriana Cárdenas 1 comentario

Empecemos el 2019 aprovechando las oportunidades. A continuación te compartimos algunas convocatorias que no te puedes perder. Si no aplican en tu caso, no te olvides de compartirlas:

1. Se premia la anticorrupción

El premio es impulsado por la Escuela de Derecho Peter A. Allard de la Universidad Británica de Columbia en Canadá. Tiene como objetivo reconocer cada dos años, a quienes han demostrado valor excepcional y liderazgo en la lucha contra la corrupción, a través de la promoción de la transparencia, la rendición de cuentas y el Estado de Derecho.

El Premio Allard para la Integridad Internacional dará un reconocimiento a un individuo, movimiento u organización que luche contra la corrupción. Nominaciones hasta el 15 de enero de 2019.

2. Desafío Global de Resolución de Problemas 2019 

El concurso busca inspirar y capacitar a una generación de solucionadores de problemas globales en una economía cada vez más digital. Este es su tercer desafío anual de resolución de problemas globales, y con ello, Cisco apunta a reconocer nuevas ideas de negocios que aprovechan la tecnología para el impacto social de estudiantes emprendedores de todo el mundo. El desafío está abierto a estudiantes y antiguos alumnos de cualquier colegio o universidad.

Los premios suman en total $300,000 USD. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 11 de enero de 2019.

3. ¡La Cumbre Juvenil va a Brasil!

La próxima Cumbre Juvenil Ag se llevará a cabo del 4 al 6 de noviembre de 2019 en Brasilia, Brasil. El período de solicitud se extenderá hasta el 10 de enero de 2019. Se anunciarán los nombres de los 100 delegados seleccionados en mayo de 2019.

Aplicación: https://apply-yas.com/auth/welcome (en inglés)

4. El Premio Libertad: “Nuestro candidato, su lucha”

El Premio Libertad es un homenaje al mundo de la paz, creado por la región de Normandía, en colaboración con las autoridades académicas y el Instituto Internacional de Derechos Humanos y la Paz. El Premio a la Libertad brinda a los jóvenes de todo el mundo la oportunidad de elegir una figura u organización pública ejemplar, comprometida con la lucha por la libertad.

Todos los detalles sobre cómo aplicar, aquí.

5. Se apoyan proyectos comunitarios 

A diferencia de las convocatorias anteriores, esta no cierra en enero. Sin embargo, entre más rápido te postules, mejor. Tienes tiempo de postularte hasta el 3 de marzo de 2019.

NextWorldNow busca financiar proyectos que sean de propiedad de la comunidad local, y cuyo impacto social y rendimiento de la inversión se pueden medir y cuyo éxito se pueda sostener. Su proceso invita a una conexión directa continua con la comunidad patrocinada en lugar de una donación anónima de una sola vez. Operan con gastos generales mínimos y el objetivo de canalizar casi el 100% de los recursos de la subvención al proyecto comunitario previsto.

¿Algún otro concurso, premio o convocatoria que tengas en mente? ¡Compártela en los comentarios!

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Únete a los Días Idealist, encuentra o publica oportunidades de voluntariado, empleo, pasantías y eventos en el sector social en www.idealist.org

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Becas / Concursos / Financiación Palabras clave: 2019, año nuevo, cambio social, concurso, convocatorias, impacto social, premios, subvención, subvenciones, Tercer Sector

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Concurso de fotografía: Ser Voluntario en Imágenes VIII edición – PRORROGADO

26/09/2018 por Elena Martin Dejar un comentario

Una de las fotos participantes en el concurso en 2017

En la intersección de fotografía y voluntariado llega la VIII edición del concurso ‘Ser Voluntario en Imágenes’, una iniciativa de la Asociación Civil Rumbo Sur, el GCBA, Programa de las Naciones Unida para el Desarrollo y el patrocinio de Fundación Itaú. El objetivo es rescatar la vocación solidaria de la población a través de la fotografía.

Cualquier aficionado del arte fotográfico que se anime a participar, puede hacerlo contando en imágenes las historias de aquellos que, con su mejor voluntad se acercaron a tender una mano al otro. Esas interacciones, esos momentos cotidianos son especialmente relevantes en un mundo en el que cada vez parece menos común acercarnos al otro con vocación de auténtica escucha y servicio.

¿Cúando y quién?

A partir del 21 de agosto se abre el plazo para enviar los trabajos. Pueden participar aficionados y profesionales mayores de 18 años argentinos o que vivan en el país.

El envío de imágenes ha quedado prorrogado hasta el 30 de Septiembre. 

¡PARTICIPA!

Premios:

Los premios en metálico serán los siguientes:

1º premio: $ 30.000
2º premio: $ 20.000
3º premio: $ 15.000
+ 7 menciones

Una selección de imágenes formarán parte del libro “Ser Voluntario en Imágenes VIII Edición” y aproximadamente unas 30 fotografías de la Muestra Itinerante.

¿Cómo envío mis imágenes? 

Las obras fotográficas se recibirán únicamente de manera online ingresando a www.buenosaires.gob.ar/fortalecimientoosc  o en www.servoluntario.org donde se deberá completar el Formulario de Inscripción y adjuntar:

  • Datos del participante
  • Imagen del DNI del participante
  • Fotografía
  • Ficha de datos: titulo de la foto, descripción de la actividad voluntaria, intención fotográfica, lugar donde fue tomada.
  • Aceptación de las bases y condiciones.

¿Te pueden servir de ejemplo e inspiración las fotos de años pasados?

Aquí tienes las imágenes seleccionadas.

Toda la información:

Estos son los enlaces donde poder encontrar información completa sobre el concurso:

  • Asociación Civil Rumbo Sur
  • Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat
  • Página en Facebook

¡Suerte a tod@s los participantes!.

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Únete a los Días Idealist, encuentra o publica oportunidades de voluntariado, empleo, pasantías y eventos en el sector social en www.idealist.org

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Becas / Concursos / Financiación Palabras clave: concurso, fotografía, Fundación Itaú, GCBA, premios, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Rumbo Sur, Ser Voluntario en Imágenes

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Premios Schmidheiny: $77.000 USD para proyectos sociales latinoamericanos

14/03/2018 por Elena Martin Dejar un comentario

Premiados en la edición 2017
Premiados en la edición 2017

¿Eres emprendedor social y crees que tu proyecto tiene un alto potencial para escalar su impacto en América Latina? VIVA Idea te busca para sus Premios Schmidheiny. ¡Toma buena nota!

VIVA Idea es una fundación con sede en Costa Rica que identifica, promueve y fortalece una nueva generación de emprendedores sociales de Latinoamérica. Por sexto año consecutivo busca emprendedores sociales que enfocan la misión de sus empresas y organizaciones en obtener un alto impacto social y ambiental en la región.

¿Quién puede participar?

Empresas, empresas sociales, corporaciones, fundaciones, ONGs, asociaciones, cooperativas, etc. que demuestren que sus actividades representan un beneficio a la calidad de vida de las personas y al ecosistema ambiental, están invitadas a participar.

No es impedimento para participar el que tu organización o empresa no esté inscrita legalmente, ni hay requisitos en cuanto a la forma legal que debe poseer (fundación, sociedad anónima, asociación, empresa, etc.). No obstante, es deseable que posea algún tipo de estructura organizacional interna y debe tener proyectos operando al momento de la aplicación.

Categorías:

Para la edición de 2018 hay dos categorías generales y dos premios especiales:

Categoría Impacto Ambiental:

  • Organizaciones sin fines de lucro con Impacto Ambiental
  • Empresas con Impacto Ambiental

Categoría Impacto Social

  • Organizaciones sin fines de lucro con Impacto Social
  • Empresas con Impacto Social

Premio especial Innovación en Acción Colectiva y Premio especial Votación del Público

Fases de la convocatoria

Está abierto el periodo de inscripción hasta el 13 de Abril.  Le siguen las dos fases que finalizan con la elección de 12 finalistas que asistirán al evento de premiación en agosto para exponer sus iniciativas. Un panel de jueces internacionales seleccionará a los 4 ganadores.

Premios:

Los primeros lugares de cada categoría recibirán un premio USD $15.000. Para los segundos, el premio ascenderá a USD $2.500. Se otorgarán también 2 menciones: Voto del Público USD $5.000 e Innovación Colectiva USD $2.000.

Adicional a los premios en efectivo, cada uno de estos 12 finalistas recibirá una beca valorada en USD $5.000 para asistir al Taller VIVA 2018, un espacio de formación único en emprendimiento social, con contenido y herramientas pensadas para organizaciones latinoamericanas con el objetivo de fortalecer sus estrategias para escalar su impacto.

Los emprendedores sociales que lleguen como finalistas a la Fase II, obtendrán una invitación directa para optar por una beca para el Taller VIVA 2018, que se realiza en el campus del INCAE Business School en Nicaragua.

¿Eres esa persona que están buscando?

  • Si quieres más información, encuéntrala aquí
  • ¿Listo para  aplicar?. Comienza con este formulario
  • ¿Tienes dudas?. No dejes de consultar el apartado de preguntas frecuentes o contacta con la organización a través del email: info@VIVAidea.org
  • ¿Conoces un proyecto con estas características? No dejes de pasar la voz

Sobre VIVA Idea

La organización se define como un think-action-tank que a través de la investigación académica promueve y fortalece el ecosistema del emprendimiento social latinoamericano, para que su impacto colectivo contribuya al progreso social de la región.

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuentra o publica oportunidades de voluntariado, empleo, pasantías y eventos en el sector social en www.idealist.org

 

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Becas / Concursos / Financiación, CONVOCATORIAS Palabras clave: América Latina, emprendimiento social, premios, Premios Schmidheiny, VIVA Idea

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguiente

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders