• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

5 claves para evitar discordias entre tus voluntarios

25/11/2016 por Adriana Cárdenas Dejar un comentario

grupo-voluntariado
Las relaciones conflictivas entre tus voluntarios pueden afectar su desempeño

Cuando pensamos en qué puede estar ocurriendo cuando un voluntariado no funciona, o una tarea asignada a voluntarios no marcha como se espera, usualmente pensamos que puede ser la falta de preparación o carencia organizacional. Sin embargo, muy pocas veces consideramos que las relaciones entre los mismos voluntarios pueden llegar a ser conflictivas, afectando notablemente su desempeño.

Con frecuencia olvidamos que los voluntarios son seres humanos y sentimientos como el orgullo, egoísmo, envidia y resentimiento pueden aparecer en cualquier momento. Encontrarse con otros voluntarios(as) que no sienten la misma pasión o no tienen la motivación suficiente para trabajar en equipo de la misma forma, es un escenario poco ideal pero posible en cualquier organización. La buena noticia es que puede controlarse e incluso disminuir las posibilidades de que surjan este tipo de comportamientos teniendo en cuenta ciertas claves:

  1. Realiza una búsqueda inteligente – no busques voluntarios con la mentalidad de encontrar a cualquier persona dispuesta a donar su tiempo, el conocimiento e incluso las ganas de ayudar se acaban. A la hora de buscar voluntarios, además de las destrezas para la tarea requerida, ten en cuenta principalmente su desempeño grupal y habilidades blandas o sociales, que son las que nos permiten relacionarnos efectivamente con otros.
  2. Sé claro y específico – realiza una inducción a tus voluntarios y ten en cuenta el compartir con ellos lo que se espera de su comportamiento con otros, no solo en cuanto a los proyectos o tareas asignadas. Enfatiza la importancia en el desempeño grupal, la colaboración y el trabajo en equipo.
  3. Ofrece apoyo grupal constante –  los voluntarios son colaboradores que necesitan espacios de reconocimiento del otro. Ten en cuenta esto para desarrollar talleres de integración entre tus voluntarios cada cierto tiempo, no solo en el comienzo. No esperes a que surjan los problemas para actuar, este tipo de apoyo no solo ayuda a evitar conflictos sino a reconocer las habilidades y aspiraciones de cada integrante de tu equipo, esto impulsa y mejora también su desempeño.
  4. Crea una estructura adecuada – ten en cuenta los intereses y personalidades de cada voluntario para formar equipos de trabajo, esto ayudará a disminuir pequeños conflictos que puedan presentarse. Es por ello que la búsqueda de voluntarios organizada es vital para el desarrollo de equipos.
  5. Reconoce el trabajo de todos – el resentimiento es un sentimiento humano que cualquiera de nosotros podemos llegar a sentir, por ello evita las preferencias, demuestra igual respeto y agradecimiento por cada uno de tus voluntarios y su labor, por muy pequeña que parezca.

Evitar este tipo de conflictos es posible si como organización realizamos una búsqueda y desarrollo organizacional inteligente, en donde se tome en cuenta los valores y habilidades sociales como principal motor en el reclutamiento de voluntarios. Si ya se están presentando conflictos, asegúrate que tu reacción no sea negativa, mantener una actitud pro-activa ayudará a crear un ambiente ideal para la resolución de conflictos.

Como organización, ¿alguna vez han experimentado problemas entre sus voluntarios?, ¿cómo los han solucionado? 

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuéntranos también en Facebook, Twitter e Instagram.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Gestión de voluntariado para ONG, VOLUNTARIADO Palabras clave: discordias, hablidades blandas, problemas de grupo, voluntariado, voluntario, voluntarios

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders