• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Jóvenes discutiendo qué hacer con el embarazo juvenil

08/04/2011 por Idealistas 2 comentarios

featured
Del usuario flickr Esparta vía Creative Commons

Por Francisco José Córdoba (Colombia)

Se dice muchas veces que la respuesta a los problemas está en personas de mucha experiencia, pero ¿dónde queda la opinión de los mismos afectados? ¿Acaso no deberían ser escuchados?

Bajo esta misma pregunta, comenzó un proyecto entre el Fondo de Naciones Unidas para la Población (UNFPA) y la Red de comunicación Joven de Colombia (REDCAMALEON) que actualmente ofrece espacios a los jóvenes para discutir los temibles temas de auto cuidado e iniciación sexual.

En la región tenemos índices de embarazos juvenil que han ido en aumento durante las últimas 3 décadas. Según un informe de la CEPAL, “el 25% de las jóvenes latinoamericanas son madres antes de los 20 años”, y la edad de iniciación sexual ya se acerca a los 14 años. Podríamos decir que ¡vamos en una montaña rusa que no tiene fin!

Por otro lado existen los que sí creen en las soluciones compartidas. Red Camaleón ha organizado y apoyado eventos presenciales que se consolidan en espacios de discusión junto con los líderes juveniles de distintas regiones de Colombia. Con actividades lúdicas, foros y otro tipo de actividades, los mismos jóvenes cuestionan el impacto de los medios de comunicación y su incentivo a “tener sexo”, uso de anticonceptivos y tener la oportunidad de mostrarles a los “expertos” lo que sienten frente al tema.

Además ha generado una estrategia web para mantenerse conectado con estos nativos digitales. Este espacio contiene un portal con noticias, lecturas, eventos y, lo más importante, un medio donde el joven cuenta con voz, opine y proponga que se puede hacer en su comunidad para buscar la responsabilidad sexual.

El resultado de la Red Camaleón Sexualidad, ha sido el positivo empoderamiento a los líderes, quienes se han transformado en multiplicadores. Ya no sólo se les ve practicando el “sexting” sino cuestionándose,  ¿cual es mi identidad y dignidad sexual?

Los dejo con un video sobre la evolución de Redcamaleon. Aquí.

Como diría Juan Carlos Bermúdez, uno de los lideres de esta iniciativa: “Los invitamos a entrar, participar y proponer sobre como concientizar a los jóvenes, y recuerda: un viaje de mil millas comienza por el primer paso.”

Tú, ¿ya diste el tuyo?

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: A Debate Palabras clave: CEPAL, embarazo juvenil, REDCAMALEON, UNFPA

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders