• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Los niños crecen la ropa no: regala, recibe y comparte

14/06/2013 por Adriana Cárdenas Dejar un comentario

Del usuario ' brungrrl' vía Creative Commons
Del usuario ‘ brungrrl’ vía Creative Commons

Los niños y niñas crecen tan rápido que el gasto de dinero en ropa y juguetes puede ser agobiante. Sin embargo, para todo hay una solución y muchos ya pensaron en ella. Aquí te contamos que iniciativas están funcionando para ayudar al medio ambiente y a tu bolsillo.

Se trata de portales de intercambio online que se encargan de la recogida de ropa y/o juguetes de segunda y su entrega puerta a puerta. En la mayoría de los casos los usuarios deben pagar una pequeña cantidad de dinero por gastos de envio.

Algunos portales son:

  • Creciclando: cuando regalas ropa, ganas puntos y con eso compras ropa que otros ya no usan y que están en buen estado como juguetes, ropa de bebe, de embarazo, etc. Su propósito es reutilizar y compartir, no solo objetos, sino también experiencias e información que sean de utilidad y que ahorren tiempo y dinero.
  • Grownies: sistema de intercambio en que los usuarios crean una cuenta gratuita, agrupan la ropa que ya no usan en conjuntos denominados lotes. Cada lote tiene un crédito que es lo que permite ‘comprar otra ropa’. Además del intercambio de ropa entre familias, existe la posibilidad de ofrecer lotes solidarios, los cuales se envían directamente a ONGs.
  • Trastuso: comunidad online de intercambio de ropa y productos infantiles. Se busca ser amigable con el medio ambiente puesto que se reutiliza lo que otro ya no necesita, construyendo una economía más sostenible y colaborativa.
  • El armario del bebe: portal de intercambio de ropa para bebés y niños formado por una comunidad de usuarios que persiguen un mismo fin, reciclar y ahorrar en la ropa de sus hijos. El registro es gratuito.
  • Segunda manita: es una web de productos gratuitos para niños. Un espacio para dar lo que tus hijos ya no utilizan, para que otros encuentren lo que necesitan y no pueden comprar. No tiene costo para los usuarios. Es el usuario que da o regala el que decide bajo sus propios criterios a la persona que finalmente lo recibirá.

Todas estas iniciativas están ubicadas en España, nos esforzamos en buscar ejemplos en Latinoamérica pero no encontramos. Si sabes de alguna iniciativa en tu país no dejes de compartirla y si no, ¿no te parece una interesante idea para replicar?

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Economía Colaborativa, Solidaridad Palabras clave: consumo colaborativo, Creciclando, El armario del bebe, Grownies, Segunda manita, Trastuso

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector trabajo voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2019 Action Without Borders