• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Imagina un mundo sin luz y lleno de silencio

27/12/2011 por Idealistas Dejar un comentario

 

 

featured
Del usuario Flickr Luz Adriana Villa A. vía Creative Commons

Por Noemi Gòmez (Venezuela)

Muchas veces desconocemos la variedad de discapacidades que existen y que afectan a muchas personas en el mundo. Yendo más allá, no somos tan conscientes de que se puede padecer más de una discapacidad a la vez. Asimismo, ignoramos cuán limitante las discapacidades múltiples pueden llegar a ser impidiendo disfrutar por ejemplo, de la belleza de la música o el arte. Hay personas que no pueden disfrutar de un buen sonido o de una buena imagen o de ninguna de las dos.

Tal es el caso de las personas “sordociegas”, que presentan discapacidades simultáneas, la sordera y la ceguera, o aquellas que presentan afecciones parciales en ambos sentidos. Imaginémonos no poder oír ni ver al mismo tiempo, no poder reconocer qué pasa a nuestro alrededor, sólo saberlo con nuestro olfato, tacto y gusto, únicos medios para sentir al mundo que nos rodea.

En Venezuela, SOCIEVEN creada en el año 1995, busca apoyar orientar y brindar herramientas a las personas sordociegas para que puedan interactuar con el mundo, sus familiares y amigos. María Luz Neri Troconis fue la responsable de poner en marcha este espacio, tras interesarse en los métodos educativos de comunicación. En SOCIEVEN se capacitan, evalúan, asesoran, investigan y detectan discapacidades como estas. Para ello, los familiares de las personas afectadas con dichas limitantes son de vital importancia y a ellos se les enseñan métodos de comunicación, como el lenguaje por tacto y señas. SOCIEVEN también es activista para dar a conocer estos medios educativos de comunicación, tan particulares y poco conocidos por muchos, en universidades, centros de educación, entre otros.

Este es solo un ejemplo de organizaciones comprometidas con el desarrollo de personas con discapacidad. Si tu sensibilidad te dice que podrías dar una mano a espacios como Socieven, no dejes de explorar las organizaciones que trabajan con este tipo de personas. Filtra a la izquierda según el país en el que te encuentres y comienza en año ofreciendo tu colaboración en iniciativas donde tu también puedes llevar luz, sonido o un montón a de cosas más a quienes necesitan de ello.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: CAMBIANDO EL MUNDO, Historias ONG Palabras clave: ceguera, discapacidad, Noemí Gómez, SOCIEVEN, sordera

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders