• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Emprendedores: “Quiero gritarle a mis vecinos: ser feliz es muy fácil”

18/04/2018 por Elena Martin 1 comentario

A Luis Merino el voluntariado le cambió la vida. Alguien, tras detectar su relativo desencanto con el día a día le animó a hacerse voluntario. Como le gustaban los libros y el estudio, esa oportunidad en una biblioteca que encontró un día en internet le pareció ideal. Se animó. No sabía que pasaría solo una tarde entre libros y tras esto un año entero entre personas, pero no cualquier tipo de personas.

La biblioteca estaba en un hospital de enfermos terminales y pronto el contacto con los libros se tornó en contacto con aquellos que esperan la muerte. Estar tan cerca de lo que es el final, le hizo ver el valor de la vida. Una vida, la suya, que había construido según le habían dicho que era lo correcto. Padre de familia y al cargo de decenas de ingenieros en una reconocida entidad bancaria de España, algo le decía sin embargo que no, que eso no era lo que debería ser la vida, no sentía que pertenecía a ese entorno, a esa estructura programada y ‘correcta’.

Lo que pasó a partir de ahí nos lo cuenta a través de una charla amigable. Hablar con Luis es hablar con un hombre como él dice ‘reencarnado’, vibrante, lleno de entusiasmo, de ganas de hacer la diferencia. El camino lo ha encontrado a través de una sucesión de experiencias y lo ha canalizado a través de un maravilloso proyecto, AnforaSoftware. Nos cuenta su historia, inspiradora y llena de coraje y amor por el otro en tres preguntas.

Luis, ¿dónde estaba el problema, qué te hizo ver la necesidad?

La verdad es que todo comenzó con mi contacto con el voluntariado, para mi fue como cuando la vida te da una bofetada para que reacciones. Yo vi morir a mucha gente, niños, jóvenes, ancianos en muchas diferentes circunstancias y esto me hizo ver que la vida de verdad es un suspiro. Me dije “yo voy a intentar hacer de la vida algo interesante, que cada mañana me levante con ganas”. Tenía que hacer algo para encontrar un sentido a ese escenario de cartón piedra que me parecía la vida.

Comencé hacer un curso de emprendimiento social y gracias a mucha gente que se movía en el campo de la cooperación me di cuenta de algo de lo que no era consciente: el mundo está lleno de dispositivos móviles. Yo no me lo creía. Pensaba que lo que le haría falta a la gente en muchos lugares sería calzado, ropa… otras cosas. Tuve que contrastarlo para darme cuenta que era verdad, hay millones y millones de móviles en el mundo y muchos se encuentran precisamente en países en vías de desarrollo. Fue entonces que me pregunté… ‘Y si introducimos contenidos educativos en dispositivos móviles para llegar a niñ@s en lugares remotos donde no llega la educación’. Si podemos hacer eso, podemos no cambiar radicalmente la realidad, pero dar posibilidades, abrir el horizonte para muchos… Así nació AnforaSoftware. 

¿Qué fue lo qué desencadenó su paso a la acción?

Luis y Alfredo. Impulsores de Anfora Software
Luis y Alfredo. Impulsores de Anfora Software

Mi hija tenía 7 años cuando un día me dijo, –“¿papá, me ayudas con los deberes?” – y me presentó dos hojas con 20 sumas y yo pensé… ‘este es el momento en el que Ángela va a odiar las matemáticas para siempre’ y yo, un tipo cuadriculado al que le encantan las matemáticas me dije ‘tengo que hacer algo’ y le hice un programa para el teléfono muy sencillo con música y sonidos para aprender a sumar. Cuando estábamos en un atasco, esperando en la sala del médico, o en ratos muertos aquí y allá… jugaba con el programa. Se motivó tanto que de repente las matemáticas pasaron a ser su asignatura favorita y comenzó a traer unas notas estupendas. Pasó de ser algo aburrido a ser algo divertido. Ahí es donde yo dije: ‘si hacemos que el aprendizaje mediante una forma divertida le pueda llegar a niños que estén en lugares donde de otra forma la educación no llegaría, ¿qué sería posible?‘. Nunca pensé que con lo que ofreces en el teléfono se van a hacer ingenieros, ni periodistas… pero sí  creo que puede ser la llave para que encuentren una motivación, que les despierte la pasión para poder aprender. Fue así que comencé AnforaSoftware, con un prototipo y lanzándome a probarlo primeramente en Nicaragua

¿Qué hace que el tiempo dedicado a este proyecto merezca la pena?

La vida es algo más de lo que te habían contado siempre. Siempre te han dicho que tienes que progresar, conseguir un trabajo estupendo, que tus vecinos te mirarán bien, que tu familia pensará que todo es genial, te vas a cambiar de coche cada poco tiempo… ¡es todo estupendo! ¡es genial! … pues nos han engañado. Eso no funciona, puedes llegar a lo que te han dicho y ver que vida sigue siendo gris y creer que no hay nada mucho más allá. Sin embargo hoy me despierto cada día a las cuatro de la mañana por que no puedo dormir, porque estoy emocionado. Tener la posibilidad en la mano de darle posibilidades a otra gente es lo mejor que te puede pasar. Puedes ayudar, puedes transformar, es algo impagable y me dan ganas cada mañana cuando me levanto de madrugada de abrir las ventanas y gritarle a mis vecinos, ‘es fácil, es muy fácil‘.

AnforaSoftware es un proyecto increíblemente inspirador a través del cual niños que de otra forma no tendrían contacto con la educación, pueden acceder a ella y encontrar la motivación por desarrollar el amor por el estudio, si se les hace divertido a través juegos y programas interactivos en dispositivos móviles. Con tabletas y juegos, lleva la educación a lugares recónditos así como a aquellos lugares donde hay niños que por otras razones pierden el contacto con el estudio, como niños en hospitales.

—

Y si te gustó esta historia, esta otra te hará entender aún más donde para muchos se esconde la felicidad:  ‘Encontrando la felicidad fuera de la norma‘. Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: CAMBIANDO EL MUNDO, De la Intención a la Acción Palabras clave: educación, emprendedores, impacto social, pobreza, software

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders