• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

6 tendencias para las ONG en el 2017

05/04/2017 por Adriana Cárdenas Dejar un comentario

¿Qué tener en cuenta en mi organización?

Empezamos el mes de abril preguntándonos hacia dónde vamos como sector y en qué necesitamos enfocarnos el resto del año. Si bien el mundo cambia de prisa, hoy podemos ver tendencias interesantes que vislumbran el camino para el 2017. Como organización vale la pena tenerlas en cuenta para seguir trabajando y mejorando el resto del año.

Humanizar la manera en cómo promocionamos a nuestra organización

Es y será clave en el 2017, según Forbes, el storytelling es considerado una pieza clave para conectar emocionalmente con nuestra audiencia. Gracias a las buenas historias y la manera en cómo se cuentan, el receptor del mensaje puede sentirse identificado con una causa en particular. Sin embargo, no se debe pasar por alto que contar historias debe realizarse de manera responsable, teniendo en cuenta al protagonista de la historia, su esfuerzo individual y derecho a la privacidad. Siempre se debe tener autorización para hacer pública una historia.

Facilidad en las donaciones y su conexión a través de los teléfonos móviles

El mundo actualmente se mueve cada vez más en línea y por ello el gran reto es comunicarnos mediante las vías que nuestros donantes y voluntarios usan, así como facilitar que se realicen donaciones a través de teléfonos móviles. Gran parte de las donaciones que se pierden es porque el proceso es confuso, no se brinda la seguridad apropiada y no existe facilidad para donar en el momento y el medio que el donante puede o desea usar.

La tecnología no lo es todo, es tiempo de volver a nuestras bases

La conexión humana se ha perdido y debemos rescatarla. Si bien estar presente en plataformas online y facilitar una conexión en línea es importante en estos tiempos, también lo es centrarnos en que somos seres humanos trabajando para y con otros seres humanos. Entender las emociones, generan encuentros cara a cara y tener en cuenta a los beneficiarios en el desarrollo y puesta en marcha de proyectos son formas de volver a nuestras bases.

Tendencia a generar redes

Lo hemos visto en los últimos años y no cabe duda que las redes y contactos son considerados determinantes para incrementar los buenos resultados de las ONG. Cada vez más organizaciones trabajan en conjunto no solo con otras organizaciones similares sino con entidades de gobierno y empresa privada. Esto a demostrado que juntar esfuerzos desde diferentes puntos suple las necesidades con las que otros cuentan con herramientas.

Cualquiera puede hacer la diferencia

Atrás han quedado los días en los que solo grandes organizaciones ejercían el cambio. Gracias al internet y a la facilidad de conectarnos unos con otros, ayudar es más una cuestión de actitud y compromiso. Se pueden difundir campañas individuales, peticiones y movilizaciones masivas que empiezan con solo un individuo. Tener esto en cuenta como organizaciones nos ayuda a comprender nuestro papel empoderador de comunidades y no asistencialista.

Los datos ofrecen información clave

En el pasado hacerle frente a una problemática social podía estar basada en muchas suposiciones, pero ahora gracias a los datos abiertos podemos entender la dinámica de diferentes problemas y comunidades. También el análisis de datos de nuestras propias comunicaciones y página web nos permite conocer el comportamiento de nuestra audiencia y así predecir de alguna manera su comportamiento futuro, aunque pueden existir cambios que no nos esperamos, estamos en una era en la que el conocimiento es más accesible.

Como organización social, ¿cuáles otras tendencias crees que jugarán un rol protagonista en la manera en como operan las ONG en la región?

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuéntranos también en Facebook, Twitter e Instagram.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: ORGANIZACIONES, Reflexiones para Avanzar Palabras clave: donaciones, humanizar, ONG, redes, tecnología, tendencias para las ONG

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders