• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

“La voluntad mueve grandes ideas”

04/09/2015 por Adriana Cárdenas Dejar un comentario

¿Es posible hacerse rico dando? Voluntarios de aquí y de allá nos comparten sus reflexiones acerca de una pregunta: ¿En qué manera el voluntariado te enriqueció cómo persona, qué te enseñó?

Cada una de sus experiencias les tocaron en una forma especial. Les pedimos que nos las compartan para que más sean los que se animen a ‘enriquecer’ y a ‘enriquecerse’.

Valerie Hernandez Doig – Perú

“Hay una frase de la Madre Teresa de Calcuta que siempre llevo conmigo: “A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota”. Es una frase muy significativa y motivadora para muchos soñadores que como yo que creemos que el cambio es posible.

Voluntarios de la organización peruana Voluntades
Voluntarios de la organización peruana Voluntades

Siempre me he visto interesada en ayudar a los demás; cuando veía la oportunidad, participaba en proyecciones sociales. Pero fue en Voluntades, una organización en Perú llena de jóvenes, donde entendí la profundidad de lo que era ser voluntario y dedicar cada fin de semana a nuestros beneficiarios de los albergues, aldeas y asilos. Mi gran experiencia  inició en el año 2013 cuando me uní a Voluntades, sede Chiclayo; comencé trabajando con niños de 8 a 13 años, fomentando en ellos valores a través de dinámicas y actividades lúdicas. Gracias a Voluntades conocí a gente maravillosa, a niños que a pesar de su situación o limitaciones te enseñan mucho, aprendí a desarrollarme como persona, descubrí nuevas habilidades, empecé a tener una visión más amplia y trascendental de la vida; en conclusión, al final la beneficiaria resulté ser yo.

Desde que ingresé a Voluntades he buscado orientar mi profesión y actividades a proyectos de desarrollo social; es así que hace poco viví un voluntariado de 6 semanas al interior de mi país, Otuzco ( La Libertad) a través del Instituto Bartolomé de las Casas. Aquella experiencia era otro estilo de voluntariado: salir de tu zona de confort, conocer realidades más alejadas, vivir la interculturalidad, etc. A pesar de haber sido una experiencia distinta encontré puntos comunes: los voluntarios siguen siendo igual de soñadores, su energía para generar cambio es la misma y la gran satisfacción que te genera es la misma.

Para mí el voluntariado es un estilo de vida que muchas personas no logran entender y que otros simplemente no han tenido aun la oportunidad de vivir. A los voluntarios a veces nos califican de utópicos; simples idealistas que “perdemos el tiempo” pero lo que muchos no saben es cómo nos sentimos al ver que con nuestras pequeñas acciones ya estamos generando cambio. Ver que aquel adolescente de ser reacio se vuelve más cariñoso o que un niño que tenía dificultades en ciertos temas ya no las tiene o lograr una sonrisa en ese abuelito melancólico o amargado; es señal de que lo que hacemos esta funcionando y que nuestro esfuerzo y tiempo no es en vano. Me alegra conocer y saber que existen muchos jóvenes con un gran espíritu de servicio, que con sus actividades están trasformando vidas pero aun faltan más….cuanto más seamos mayor será el impacto de cambio que se genere y queramos ver en nuestra sociedad”.  

Si te gustó este testimonio, no te pierdas más en nuestra sección Voluntariado =)

—

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a lapágina principal del propio blog de Idealistas.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: CAMBIANDO EL MUNDO, Historias de voluntarios Palabras clave: Chiclayo, Perú, Voluntades, Voluntades sede Chiclayo, voluntariado, voluntario

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders