• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Qué necesitas para ser voluntario internacional sin volverte loco

31/05/2019 por Elena Martin 3 comentarios

Por Elena de Julián  (España), Fundadora de Voluntarios con Criterio

El verano se te echa encima, casi o tienes tiempo para preparar y se te está haciendo complicado encontrar sitios que te gusten, que tengan plazas y que contesten a tiempo. Lo que sí sabes es que quieres irte como voluntario a algún sitio. ¿Qué necesitas para no desesperar y conseguir dar pasos en la buena dirección? ¡Toma nota!

1. Actitud y ganas de trabajar

Un voluntariado no son vacaciones, así que si lo que necesitas es descansar y no hacer nada después de un año agotador, mejor no hagas un voluntariado.

Aunque los voluntarios tienen que tener sus tareas definidas y un horario de trabajo, siempre surgen nuevas necesidades una vez allí.

La mejor actitud es la de estar dispuesto a echar una mano en lo que haga falta.

2. Encuentra qué es lo que te mueve a ser voluntario

Puede ser una causa social o medioambiental.

Es eso que te duele que esté pasando y te gustaría trabajar por ello, siendo consciente de lo que puedes aportar y de que  reúnes las condiciones para ese tipo de trabajo.

Creo que no hay nada peor que un voluntario poco motivado que en realidad no está donde quiere estar.

Así que si descubres qué es eso que a ti te mueve a irte a otro país a ayudar con tu trabajo, te será mucho más fácil disfrutar de todo el proceso desde el minuto uno.

3. Foco

El foco es lo que te a permitir no volverte loco en el mar de posibilidades de voluntariado.

Una vez que sabes en qué quieres trabajar, qué puedes aportar, qué tipo de experiencia te piden, será mucho más sencillo filtrar la información.

Hay decenas de buscadores de voluntariado. Puedes empezar conociendo los proyectos de los que hemos hablado en el blog de Voluntarios con criterio en el mapa y los recursos que yo utilizo desde esta página.

4. Tomar una decisión con criterio

“¿Y cómo se hace eso?”

Ahí está la clave para que tu viaje tenga un impacto positivo donde vas y que la experiencia no sea “solo un viaje más”.

Una vez que hayas encontrado esos proyectos que te van a permitir poner en práctica tus mejores habilidades al servicio de los demás,  tienes que elegir uno.

En este punto, la confianza y la transparencia que te transmiten las organizaciones son las claves.

Y una vez que te hayas decidido, adelante con ello. Es una experiencia increíble de las que marcan y aunque repitas, nunca la vas a vivir de la misma forma, así que disfruta de todo: de la emoción del principio, los nervios de algo nuevo, del orgullo de tu decisión, de tu primer contacto con esa gente nueva…

5. Un poco de paciencia

No es fácil encontrar a la primera un proyecto que cumpla 100% tus requisitos y tú los suyos.

Además, aunque mandes los correos de contacto necesarios, recuerda que no todo el mundo tiene internet todos los días y que pueden tardar a veces semanas en contestar.

Si no te contestan a la primera, insiste un poco y si no hay respuesta, descártalo por el momento y sigue buscando.

Otros requisitos:

Nivel de Idioma

Como te he dicho en otras ocasiones, creo que un nivel de conversación es lo mínimo necesario.

Valora honestamente si tu nivel es como para defenderte en un país nuevo, para entender lo que te digan y desarrollar tu trabajo. A menos que sea cuidar lechugas, algo vas a tener que comunicarte.

 Si no estás muy seguro de qué idioma se hablará en el proyecto, pregúntalo sin miedo.

Presupuesto

En un 99% de las ocasiones para hacer un voluntariado con ONG’s  vas a tener que cubrir al menos  los gastos  del vuelo, las vacunas, el seguro y los gastos de tu estancia.

Recuerda que Tener o no tener dinero, NO es la cuestión.

Tiempo

El voluntariado necesita tiempo primero para organizarlo y luego para el viaje en sí.

Lo mejor es que seas previsor y lo organices con más de un mes de antelación, pero si no puedes, coge papel y boli y ponte ya a seguir los pasos de arriba para no perder el tiempo.

Estás a tiempo para hacer un voluntariado en Agosto, aunque si pudieras, para mi los mejores meses son Septiembre y Octubre, cuando la temporada alta de vacaciones ha acabado.

Para tu estancia, como mínimísimo debería ser de una semana.

Pero hay muchos voluntariados que piden una estancia mínima de cuatro semanas. Y sobre todo si vas a hacer un viaje largo a otro continente, disponer de 3-4 semanas es lo mínimo recomendable para aprovechar la experiencia.

____

Soy Elena, bióloga emprendedora dedicada al mundo del voluntariado de forma casi profesional. Mi proyecto se llama www.voluntariosconcriterio.com, para ayudarte a que elijas y aproveches al máximo tu viaje solidario. Si quieres saber más sobre cómo elegir un voluntariado, puedes descargarte mi guía de Las 3 claves para irte de voluntariado internacional + Mis 7 trucos para no liarla parda y una hoja de planificación de tu viaje para organizar toda esta información.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Herramientas para voluntarios Palabras clave: voluntariado, voluntariado internacional, Voluntarios con Criterio

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publica avisos gratis en Idealist

17/05/2019 por Adriana Cárdenas 2 comentarios

¿Eres una organización social en Latinoamérica y buscas visibilidad?

A menudo, varias organizaciones nos preguntan si pueden o no ser parte de Idealist para publicar avisos. Mientras muchas otras, que hacen parte, no publican. Nos preguntamos si una de las razones por las que no lo hacen es por el temor a que existan cargos ocultos. En todo caso, vale la pena aclarar que tanto el registro como la publicación de avisos no tiene ningún costo para organizaciones fuera de Estados Unidos.

Más de 1 millón de visitas mensuales en nuestra plataforma brindan el espacio perfecto para que tus avisos sean vistos por usuarios interesados en encontrar oportunidades para generar impacto social.

¿Qué tipo de organizaciones pueden publicar avisos?

-. Organizaciones sin fines de lucro

También conocidas como organizaciones no gubernamentales (ONG), este tipo de organizaciones existen para resolver un problema social y si generan cualquier tipo de ingreso, estos son usados para seguir avanzando en su misión, en lugar de ser repartidos como dividendos.

Para ser incluidas en la base de datos de organizaciones, estas tienen que estar en funcionamiento. Deben estar legalmente registradas como ONG o contar con algún tipo de documentación (página web, folletos, etc), que claramente indique la misión de la organización y las actividades sin fines de lucro desarrolladas.

Como ONG puedes publicar: oportunidades de voluntariado, empleo, pasantías y eventos para un #IdealistDay.

Agencias gubernamentales

Las Agencias gubernamentales son entidades administradas a nivel local, de ciudad o estado, como ministerios de salud, sanidad, educación, etc.

Como agencia puedes publicar: oportunidades de empleo, voluntariado, pasantías y eventos para un IdealistDay.

Consultores del tercer sector

Son empresas que proveen mayormente servicios a organizaciones sin fines de lucro. Sus servicios ofrecen desarrollo profesional de diferentes tipos. Las empresas deben demostrar claramente a través de su página web o cualquier otro documento público, que una de sus áreas de acción son las organizaciones del tercer sector.

Como consultor puedes publicar: oportunidades de empleo, pasantías y eventos para un IdealistDay.

Agencias de recursos humanos

Ciertas organizaciones, sobre todo las más grandes o con carácter internacional, externalizan los procesos de contratación de nuevos empleados. Estas agencias de reclutamiento o recursos humanos, únicamente pueden usar la plataforma de Idealistas para publicar oportunidades de empleo de las organizaciones sin fines de lucro que tengan como clientes.

Como agencia puedes publicar: avisos de empleo y pasantías de ONGs y eventos para un IdealistDay.

Empresas sociales

Las empresas sociales son negocios cuyo eje central es el cumplimiento de una misión social y que usan estrategias de mercado para abordar problemas sociales cuya solución representa un desafío.

Las empresas sociales no necesitan estar registradas legalmente o estar certificadas como tales para poder formar parte de Idealistas. Para contar con una página en nuestra plataforma, la empresa social debe cumplir la definición anterior y poder demostrar claramente a través de su sitio web o documentación pública, que su modelo de negocio está desarrollado en pro de su misión social y que funciona de forma continua. Los ingresos de este tipo de empresas deben de ser reinvertidos en su misión social.

Como empresa social puedes publicar: oportunidades de empleo, pasantías y eventos para un IdealistDay.

Idealistas no acepta:

– Ninguna organización que promueva el odio o la violencia

– Organizaciones militares o de inteligencia militar

– Proyectos personales o páginas web

Empresas con fines de lucro, esto incluye pero no se limita a:

– Iniciativas que aún están en los momentos iniciales de planificación

– Iniciativas privadas relativas a educación, tutorías o apoyo escolar

– Iniciativas privadas relativas a temas de salud o tratamientos psicológicos

– Iniciativas privadas relativas al cuidado de niños o adultos

– Iniciativas privadas relativas a programas de voluntariado en el extranjero.

– Iniciativas privadas relativas a coaching o desarrollo personal, bienestar o salud

– Iniciativas privadas relativas a medios de comunicación

– Iniciativas privadas que ofrezcan servicios legales

¿Tienes preguntas? Escríbenos a comunicacion@idealist.org

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blogde Idealistas.

Únete a los Días Idealist, encuentra o publica oportunidades de voluntariado, empleo, pasantías y eventos en el sector social en www.idealist.org

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Nuestra Web, Recursos / Herramientas Palabras clave: avisos, empleo, eventos, gratis, Idealist, oportunidades, pasantías, publicar avisos, trabajo, voluntariado

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

El Festival de Innovación y Tecnología Social llega a Buenos Aires

15/05/2019 por Elena Martin Dejar un comentario

¡El FITS te espera¡, inscripción abierta y gratuita

Llega un año más y con esta la 5ta edición, el FITS a Buenos Aires. En cinco espacios simultáneos se darán cita charlas, talleres, conferencias y espacios de articulación.

Teniendo como ejes la tecnología, la articulación y la innovación, las actividades previstas en el FITS abordarán una gran diversidad de temáticas relacionadas. Entre ellas:

  • Género y tecnología
  • Algoritmos y democracia
  • Sostenibilidad y financiación
  • Estrategias de comunicación
  • Metodologías ágiles
  • Medición de impacto
  • Voluntariado
  • Asesoramiento legal
  • CRM

¿Cuándo y dónde?

Será el próximo miércoles 22 de mayo de 9 a 19 horas en el Espacio Memoria y Derechos Humanos, Avenida del Libertador 8151, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

¿Quieres sumarte?

Puedes conocer todos los detalles en esta página
O lazarte ya a la inscripción que es abierta y gratuita.

>> Quiero Registrarme <<

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Eventos Palabras clave: Buenos Aires, CRM, Estrategias de Comunicación, FITS, innovación, medición de impacto, metodologías ágiles, tecnología social, voluntariado, Wingu

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Recibe oportunidades de #acción en tu email

25/04/2019 por Adriana Cárdenas Dejar un comentario

¿Te gustaría recibir avisos relacionados con tus intereses tan pronto estos sean publicados, sin necesidad de realizar una misma búsqueda todos los días en nuestra plataforma?

Para empezar, 1) visita nuestro sitio web en www.idealist.org.

Ingresa a nuestra plataforma

2) Selecciona en el menú desplegable ‘Empleos’, el tipo de aviso que buscas, puedes seleccionar: Todo, Empleos, Voluntariado, Pasantías, Organizaciones, Días Idealist y Grupos Idealist. También puedes seleccionar la categoría de tu interés en la parte superior de la página.

Seleccionar categoría

3) Escribe una palabra clave relacionada a lo que buscas, por ejemplo, niñez, animales, pobreza, etc. A partir de este momento empecerás a recibir resultados de búsqueda.

Palabra clave

4) Si quieres delimitar tu búsqueda aún más, selecciona una ubicación en particular, en donde te gustaría desarrollar el trabajo o actividad que buscas. Ten en cuenta que si no seleccionas una ubicación, te saldrán avisos con tu palabra clave publicados en todo el mundo.

Selecciona ubicación

5) Antes de crear tu alerta por email, puedes delimitar tu búsqueda aún más utilizando las opciones en el menú de la izquierda.

Menú de la izquierda

6) Finalmente, y lo más importante, es hacer clic en ‘Crear una Alerta por Email‘ una vez estés contento/a con los criterios de búsqueda que haz seleccionado. Recuerda que para crear alertas debes crear una cuenta gratuita en el sitio.

Crear alerta

7) En tu cuenta podrás ver todas tus alertas y borrarlas en cualquier momento. Ingresa haciendo clic en ‘Mi cuenta’, justo debajo de tu nombre, a la derecha superior de la página.

Eliminar alertas

¿Tienes preguntas? contáctanos aquí. Recuerda que si en un principio la búsqueda no te arroja muchos resultados no significa que oportunidades como las que buscas no sean publicadas. Las alertas te permiten recibir avisos tan pronto estén activos en nuestra página, así no te perderás ningún aviso que te pueda interesar.

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blogde Idealistas.

Únete a los Días Idealist, encuentra o publica oportunidades de voluntariado, empleo, pasantías y eventos en el sector social en www.idealist.org

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Nuestra Web Palabras clave: avisos, correo electrónico, email alerts, emails, empleo, idealist.org, oportunidades de acción, pasantías, voluntariado

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Preguntas (y respuestas) sobre el voluntariado

18/04/2019 por Adriana Cárdenas 3 comentarios

A través de nuestra plataforma Idealist.org, recibimos preguntas de personas interesadas en ofrecer su tiempo, conocimiento y ganas por una causa en particular, pero muchas veces por desconocimiento o confusión sobre esta labor, esos deseos se dejan para ‘luego’. Por ello, hemos querido responder algunas de estas preguntas a continuación.

¿Qué significa ser voluntario?

Ser voluntario significa compromiso personal frente a una causa u organización específica, en la que se colabora sin fines de lucro, es decir, no es remunerado. Se puede ser voluntario en diferentes áreas, desde lo social y comunitario hasta lo religioso, entre muchos otros campos. Existen muchas posibilidades para realizar este trabajo desinteresado, todo dependerá de la disponibilidad del voluntario y de las necesidades de cada organización. 

¿Qué hace una persona voluntaria?

Depende de la organización, la actividad y tareas en las que la organización (que busca al voluntario) esté necesitando ayuda. Puede tratarse de tareas que requieran capacidad física, como ayudar a arreglar un parque, pintar una pared, construir una vivienda (en el caso de TECHO o Hábitat para la Humanidad), etc. Pero también, puede tratarse de tareas que requieren de una educación o experiencia específica como administrar la contabilidad de una campaña, manejar un software específico para diseñar una propuesta, diseño e implementación de campañas de recaudación de fondos, entre muchos otras.

¿Mi compromiso de voluntariado tiene validez legal?

No. Sin embargo, comprometerte con una organización a colaborar como voluntario/a tiene un compromiso moral, que es mucho más importante. Las organizaciones esperan encontrar en sus voluntarios, el apoyo necesario para continuar con su labor social, si un voluntario no cumple con su compromiso, esto puede acarrear consecuencias negativas para los beneficiarios, e incluso para la reputación del voluntario.

¿Tengo que pagar para ser voluntario?

En principio no, aunque se entiende que algunas organizaciones pueden cobrar algún costo en caso de ofrecer hospedaje y alimentación. Por otro lado, muchas agencias de voluntariado (sin y con fines de lucro), cobran un costo asociado a sus servicios, pregunta para qué se utilizará tu dinero, y decide si estás o no de acuerdo. Si utilizas este tipo de agencias, asegúrate que sean confiables y que estén legalmente constituidas. También te sugerimos contactar con otros voluntarios que hayan utilizado sus servicios para conocer más sobre su trabajo.

¿Idealist me puede ayudar a conseguir una oportunidad de voluntariado?

Sí. Pero debes realizar ciertos pasos primero. Nuestro portal Idealist.org te permite encontrar oportunidades de voluntariado en todo el mundo. Tienes la opción de inscribirte a nuestras alertas por email, a través de ellas recibes emails o correos electrónicos con nuevos avisos publicados que coinciden con tus intereses, de esta manera no tienes que realizar una misma búsqueda una y otra vez. Recuerda que nosotros no hacemos de intermediario participando en los procesos de selección. Solo ofrecemos la plataforma para que puedas encontrar oportunidades y conectar con las organizaciones en función de lo que ellas requieran.

¿Tienes alguna pregunta sobre nuestra web (www.idealist.org) o el voluntariado? Escribe en los comentarios.

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blogde Idealistas.

Únete a los Días Idealist, encuentra o publica oportunidades de voluntariado, empleo, pasantías y eventos en el sector social en www.idealist.org

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Herramientas para voluntarios Palabras clave: idealist.org, preguntas y respuestas, voluntariado, voluntario

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 36
  • Siguiente

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders