• Inicio Blog
  • Inicio Idealistas
  • Colaboradores
  • E-books gratuitos
  • Centro de Recursos para la Acción Social

Idealistas Blog

Encuentra historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo.

  • CAMBIANDO EL MUNDO
  • VOLUNTARIADO
  • ORGANIZACIONES
  • EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • CONVOCATORIAS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Llega el FITS, Festival de Innovación y Tecnología Social a la Ciudad de México

24/07/2018 por Elena Martin Dejar un comentario

El FITS es el encuentro del año para el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil de América Latina y pronto le toca a la Ciudad de México. Un día intensivo, práctico e inspirador para el tercer sector.

¿Aún no escuchaste del FITS?

Se trata de una jornada de capacitación para encontrar, articular y compartir todos los conocimientos a través de herramientas tecnológicas que ayudan a las organizaciones de la sociedad civil en su trabajo diario.

La tecnología puede facilitar el trabajo de las organizaciones sociales, y es aliada para ahorrar tiempo y recursos en el trabajo diario. La innovación como una posibilidad para encontrar soluciones sencillas con herramientas ya existentes. La articulación entre organizaciones que trabajan una misma temática u organismos públicos o privados puede fortalecer y complementar el trabajo de las organizaciones sociales con tecnología cívica. Por articulación entendemos la predisposición a colaborar, compartir y co-crear junto a otros.

¿Cuándo y dónde?

La cuarta edición en México será el 2 de Agosto en la Universidad de la Comunicación.

Temáticas

Contaremos con cuatro espacios que funcionarán en simultáneo con distintas dinámicas abordando los temas que actuarán de manera transversal durante todo el día.

Algunos de los temas de este año serán: Datos y tecnología cívica, bases de datos y CRM, metodologías ágiles, comunicación y campañas online, tendencias digitales, género y tecnología, seguridad digital, recaudación de fondos, voluntariado y un montón de sorpresas más!

¿Te sumas? 

>> Regístrate aquí <<

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuéntranos también en Facebook, Twitter e Instagram

 

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Eventos Palabras clave: articulación, campañas online, Ciudad de México, CRM, datos, FITS, innovación, tecnología, Tendencias digitales, Wingu

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Conecta tu causa con la tecnología en el FITS de Buenos Aires

25/04/2018 por Elena Martin Dejar un comentario

Innovación, tecnología y sector social se dan la mano un año más en el FITS de Buenos Aires por cuarto año consecutivo.

En este punto nadie puede negar que la tecnología puede ser una gran aliada en el trabajo que a diario llevan a cabo las organizaciones del sector social. ¿Cómo encontramos soluciones sencillas con herramientas que ya existen para hacer nuestro día a día más productivo? ¿Cómo aprendemos a articular con otras organizaciones y actores de dentro y fuera de la sociedad civil para desarrollar un mayor impacto?

Estas y otras muchas preguntas serán abordadas a lo largo de la jornada. ¿Quieres formar parte?

>> Registrarse aquí <<

¿Necesitas más info?. Aquí van algunos puntos clave:

¿Qué es exactamente el FITS? 

Se trata de una jornada de capacitación para encontrar, articular y compartir todos los conocimientos a través de herramientas tecnológicas que ayudan a las organizaciones de la sociedad civil en su trabajo diario.

Estructura:

Este año se contará con cinco espacios en simultáneos donde se darán cita talleres, conferencias, charlas y espacios de articulación.

Temáticas:

Algunos de los temas de este año serán: Datos y tecnología cívica, bases de datos y CRM, metodologías ágiles, comunicación y campañas online, tendencias digitales, género y tecnología, seguridad digital, recaudación de fondos, voluntariado y un montón de cosas más.

¿Cuándo y dónde?

4 de mayo en la Ciudad Cultural Konex: Sarmiento 313, Buenos Aires, Argentina.

Horario: De 9.00 a 18.30hr

Precio:

La jornada es gratuita para tod@s aquellos que quieran asistir.

Organiza:

Tras esta jornada está Wingu, una organización argentina con presencia en otros países de la región que potencia el trabajo de organizaciones y proyectos sin fines de lucro de América Latina a través de la incorporación de tecnología y metodologías innovadoras.

¿Convencid@?

Más de 1200 personas ya se han inscrito. No te quedes fuera.

>> Inscribete y pasa la voz <<

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuéntranos también en Facebook, Twitter e Instagram.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: CONVOCATORIAS, Eventos Palabras clave: Argentina, articulación, Ciudad Cultural Konex, CRM, eventos, Festival de la Tecnología Social, FITS, metodologías ágiles, Recaudación de fondos, tecnología social, Wingu

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

El evento gratuito para ONGs sobre tecnología social, llega a Ciudad de México

17/11/2017 por Elena Martin Dejar un comentario

Toma buena nota y pasa la voz!

Tras dejar Bogotá, el FITS (Festival de Innovación y Tecnología Social) llega a la Ciudad de México. En este espacio abierto y gratuito las Organizaciones de la Sociedad Civil encontrarán capacitaciones para su fortaleciminto en tecnología y metodologías innovadoras.

Conoce, articula, comparte conocimientos y herramientas tecnológicas que harán más fluido y productivo el día a día de tu organización.

Temáticas:

La jornada estará abierta a cuatro espacios donde de forma simultánea podrás atender a charlas y talleres en torno a diferentes temáticas. Algunas de ellas:

  • Procuración de fondos
  • Cooperación internacional
  • Campañas digitales
  • ODS
  • Bases de datos y CRM
  • Nuevos paradigmas en cultura organizacional
  • Tendencias digitales
  • Gobierno y tecnología

A quién se dirige el evento:

A todos los involucrados con el sector social: miembros de organizaciones, voluntarios, estudiantes universitarios, personas que trabajan en Responsabilidad Social Empresarial, Gobierno y, sobre todo, entusiastas de la tecnología con impacto social.

Dónde y cuándo:

28 de Noviembre de 9.00 a 18.00 hrs

Indesol. 2a. Cerrada de Belisario Domínguez 40, Del Carmen, Coyoacán, 04100. Ciudad de México

Cómo me inscribo:

Más de 450 personas/organizaciones participaron el año pasado.

No lo dejes pasar e inscríbete hoy AQUI

Organizan como cada vez, nuestros amigos de WINGU – Tecnología sin Fines de Lucro. Un equipo interdisciplinario que cree en el trabajo de las ONGs para la transformación social. Echa un ojo a cómo fue la edición del año pasado y a aprender mucho en esta que viene.

,
___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuéntranos también en Facebook, Twitter e Instagram.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Uncategorized Palabras clave: Ciudad de México, Festival de la Tecnología Social, FITS, ONG, tecnología, Wingu

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¡Vota ya por Nilus!, el Uber del rescate de alimentos

12/10/2017 por Adriana Cárdenas 3 comentarios

El 40% de la comida producida en el mundo SE TIRA. De hecho, visualmente se podría llenar 100 estadios de fútbol con comida en perfectas condiciones, pero esta termina en la basura. Mientras tanto 815 millones de personas padecen hambre. Solo en Argentina, se desperdician 16 millones de toneladas de alimentos anuales. Datos escalofriantes que Nilus a resumido con su hashtag #WTFood (algo como.. ¿qué está pasando con la comida?) desde su cuenta de Twitter. 

El Uber del rescate de alimentos como se empieza a conocer Nilus es un proyecto que utiliza la tecnología existe como la geolocalización y la economía colaborativa para rescatar alimentos que usualmente terminarían en la caneca de basura. Su alianza con Wingu (Tecnología sin fines de lucro) y la red de choferes particulares le dan vida al proyecto, cuyo nombre nace como referencia al Río Nilo, como lo explica Mario, director del proyecto, “lo elegimos porque el Río Nilo es símbolo de la prosperidad y el primer lugar en donde se construyó la cultura colaborativa”. 

Tecnología aplicada al cambio social

El proyecto está en desarrollo, actualmente se están realizando pruebas pilotos en Rosario, Argentina junto con el Banco de Alimentos de la ciudad, “por el momento conductores descargan la aplicación Shippify y les aparece los viajes disponibles y el destino son los comedores sociales”, nos cuenta Mario. Nilus está para resolver el problema y por ello están desarrollando su propia aplicación que permitirá que se desarrolle el proceso a cabalidad:

  1. Empresas y supermercados avisan cuando van a desechar la comida
  2. Nilus ofrece los alimentos a los comedores de su red
  3. Los choferes Nilusos reciben propuestas de viaje y son remunerados por transportar los alimentos hasta los comedores
  4. El comedor recibe los alimentos 🙂

El retiro de los alimentos no acarrea un costo para el donante, los comedores pagan un precio simbólico de cinco pesos por kilo de comida (un promedio 10 veces menor a lo que pagarían en un supermercado) y los choferes cobran por su servicio.

Si te interesa que este proyecto siga desarrollandose, participa!!! 

TÚ puedes hacer la diferencia votando por Nilus en el Desafío Google.org. Tienes hasta el martes 17 de Octubre para evitar que 1 de cada 5 chicos en Argentina sigan padeciendo de problemas de nutrición. 

También puedes utilizar el hashtag #WTFood para crear conciencia frente el tema en tus redes sociales, unirte como conductor, comedor social o como donante. ¿Qué esperas?

—

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuéntranos también en Facebook, Twitter e Instagram.

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: CAMBIANDO EL MUNDO, De la Intención a la Acción Palabras clave: #WTFood, alimento, alimentos, comedores, desecho de comida, desnutrición, desperdicio de alimentos, Nilus, tecnología, Wingu

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Llega el FITS 2017: Festival de Innovación y Tecnología Social

19/04/2017 por Elena Martin Dejar un comentario

 

Una nueva edición del #FITSarg está a la vuelta de la esquina. Están invitadas organizaciones de la sociedad civil y personas interesadas en aprender e implementar tecnología al trabajo de su día a día.

¿Qué es?

El FITS busca ofrecer una jornada entera de capacitaciones en en tecnología, innovación, datos generados por los ciudadanos, tecnología cívica y metodologías innovadoras para las organizaciones de la sociedad civil.

Mediante talleres, charlas, dinámicas en cinco diferentes espacios, se busca seguir fortaleciendo a las organizaciones de la sociedad civil. En Argentina este será el tercer año consecutivo del festival que llegará también nuevamente a Colombia, México y por primera vez a Chile en los próximos meses.

¿Cuándo y dónde?

El 18 de Mayo de 2017, en: Ciudad Cultural Kone – Sarmiento 3131, Buenos Aires. Argentina

Algunos temas de la jornada: 

  • Datos generados por los ciudadanos y tecnología cívica
  • Bases de datos y CRM
  • Nuevos paradigmas de la cultura organizacional
  • Comunicación y campañas online
  • Tendencias digitales
  • Recaudación de fondos online
  • Voluntariado
  • Ciberactivistas…

¿Quién puede asistir?

Cualquier persona interesada en aprender sobre metodologías que harán más fácil el trabajo del día a día de su organización. La meta: superar este año los 1000 inscritos.

Puedes confirmar tu asistencia aquí y no te olvides de pasar la voz.

Si te interesa participar como voluntario, puedes escribir a: fits@winguweb.org y si eres del interior del país y quieres asistir, no dejes de rellenar este formulario. Wingu quiere facilitar en lo posible que más gente no solo de la capital pueda participar.

Organiza:

WINGU, Tecnología sin Fines de Lucro. Un equipo interdisciplinario que cree en el trabajo de las ONGs en conjunción con el uso de tecnologías, para la transformación social.

___

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.

Encuéntranos también en Facebook, Twitter e Instagram.

 

  • Tweet
  • WhatsApp

Categorías: Eventos Palabras clave: Argentina, Buenos Aires, Chile, Colombia, Datos abiertos, Festival, FITS, innovación, México, paneles, Recaudación de fondos, talleres, Wingu

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 9
  • Siguiente

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Únete a la mayor comunidad de impacto social en español

Sobre este blog:

Si te mueve lo social, te inspiran las historias de la gente que está cambiando el mundo en positivo y estar al día de las nuevas tendencias que generan impacto social, este es tu lugar. Gracias por seguirnos.

HABLAMOS DE…

acción América Latina Argentina Buenos Aires cambio social Colombia comunicación comunidad COVID-19 creatividad donaciones educación empoderamiento emprendedores emprendedores sociales emprendimiento emprendimiento social felicidad ideas impacto social infancia innovación innovación social intención Latinoamérica liderazgo Marcela Bogdanov medio ambiente obstáculos ONG ONGs OSC pobreza Recaudación de fondos redes sociales solidaridad sostenibilidad TECHO tecnología Tercer Sector voluntariado voluntariado internacional voluntario voluntarios Wingu

Co-creamos, colaboramos, avanzamos juntos con…

© 2021 Action Without Borders